Sociedad | Actualidad
Memoria Histórica

Los trabajos de exhumación en el Cementerio de San Eufrasio continuarán tras el permiso de la Junta

Los profesionales de la Universidad de Jaén esperan volver a la zona antes de que acabe 2023

Excavaciones en la Fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. / Radio Jaén

Excavaciones en la Fosa 702 del cementerio de San Eufrasio.

Jaén

Los trabajos de exhumación en el Cementerio de San Eufrasio continuarán próximamente tras publicarse en el BOJA de este pasado lunes, 2 de octubre, la aprobación de la Consejería de Cultura que dirige Arturo Bernal.

En una orden sin demasiado detalle, la Junta señala que se aprueban las actuaciones de exhumación, estudio antropológico e identificación genética en Jaén, concretamente en el cementerio de San Eufrasio y con un presupuesto que iría destinado a la finalización de los trabajos de delimitación de las fosas 702 y 484, la consolidación del muro aledaño y elaboración del proyecto de exhumación de las propias fosas que hay en este camposanto de la capital.

Por esto, en el programa 'Hoy por Hoy Jaén' hemos hablado con el coordinador de los trabajos entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Jaén, Salvador Cruz Artacho, que es además Catedrático de Historia Contemporánea en la UJA. Artacho ha explicado que con esta orden del BOJA se puede "seguir con una fase más de los trabajos, que ya se iniciaron en años anteriores en el cementerio de San Eufrasio. Darle continuidad a los trabajos de localización y documentación que se han ido llevando a cabo en los dos últimos años", explica.

Sobre el punto en el que está el proyecto, Cruz Artacho señala que en algunas fosas "están ya con la concreción de la delimitación concreta para proceder a elaborar el correspondiente informe que permita plantearse las labores de exhumación o las tomas de las muestras genéticas", sin embargo en otras "todavía tienen que concretarse las labores de delimitación", como por ejemplo ocurre en la 484, que está cerca de un muro poco estable que hay que estudiar antes de iniciar los trabajos. Además, avanza el coordinador, en la fosa 548 todavía están "en la fase de localización", que después tendrán que corroborar con los trabajos de prospección.

Sobre la complejidad del proceso, que los expertos de la UJA pretenden retomar cuanto antes, el catedrático de la UJA señala que falta el permiso del Ayuntamiento de Jaén, como propietario del cementerio, aunque después "habrá que sentarse, ver el plan director, acomodar los procesos y los procedimientos" para por su parte "empezar lo antes posible, antes de que acabe el año", aunque deja claro que no son los únicos actores que deciden.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00