El delegado de la Junta valora en Andújar la apuesta del sector oleícola por los aceites tempranos
Jesús Estrella ha señalado que la calidad constituye una "marca de identidad" que "permite ser más competitivos y, por tanto, ocupar más mercado"

Visita a la cooperativa

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha valorado este martes la apuesta del sector oleícola de la provincia por el aceite de oliva temprano, "que es igual a apostar por la calidad".
Así lo ha indicado durante una visita a la cooperativa San Rafael, de Andújar, en la que también han estado la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y el alcalde del municipio, Francisco Carmona.
Unos 300 agricultores componen esta entidad, en la que ha podido conocer las tareas de molturación del primer aceite y que, según ha apuntado, apuesta por el aceite temprano y por la calidad "como marca de identidad".
"Por un producto de excelencia que es cada vez más demandado, que cada vez tiene más mercado y que representa el presente y el futuro del olivar", ha comentado, no sin agregar que esta visita es "una manera de dar visibilidad a la apuesta de los cooperativistas y del sector por el aceite temprano, que es igual a apostar por la calidad".
En este sentido, el delegado del Ejecutivo autonómico ha señalado que esa calidad constituye una "marca de identidad" que "permite ser más competitivos y, por tanto, ocupar más mercado en el que posicionar los aceites de Jaén".
Al hilo, ha puesto en valor la estrategia de la Junta en materia de calidad del aceite de oliva virgen extra y ha subrayado el papel de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas protegidas: "marcas de calidad diferenciada en las que el Gobierno andaluz ha invertido 1,7 millones de euros en los últimos años a través de acciones promocionales de los AOVE de Andalucía".
Igualmente, se ha referido a la reciente creación de la marca Gustos del Sur, iniciativa del Gobierno andaluz que aglutina y diferencia a los productos de calidad que se producen en la región, con el aceite de oliva como producto estrella.
De otro lado, el delegado ha destacado los 34 millones de euros que el Gobierno autonómico ha destinado en los últimos cuatro años a 87 expedientes en la provincia de Jaén para favorecer la transformación de las almazaras. Al respecto, ha añadido que existe una nueva convocatoria en esta materia, dotada con 20 millones de euros, a las que ya pueden adherirse cooperativas y almazaras.
Paralelamente, Estrella ha subrayado la importancia de la "estrategia de fusión de cooperativas, porque cuanta más unión exista en este sentido, más fortaleza damos al sector, permitiendo ser más competitivos".