Calendario laboral 2024: Festivos nacionales, autonómicos y locales del próximo año y jornadas no lectivas del curso
Con la entrada del último trimestre del año, comienza la composición del próximo año laboral y con él, la publicación de los días festivos del mismo.
Morón de la Frontera
A nivel nacional no hay gran variación con respecto a años anteriores, por tanto se mantienen al completo los mismos días festivos de 2023, por festividades religiosas o civiles de especial índole en nuestro país. El único cambio con respecto a 2023, como cada año, es el festivo por el Viernes Santo, que en 2024 se celebrará el 29 de marzo. También la jornada festiva con motivo de la esta de la Inmaculada Concepción se pasará en 2024 al lunes 9 de diciembre, tal y como suele hacerse en España cuando un festivo cae en domingo. Por otra parte, también serán jornadas no laborables el día de Andalucía, el 28 de febrero, y el Jueves Santo en toda la comunidad autónoma. En Morón las estas locales serán el viernes de feria y el lunes de resaca. Serán jornadas festivas en 2024 en Morón los siguientes:
🟡 1 de enero: Año nuevo, festividad de Santa María Madre de Dios.
🟡 6 de enero: Fiesta de los Reyes Magos.
🟡 28 de febrero: Día de Andalucía (festivo regional).
🟡 28 de marzo: Jueves Santo (festivo regional).
🟡 29 de marzo: Viernes Santo.
🟡 1 de mayo: Día del trabajo.
🟡 15 de agosto: Festividad de la Asunción de la Virgen María.
🟡 13 de septiembre: Viernes de feria (festivo local).
🟡 16 de septiembre: Lunes de resaca (festivo local).
🟡 12 de octubre: Día de la Hispanidad.
🟡 1 de noviembre: Festividad de todos los Santos.
🟡 6 de diciembre: Día de la Constitución.
🟡 9 de diciembre: Festivo por la solemnidad de la Inmaculada Concepción, Patrona de España.
🟡 25 de diciembre: Día de Navidad .
Por otra parte, también ha sido publicado el calendario de días no lectivos del curso 2023/2024. Es decir, las jornadas en las que no habrá clases en los colegios e institutos.
El calendario escolar de este curso, que ya ha comenzado, se extenderá hasta el 24 de junio para alumnos de primaria y hasta el 25 para los de secundaria. Los principales periodos vacacionales del curso serán, como cada año, los de Navidad y Semana Santa. Las vacaciones navideñas en Andalucía tendrán lugar entre el 23 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024, retomando las clases al día siguiente.
Las vacaciones de Semana Santa, que también será no lectiva en las universidades, se extenderán desde el 23 de marzo hasta 31 del mismo mes (Domingo de Resurrección). Con todo ello, también habrá varias jornadas no lectivas a lo largo del curso, que se sumarán a los festivos nacionales, autonómicos y locales.
A nivel autonómico, se ha designado día de la Comunidad Educativa el 27 de febrero, y no habrá clases en esta jornada. Por otro lado, la provincia de Sevilla también ha designado como jornadas no lectivas el 7 de diciembre, que permitirá reunir un total de 5 días sin clases desde el 6 de diciembre hasta el día 10, contando con el n de semana. El otro día designado a nivel provincial es el 26 de febrero, que se unirá al día de la Comunidad Educativa andaluza y al día de Andalucía y permitirá otro puente de 5 días.
También el Consejo Escolar Municipal ha designado las dos jornadas no lectivas que corresponde otorgar a la comunidad educativa de Morón. Estos días son el 29 y 30 de abril que, junto a la esta del 1 de mayo y con el n de semana previo, permitirá un tercer puente de 5 días en las aulas moronenses, otorgando así un breve periodo vacacional en el último trimestre del curso.
Días no lectivos en los colegios e institutos de Morón:
🟡 7 de diciembre: día designado por la provincia de Sevilla
🟡 23 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024: vacaciones de Navidad.
🟡 26 de febrero: día designado por la provincia de Sevilla.
🟡 27 de febrero: día designado por la comunidad educativa andaluza.
🟡 23-31 de marzo de 2024: vacaciones de Semana Santa.
🟡 29-30 de abril: días designados por el Consejo Escolar Municipal