Málaga, la provincia andaluza con la vivienda de alquiler más cara
El metro cuadrado roza los 14 euros mensuales y rebasa la media nacional


El precio de la vivienda en alquiler experimentó en la provincia de Málaga experimentó durante el último trimestre una subida del 0,6% y el metro cuadrado alcanza los 13, 5 euros, según el último informe de precios de idealista difundido este lunes, en el que se confirma que Málaga es la capital andaluza donde resulta, también más caro arrendar un piso, fijándose la media en los 12,8 euros/m2
Esta tendencia alcista contrasta con la bajada del 0,8% registrada en Andalucía, donde se sitúa el metro cuadrado en los 10 euros.
“Tras cuatro meses de aplicación, parece evidente que la ley de vivienda no ha conseguido el principal de sus objetivos: contener el precio de las viviendas en alquiler. Las rentas siguen creciendo con fuerza en los principales mercados y más de 20 capitales españolas, incluida Málaga, marcan precios máximos desde que se tienen registros. La oferta se sigue drenando y los potenciales inquilinos cada vez tienen más complicado poder acceder a una vivienda en alquiler, un drama que se hace aún más agudo en las familias y los colectivos más desfavorecidos. Hay menos pisos y más gente buscando, por lo que los propietarios eligen siempre a quien les ofrezca una mayor seguridad jurídica frente a impagos. En realidad no es nada que no se supiera con antelación y nada que no hubieran avisado ya los actores del mercado. Se han tomado como válidas medidas que en el pasado ya se habían visto sin efecto o negativas en otros mercados donde se habían implementado" explica Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario en un comunicado
Provincias andaluzas
La tendencia del precio de las viviendas en alquiler ha sido bajista en el último trimestre en Andalucía, donde cinco de sus provincias tienen precios inferiores. La caída más destacada se produce en Huelva (-20,7%) seguida de Cádiz (-1,7%), Almería (-1,4%), Jaén (-1,2%) y Córdoba (-0,7%). Por el contrario las rentas subieron en la provincia de Granada (3%), Sevilla (0,8%) y Málaga (0,6%).
Jaén sigue siendo la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Málaga, donde el metro cuadrado alcanza los 13,5 euros al mes, seguida de Sevilla (9,9 euros/m2) y Cádiz (9 euros/m2).
Capitales de provincia
En las rentas de las capitales andaluzas se produce un comportamiento dispar durante el último trimestre. Por un lado la ciudad de Málaga, donde el alquiler subió un 3,4%, encabeza los ascensos seguida de Granada (2,7%), Sevilla (1,1%) y Almería (0,9%). Por otro lado, el mayor descenso de las rentas se produce en la ciudad de Huelva (-2,7%), seguida de Jaén (-1,7%), Cádiz (-0,8%) y Córdoba (-0,1%)
En España
El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 0,3% durante los últimos 3 meses, pero todos los grandes mercados registraron fuertes subidas de precio. A cierre del mes de septiembre de 2023, arrendar una vivienda en el país tenía un coste de 11,8 euros por metro cuadrado.