Sociedad | Actualidad
Aborto

Feministas jiennenses reclaman de nuevo a la Junta el derecho a abortar en la provincia

Reunión entre la plataforma Feministas 8M Jaén y la parlamentaria de Por Andalucía, Alejandra Durán, que volverá a llevar la petición al Parlamento de Andalucía porque no comparte la solución de un equipo itinerante

Reunión de la parlamentaria de Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Duran, con la plataforma Feministas 8M Jaén. / Radio Jaén

Reunión de la parlamentaria de Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Duran, con la plataforma Feministas 8M Jaén.

Jaén

Jaén sigue siendo en septiembre de 2023 la única provincia andaluza en la que no se puede ejercer el derecho al aborto. Las mujeres que desean llevarlo a cabo son desplazadas a otros territorios vecinos como Granada, Málaga o Sevilla. Esto, a pesar de llevar años reclamándolo, como han vuelto a recordar este viernes las integrantes de la plataforma Feministas 8M Jaén, que se han reunido con la parlamentaria de Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, para que este tema siga teniendo el altavoz del Parlamento de Andalucía.

En concreto, la parlamentaria de Podemos pedirá por la vía escrita más información en el Parlamento y también realizará una pregunta en el próximo pleno para que la consejera de Salud, la jiennense Catalina García, "diga por qué las mujeres de Jaén no tienen los mismos derechos que las de otras provincias", tras anunciar hace unas semanas que un "equipo itinerante de ginecólogos voluntarios" garantizará el derecho al aborto en Jaén. Ante esto, Duran ha dicho que un equipo itinerante "no es la solución que queremos para Jaén". "Queremos para Jaén que las mujeres tengan los mismos derechos que las de otros territorios", asegura.

"Abortar es un derecho y va mucho más allá de una cuestión de salud, es una cuestión de libertades. Un gobierno que restringe las libertades es un gobierno que no trata de la misma manera a más de la mitad de la población", asegura la parlamentaria de izquierdas.

Iniciativa aprobada en febrero

Sobre este mismo asunto ya el pasado mes de febrero se presentaba una iniciativa que contó con el apoyo de PSOE, Adelante Andalucía y Por Andalucía, para que las mujeres jiennenses pudiesen abortar aquí. "Ha pasado un tiempo más que prudencial para que la Junta de Andalucía hubiera hecho más", ha señalado Duran.

En el mismo sentido se ha pronunciado la miembro del colectivo Feministas 8M Jaén, Dulcenombre Galán, que ha recordado que llevan ya un recorrido importante en este asunto, desde junio de 2021, más de dos años, "llamando a todas las puertas de las instituciones para que nos dijeran cómo se encontraba el desarrollo de esta ley, porque en Jaén no se puede hacer una interrupción voluntaria de embarazo".

"Nosotros no queremos ir a una clínica privada, queremos que como cualquier operación se haga en la pública. Hay un volumen en la provincia de entre 700-800 mujeres que son trasladas a otra provincia. Hay un malestar físico, psicológico y ginecológico, sin seguimiento, lo que supone una merma para las mujeres", ha explicado dejando claro que no comparten la medida de que sea itinerante.

Feministas 8M mantuvo una reunión con la delegada provincial de Salud y el director gerente del hospital el pasado 29 de julio y desde entonces no saben nada: "Nos dijeron que estaban organizando un comité de expertos, que trabajarían en ello y que iban a darle información de todo, algo que hasta ahora no ha ocurrido", explican.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00