Fiscalía decreta el internamiento en un centro cerrado para el menor acusado de la agresión en el IES Elena García Armada de Jerez
Los alumnos han regresado a las aulas con tutores de orientación y no volverán a clase con normalidad hasta el próximo lunes

Crónica de Ruth Delgado sobre el apuñalamiento en un instituto en Jerez de la Frontera
01:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Los alumnos del IES Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde un menor de 14 años, alumno de 3º de la ESO, ha sido detenido este jueves tras una agresión con arma blanca a tres profesores y un alumno, han vuelto este viernes al centro junto a tutores de orientación. Ya el próximo lunes se incorporarán con normalidad al centro.
Mientras, el juez de la Fiscalía de Menores de Jerez que instruye el caso ha acordado adoptar medidas cautelares contra el menor, que al haber cumplido los 14 años es imputable y ha decretado su ingreso en un centro de menores.
El juicio se celebrará en unos meses, cuando finalice la investigación, que incluirá la toma de declaración de testigos y los atestados de las fuerzas de seguridad.

Testigos de la agresión de un alumno de 14 años del IES Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz)
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El joven, de 14 años, es el presunto autor del apuñalamiento de tres profesores y un compañero. Para materializar el ataque, el adolescente utilizó dos cuchillos que llevaba en la mochila. Según la AMPA, el presunto agresor tiene necesidades educativas especiales. Algunos alumnos han relatado que el pasado martes, el presunto agresor tuvo una discusión con varios compañeros, aunque, según ha confirmado la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, "no había ningún protocolo de acoso abierto en este instituto". Así lo ha afirmado también Rosario Coca, la directora del Instituto.
"Si hubiéramos detectado algo"... La directora del Instituto de Jerez asegura que no tenían constancia de acoso previo al alumno que ha atacado a tres profesores y dos compañeros
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este trágico suceso deja cuatro heridos, tres profesores y un alumno. Todos han recibido el alta médica tras haber sido atendidos en el Hospital de Jerez por heridas de arma blanca.
Profesores y familias reclaman medidas para evitar estas situaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha expresado su consternación por este suceso. "Estamos conmocionados y lamentamos profundamente el suceso", según ha manifestado la presidenta del Sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, quien ha querido trasladar su apoyo y solidaridad a los afectados por esta agresión y a toda la comunidad educativa del propio centro y de la ciudad de Jerez.
La responsable sindical ha destacado que "precisamente este jueves constaba en el orden del día de la Mesa Sectorial de Educación prevista un punto sobre el desarrollo normativo de la Ley de la Autoridad Pública del Profesorado", al tiempo que ha subrayado que "incidentes como el ocurrido en Jerez ponen de manifiesto la vulnerabilidad del profesorado y que es necesario tomar más medidas para garantizar que los centros educativos sean siempre espacios seguros".
"Exigimos que se implementen las medidas necesarias que eviten agresiones a los profesionales que desempeñan su trabajo en los centros educativos", ha apuntado García, quien ha reclamado "más recursos, tanto de seguridad en los centros cuando así se considere necesario, como recursos preventivos".
En este sentido, se ha referido a "la necesaria ampliación de plantillas docentes, de forma que se minore el número de alumnos y alumnas a los que atender, lo que redundaría claramente en una mejora del clima de convivencia, así como el incremento de los profesionales de Orientación Educativa".
"El profesorado tiene derecho a realizar su trabajo y alumnado a tener un proceso de enseñanza-aprendizaje que se realice con seguridad y los centros educativos deben ser espacios de convivencia en los que no tengan cabida este tipo de situaciones", ha concluido la responsable de CSIF Educación Andalucía.
Por su parte, desde la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (Cofapa) ha lamentado también esta agresión.
"Es una noticia triste y que preocupa mucho a las familias. Tenemos que seguir abogando porque los centros sean lugares seguros para los niños y para los profesores", ha señalado a Europa Press la presidenta de Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara.
En la misma línea, ha incidido en que las familias tienen que "seguir defendiendo que los colegios son lugares seguros y poner todos los medios y trabajar conjuntamente familia-escuela para detectar problemas".
Daniel Fernández, padre de alumno del IES Elena García Armada de Jerez de la Frontera (Cádiz)
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En referencia al agresor del colegio de Jerez de la Frontera, la presidenta de Cofapa apunta que "este niño tendría algún problema de conducta". Por ello, ha apostado por trabajar conjuntamente en tener protocolos de actuación, trabajar mucho la convivencia, trabajar mucho el trabajo en equipo, entre iguales y el trabajo familia-escuela "para detectar precozmente cualquier problema".
"Todo lo que sea ayudar a convivir entre iguales y con el profesorado se tiene que hacer especial hincapié", ha puntualizado Ladrón de Guevara tras el suceso de este jueves.
