Con la presencia de la plantilla, el pleno de Jaén aprueba la continuidad obligatoria del Bus Urbano
El equipo de gobierno de PP y JM+, tal como adelantó ayer Radio Jaén Cadena SER, ha propuesto la renovación forzosa después de no haber licitado el servicio a largo plazo como estaba previsto tras el contrato puente de dos años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLV52RX3IVGKTISAWD4X4MXLAU.jpeg?auth=ca28601c19a6f2e7084aa1eee0425aa6764b4d5a09a2ef298afa701eb1ba9221&quality=70&width=650&height=487&focal=636,1129)
Trabajadores del autobús urbano de Jaén en el pleno municipal / Radio Jaén
![Trabajadores del autobús urbano de Jaén en el pleno municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLV52RX3IVGKTISAWD4X4MXLAU.jpeg?auth=ca28601c19a6f2e7084aa1eee0425aa6764b4d5a09a2ef298afa701eb1ba9221)
Jaén
Con la presencia de la plantilla, el pleno de Jaén aprueba la continuidad obligatoria del Bus Urbano. El equipo de gobierno de PP y JM+, tal como adelantó ayer Radio Jaén Cadena SER, ha propuesto la renovación forzosa después de no haber licitado el servicio a largo plazo como estaba previsto tras el contrato puente de dos años. En el expediente al que tuvo acceso esta emisora para la continuidad en la prestación del servicio de transporte urbano de viajeros de la ciudad de Jaén se recuerda que a partir del próximo 8 de octubre el servicio de transporte urbano de la capital jiennense se queda sin contrato con ALSA. Se indica que en base a la ley existe la “obligatoriedad para el Ayuntamiento de prestar el servicio”, con varias opciones como son “la adjudicación directa, un acuerdo formal de prórroga de un contrato o la exigencia de prestar determinadas obligaciones de servicio público” con un plazo máximo de dos años.
El técnico sugiere que “la vía más adecuada sería la del acuerdo formal de prórroga o la de imposición de obligaciones de servicio público”. También aparecen datos como un incremento de adaptación al convenio colectivo de 80.000 euros por mes o la tarifa técnica que se establecería en 1,47 euros, cuando actualmente es de 1,04. El problema de esta forma de actuar es que el Ayuntamiento de Jaén pasa a ser el responsable directo de las cuestiones relativas al riesgo y ventura de esta concesión del bus urbano hasta que se logre llevar a cabo la licitación.
Desde la oposición
El concejal de VOX en el Ayuntamiento de Jaén, Manuel Ureña, cree que “se afronta un tema polémico que trae cola” y recuerda que tras 60 años prestando el servicio de transporte por Castillo se produjo la nulidad del contrato por parte del equipo de gobierno de PSOE y C’s, algo que se llevó a los tribunales. Se resolvió por transacción económica aportando 6 millones de euros a Castillo y adjudicando un contrato puente con ALSA en septiembre de 2021, con un precio del billete de 1,20 euros, un 20% más que la tarifa anterior. Se ha llegado al plazo máximo del contrato puente, de dos años, por lo que “en este periodo de dos años los que tengan que decir si el servicio ha sido bueno o no serán los ciudadanos”. Resalta algunos incumplimientos de la empresa como la renovación de la flota o las retribuciones salariales no ajustadas a los convenios colectivos, aplicándose el convenio de Castillo que es “menos beneficioso”, por lo que la plantilla está pidiendo la aplicación de sus derechos incluso con amenaza de huelga durante la Feria. “Ahora nos encontramos con el riesgo de que pueda producirse un corte en el servicio del autobús urbano” por no haberse adjudicado con la licitación correspondiente, algo de lo que culpa tanto a los anteriores mandatarios como a los actuales en el Ayuntamiento de Jaén, apostillando que hay “muchos dimes y diretes, y mientras tanto la casa sin barrer”.
El anterior edil responsable de empresas concesionarias, Francisco Lechuga (PSOE), afirmaba que la propuesta que trae el equipo de gobierno de continuidad del servicio “es una demostración flagrante de la incapacidad de gestión e irresponsabilidad del equipo de gobierno de PP y JM+” porque “se conocía perfectamente que el contrato puente caducaba a principios de octubre”. Dieron lugar desde PP y JM+ a un escenario que va a dar lugar a una huelga durante la feria de San Lucas o la renovación forzosa del servicio del bus urbano por no haber actuado durante este tiempo cuando, asegura, todo el papeleo estaba listo para poder haber ejecutado la licitación. “Es irrespetuoso que continuamente digan que no hay información, que no ha habido traspaso de poderes, porque tienen a su disposición a excelentes profesionales. Hubiera bastado con pedir los informes correspondientes”, algo que está en el registro electrónico presto y dispuesto para cualquier concejal o concejala que quiera consultarlo. “Yo no he recibido ninguna llamada de ustedes, a excepción del concejal Luis García Millán”, por lo que asegura que mienten cuando dicen que no han tenido la ayuda” del concejal socialista Francisco Lechuga, encargado en el anterior mandato de concesionarias. “Dicen en los medios de comunicación cosas que no son ciertas”, aseguraba molesto y “tienen toda la documentación necesaria para iniciar el procedimiento de licitación”, recordaba una vez más Lechuga. “Se dejó una modificación de crédito suficiente para poder licitar el contrato e incluso para las contingencias”. Advierte que el expediente adolece del informe de intervención y no queda acreditado que no haya sido posible la licitación mediante un procedimiento ordinario.
Criticas del equipo de gobierno
El actual concejal responsable de empresas concesionarias, Vicente Oya (PP), responde que “es necesario este contrato para no dejar de dar un servicio público”, y “no deja de sorprenderle” la actitud del PSOE “porque estamos aquí por la falta de compromiso con la ciudad y por su falta de acción” al no haber realizado el trabajo de licitación durante los dos años que ha durado el contrato puente. “Saben que es materialmente imposible” realizarlo en tres meses, “usted sabe que no es cierto” le recriminaba al socialista Francisco Lechuga. “Los borradores que usted dice que existen se han tenido que completar”, informa Oya añadiendo que “se han tenido que rehacer todos los informes técnicos”. El concejal popular recrimina que “su dejación (a Francisco Lechuga) es la que ha dejado al Ayuntamiento en esta situación, pero no se preocupe porque este equipo de gobierno va a sacar adelante esto. Y no un pliego de licitación que hubiera sido fallido”.
A esto responde Francisco Lechuga (PSOE) diciendo que “el señor Oya lleva mucho tiempo sin trabajar en la contratación pública”, recordando que teniendo el crédito hubiera sido posible licitar y adjudicar el contrato, algo que le podrían corroborar los técnicos. No entiende por qué dice que “el contrato hubiera sido fallido”, cuando la ley de contratos permite incrustar una modificación. Por lo que dice cuestiones “que no se ajustan a la realidad”. También lamenta que diga en medios de comunicación que “todo esto deriva de nuestra actitud de rescindir el anterior contrato” con Autobuses Castillo cuando saben perfectamente la situación que había con esta empresa, con su plantilla “con un trato de etapas medievales” y con amenazas e insultos para trabajadores y trabajadoras, o con los usuarios que a diario emitían sus quejas sobre el servicio del bus urbano.
Ahora habrá que actualizar los costes para equiparar los sueldos al convenio de transportes de la provincia de Jaén, pero no a costa de horas extraordinarias sin que sean pagadas advierten desde el PSOE. El coste del servicio por viajero se dejó en 1,04 euros y pasará a 1,47 euros, “aunque no vamos a criticar esta cuestión”, según Lechuga. “La labor de nuestro equipo de gobierno fue impecable”, se defiende a tenor del tremendo cambio que hubo en el servicio de bus urbano de Jaén tras 60 años de concesión sin contrato alguno. A lo que Vicente Oya (PP) le respondió que “nosotros vamos a luchar por el servicio y vamos a luchar por los derechos de los trabajadores”. El punto en el orden del día fue aprobado con el apoyo de VOX, JM+ y PP, y con la abstención del PSOE.