Casarse en el Ayuntamiento de Sevilla costará 116 euros a partir de 2024
El proyecto de ordenanzas fiscales baja un 1% los impuestos y congela, en general, precios y tasas públicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT6DFUMXMBPPRCIHEXVWN2MXS4.jpg?auth=84113a84b7505b03a8daa7b99f9d39b5005ce31c6b33ea43504198077d6f7cb9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Sevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT6DFUMXMBPPRCIHEXVWN2MXS4.jpg?auth=84113a84b7505b03a8daa7b99f9d39b5005ce31c6b33ea43504198077d6f7cb9)
Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla crea una nueva tasa a partir de 2024. Los servicios de bodas en la casa Consistorial, hasta ahora gratuitos, pasarán a costar 116,63 euros. Esta tasa no tendrán que pagarla ni los mayores de 65 años ni los desempleados. Este año 2023 se han celebrado en el Ayuntamiento de Sevilla 36 bodas al mes.
La otra tasa que creará el gobierno municipal si se aprueban las ordenanzas fiscales será la de ocupación del subsuelo y del vuelo de la red de suministro de telefonía móvil que tendrán que pagar la compañías telefónicas.
Más información
Además, los cuarenta y cinco supuestos de tasas del cementerio se unifican al alza. Cualquier incineración y exhumación costará 113 euros y los supuestos de exenciones que sólo pagan 36 euros se eliminan. También se unifican los precios de acceso al Alcázar y costará lo mismo si se saca la entrada por internet o en taquilla. También se crea una escala de precios para grupos en este monumento que tendrán un precio diferente dependiendo del número de componentes. Esta variación no afecta a los sevillanos que entran gratis en el Alcázar.
Por lo demás, todos las tasas y precios públicos se congelan, sin ni siquiera aplicársele el IPC.
Los impuestos bajan un 1%. Este descenso afecta al IBI (impuesto de bienes inmuebles), el impuesto de vehículos, el IAE (impuesto de actividades económicas), el impuesto de plusvalías y el ICIO (impuesto de construcciones, instalaciones y obras). Además, se aumentan las bonificaciones del IBI a todas las familias cuyos ingresos alcancen un máximo de ochenta mil euros, cuando hasta ahora es de sesenta mil, y se bonifica el 50% del ICIO a las empresas que inviertan en equipamientos públicos y servicios públicos.
Este borrador se trasladará por parte del gobierno en estos días al Consejo económico y social, el TEA y los grupos políticos para contar con el visto bueno técnico y el apoyo político que les permita aprobarlos en plazo para que puedan entrar en vigor el 1 de enero.
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail