Sociedad | Actualidad

La empresa cordobesa 'Magtel' diseñará la primera planta fotovoltaica de Renfe, que se instalará en Olmedo (Valladolid)

Es una prueba piloto que estará operativa en cinco años, pero se ha previsto la construcción de 34 instalaciones similares por todo el país

Llegada de un tren AVE a la Estación Campo Grande de Valladolid / Miriam Chacón (ICAL)

Llegada de un tren AVE a la Estación Campo Grande de Valladolid

Córdoba

La empresa cordobesa Magtel asumirá el proyecto de construcción de una planta fotovoltaica de 20 Megawatios de potencia para alimentar con energía renovable a los trenes AVE de Renfe. Según ha avanzado Expansión y ha podido confirmar Radio Córdoba - Cadena SER, será la compañía de telecomunicaciones la que se encargue de una instalación que funcionará como prueba piloto para el operador de Alta Velocidad y que se levantará en Olmedo (Valladolid) por una inversión de 27 millones de euros.

Si sale bien, será la primera de un total de 34 instalaciones fotovoltaicas que se distribuirán por todo el territorio nacional, aunque se espera que esta instalación sea operativa al cien por cien en un plazo de cinco años. Fuentes de Magtel han explicado a La SER que las labores de la empresa consistirán en medir el rendimiento de las plantas de almacenaje de energía y cuánta potencia se pierde durante todo el proceso, además de analizar los ciclos de carga de las cabezas tractoras.

El objetivo es avanzar hacia la autosuficiencia energética de los trenes AVE y reducir la factura energética de Renfe. El año pasado, esa cuenta ascendió a 630 millones de euros. A largo plazo, se espera además que otros operadores puedan enchufar sus locomotoras a estas instalaciones fotovoltáicas siempre que se hagan cargo de la inversión necesaria para ello.

Desde la ejecutiva de la empresa cordobesa se han mostrado "especialmente satisfechos con este proyecto, pues nos permite aplicar todo el conocimiento que hemos ido generando desde el año 2006 en materia de energías renovables". Esta planta dará cobertura a la línea Madrid-Valladolid-Norte, pero se espera que en un futuro, casi la mitad de la electricidad que demanda Renfe provenga de la fotovoltaica.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00