El Consejo de Turismo analiza las inversiones en materia de turismo que alcanzaran los 38 millones de euros en los 4 próximos años
Actuaciones a través de los 7 planes de sostenibilidad de la Diputación Provincial y los propios ayuntamientos de la provincia

El Consejo de Turismo analiza las inversiones en materia de turismo que alcanzaran los 38 millones de euros en los 4 próximos años
35:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
El salón de plenos del Ayuntamiento de Cazorla acogía la celebración del primer Consejo Provincial de Turismo tras las pasadas elecciones municipales, en el que, entre otras cuestiones, se analizaban los planes de sostenibilidad turística concedidos a la Diputación y dotados con casi 15 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation que gestiona el Gobierno de España, el momento actual del sector y las cifras turísticas de 2023, a los que hay que sumar 23 millones más conseguidos por los ayuntamientos, y qué acciones promocionales son precisas para que esta actividad económica continúe creciendo en la provincia de Jaén. Así lo explicaba el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quién acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el alcalde cazorleño, José Luis Olivares, presidía esta nueva cita de un órgano que en su momento “… Constituimos para escuchar al sector…”, según recordaba Reyes.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en le centro, acompañado del alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, a la izquierda y del diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano, a la derecha / Diputación Provincial Jaén

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en le centro, acompañado del alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, a la izquierda y del diputado de Turismo, Francisco Javier Lozano, a la derecha / Diputación Provincial Jaén
Este encuentro, que se celebraba en el marco del Día Mundial del Turismo, este miércoles, 27 de septiembre, tenía como escenario Cazorla, “… Un municipio que ha sido, es y tiene que seguir siendo una de las puntas de lanza de la oferta turística de la provincia de Jaén…”, enfatizaba el presidente de la Administración provincial, quien desgranaba algunos de los principales asuntos abordados en este Consejo Provincial de Turismo. “… El objetivo del consejo de hoy no solo es analizar los principales datos turísticos de 2023, las actuaciones pendientes de realizar de aquí al 31 de diciembre o informar sobre los 7 planes de sostenibilidad turística que nos han aprobado dentro de los fondos Next Generation que gestiona el Gobierno de España”, sino que hay “… Otro aspecto fundamental: escuchar al sector de cara a lo que tiene que ser el trabajo que la Diputación va a realizar en los próximos 4 años…”, explicaba Francisco Reyes.
Al respecto, el presidente de la Diputación incidía en que como esta administración “… No tiene camas, ni restaurantes, ni agencias de viaje, nuestra línea de acción está orientada a atender las necesidades del sector…”, por eso insistía en que lo que “… Queremos es escuchar sus propuestas después de analizar y valorar lo que estamos haciendo con el fin de orientar nuestra acción promocional durante los próximos 4 años para que sea útil de verdad, y así los empresarios puedan seguir creando empleo y riqueza en nuestra provincia…”.
Entre las iniciativas que se están llevando a cabo, en el consejo se ponían sobre la mesa los 7 planes de sostenibilidad turística financiados con fondos Next Generation que la Administración provincial está desarrollando: el Plan de Sostenibilidad de los parques naturales de Cazorla, Segura y Las Villas; el de Sierra Morena; Sierra Mágina; OleotourJaén; actividad comercial en Baeza y Cazorla; Oleoturismo en España y, como última concesión, la aprobación de una ayuda para el Camino Mozárabe de Santiago con presencia en seis municipios de la provincia.
De igual forma, se valoraban los principales datos turísticos registrados en los siete primeros meses de este año, en los que se han superado las 758.000 pernoctaciones, la mejor cifra registrada en la historia del sector en este periodo. En este contexto también se destacaba que la estancia media se está acercando a los tres días, los mayores ingresos del sector y que se ha elevado la puntuación media que los visitantes dan al destino “Jaén, paraíso interior”, que se ha elevado hasta 8,67.
La Diputación también trasladaba a los participantes en el Consejo Provincial de Turismo algunas de las acciones promocionales que tiene previsto desarrollar hasta finales de año, cerca de una veintena, entre las cuales se ha resaltado el IV Foro de la Unión de Agencias de Viajes, que se celebrará en Úbeda los días 25 y 26 de octubre; la presencia en la World Travel Market (Londres), además de viajes de familiarización para prensa, blogueros y cocineros, y también la participación en Tierra Adentro y la Fiesta del Primer Aceite de Jaén.
Sobre esta reunión del Consejo Provincial de Turismo, el alcalde cazorleño, José Luis Olivares, se mostraba contento porque se desarrollará en su municipio. “… Para nosotros es muy importante que se celebre aquí por primera vez este consejo, del que espero que salgan conclusiones interesantes…”, quien ponía el foco en el peso que esta actividad económica tiene para su localidad.
En este sentido, concluía recalcando que “… Tenemos que continuar trabajando, porque en años como estos últimos, en los que la agricultura y el olivar tienen poca producción, se demuestra más la importancia del turismo de interior, que debe seguir creciendo, y para eso se están poniendo por parte de la Diputación y de todo el mundo los medios para avanzar en pernoctaciones, visitantes y ofreciendo calidad al turista que decide visitarnos…”.
Desde esta emisora, hemos mantenido una entrevista monográfica, en un programa especial en nuestro tiempo de Hoy por Hoy Jódar (Local) sobre el contenido de la reunión, con el diputado responsable del área de Turismo, Francisco José Lozano, pormenorizando de forma más amplia sobre su contenido y concretando algunas de las acciones más cercanas, como las que se van a acometer en Sierra Mágina, “… Va a haber una inversión importante para proyectos para mejorar la infraestructura deportiva, por ejemplo, alguna vía ferrata o mejor de algún acceso o senderos… Hay un proyecto muy bonito que, por primera vez, va a conectar, a través de un sendero intermodal, para que se pueda recorrer, en distintas modalidades deportivas, por bicicleta, andando, que va a unir a todo el Parque Natural de Mágina. Con su señalización, con sus acciones de promoción. Luego vendrá un plan de marketing importante, porque vemos que la zona de Mágina tiene un potencial enorme…”.