Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Primer paso para crear en Málaga el Museo Nacional del Turismo

El equipamiento dependería del Ministerio de Cultura y albergaría unas cinco mil piezas

Firma del protocolo / Ayuntamiento de Málaga

Firma del protocolo

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Turismo han firmado este martes "un protocolo general de actuación para el estudio y desarrollo del proyecto de creación del Museo Nacional del Turismo, que manifiesta el interés de ambas instituciones en establecer sinergias en materia de gestión de conocimiento de la industria turística, definir canales de colaboración que beneficien la promoción turística de la ciudad y, concretamente, del segmento del turismo cultural" explican en un comunicado

El Ayuntamiento muestra su apoyo a la iniciativa liderada por la Asociación que impulsa este equipamiento nacional que dependería del Ministerio de Cultura.

La finalidad de este documento, suscrito entre el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el concejal delegado de Turismo, Jacobo Florido, y el presidente de la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Turismo, Luis Utrilla, es "desarrollar vías de estudio que puedan facilitar la cooperación entre ambas partes para establecer un marco de colaboración con la común finalidad de promover, establecer, desarrollar y gestionar todas aquellas actividades que coadyuven al fomento, difusión y conocimiento del turismo, y establecer las bases para el desarrollo del proyecto de creación del Museo Nacional del Turismo en la ciudad de Málaga, iniciativa liderada por dicha asociación"

Como mínimo, "el museo expondría de forma permanente unas 5.000 piezas, al margen de otras tantas que conformarían sus colecciones temporales. Y en la creación de estos fondos tendrían un papel clave las donaciones de compañías, empresas y particulares ( hoteles, restaurantes, transporte, profesionales urbanísticos...) que estuviesen dispuestos a colaborar y aportar todo tipo de utensilios, maquinarias, documentos gráficos y audiovisuales que nos permitan contar la transformación que supuso y supone el turismo de masas" según avanzaba en SER Málaga, Luis Utrilla, presidente de la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Turismo integrada "por un grupo de personas de amplio bagaje en el sector que pretende convencer a las Administraciones de la necesidad de que prospere esta iniciativa"

Más información

Entre las líneas de colaboración recogidas en el protocolo están: "estudiar posibles sinergias para establecer las bases necesarias para poner en marcha un centro internacional de conocimiento de la industria turística que sea accesible para todos los públicos, llevando a cabo un análisis de las necesidades: desde el programa que se puede ofrecer, posibles ubicaciones, búsqueda de recursos, necesidad de equipamiento; y el estudio de posibles estrategias que contribuyan a promover conjuntamente la realización de actuaciones en el marco del protocolo"

Desde la Asociación de Amigos del Museo Nacional del Turismo se concibe este equipamiento "como un centro internacional del conocimiento de la industria turística, con el objeto de difundir los valores sociales, económicos, culturales y antropológicos que aporta la industria del turismo, así como servir como elemento dinamizador y transformador de la industria turística, a través del conocimiento, la investigación y la innovación"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00