Sociedad | Actualidad

Nuevo Encuentro SER dedicado al Hidrógeno verde, primer paso para la descarbonización de la industria y del transporte pesado

Radio Huelva organiza un nuevo desayuno informativo para dar a conocer las últimas novedades sobre le proyecto "Valle Andaluz del Hidrógeno Verde" en el que participan de Joaquín Rodríguez Jadraque, director de Hidrógeno de Cepsa y Lucía Núñez Sánchez, delegada territorial de Industria de la Junta de Andalucía

08/03/2023 El Parque Energético 'La Rábida' en Palos de la Frontera (Huelva). POLITICA CEPSA / CEPSA

08/03/2023 El Parque Energético 'La Rábida' en Palos de la Frontera (Huelva).
POLITICA 
CEPSA

Huelva

La primera empresa andaluza por volumen de facturación, Cepsa, invertirá más de 3.000 millones de euros para establecer el proyecto Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que situará a Andalucía como el mayor conglomerado de empresas de Europa en esta tecnología. Este proyecto, enmarcado en el plan estratégico 2030 de la compañía, convertirá a esta región y a España en una potencia energética, que contribuirá a la seguridad de suministro y la independencia energética de Europa, además de ser paso previo para la descarbonización de la industria y del transporte pesado. Esta inversión supone el mayor hito hasta la fecha de la estrategia a 2030 de Cepsa, compañía que ambiciona ser líder en movilidad sostenible y en la producción de hidrógeno verde y biocombustibles avanzados en España y Portugal, convirtiéndose así en un referente de la transición energética.

La compañía va a construir dos plantas para la producción de hidrógeno verde con una capacidad total de 2 GW: una de un gigavatio en Palos de la Frontera (Huelva) y otra de otro gigavatio en San Roque (Cádiz). Se trata de las dos mayores instalaciones para la fabricación de este vector energético proyectadas en Europa. La planta de Huelva se ubicará junto al Parque Energético La Rábida y se pondrá en marcha en 2026, alcanzando el máximo de su capacidad en 2028; la instalación de Cádiz estará en el Parque Energético San Roque y estará operativa en 2027. Cepsa está trabajando ya en la ingeniería y la tramitación administrativa del proyecto.

El nuevo Encuentro SER responde a todas las cuestiones sobre el proyecto Valle Andaluz del Hidrógeno Verde: desde cómo se va a producir, dónde se va a conseguir el agua para fabricarlo pasando a como se va a distribuir y cuántos puestos de trabajo va a generar. El desayuno informativo SER sobre Hidrógeno Verde se celebra este jueves 28 de septiembre a las 10:00 horas en el Patio de guirnaldas de la Casa Colón de Huelva. Con entrada libre hasta completar aforo.

Encuentro SER sobre el Hidrógeno Verde

Encuentro SER sobre el Hidrógeno Verde

Encuentro SER sobre el Hidrógeno Verde

Encuentro SER sobre el Hidrógeno Verde

Radio Huelva

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00