Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

La Virgen del Buen Aire, la de Valvanera, la Patrona de los Sastres y Santa Lucía procesionan este fin de semana

El domingo salen en rosario la Virgen de los Dolores de San José Obrero, el Dulce Nombre de La Bofetá, la de las Mercedes de Santa Genoveva y la de la Victoria de Las Cigarreras

Imagen de archivo de Santa Lucía, que procesiona este domingo, luce en su mano derecha la Rosa de Pasión de Cruz de Guía / Cadena SER

Imagen de archivo de Santa Lucía, que procesiona este domingo, luce en su mano derecha la Rosa de Pasión de Cruz de Guía

Sevilla

Intenso fin de semana este que servirá de puente entre los meses de septiembre y octubre en el que saldrán hasta ocho imágenes por las calles de la ciudad. En procesión lo harán este sábado, día 30 de septiembre, Nuestra Señora del Buen Aire de la Hermandad trianera de Pasión y Muerte, la Virgen de Valvanera desde la Parroquia de San Benito y, desde la Parroquia de San Ildefonso, Nuestra Señora de los Reyes-Patrona de los Sastres, mientras que el domingo 1 de octubre será el turno de Santa Lucía desde la Iglesia de Santa Catalina.

Además, la mañana del domingo será de rosarios públicos en San José Obrero con la Virgen de los Dolores, con María Santísima del Dulce Nombre por San Lorenzo, en el Tiro de Línea con la Virgen de las Mercedes de Santa Genoveva y por el barrio de Los Remedios con la Virgen de la Victoria de Las Cigarreras.

Las citas más destacadas de la agenda cofrade son las siguientes:

-Jueves, 28 de septiembre-

Cultos. Novenas a San Francisco de Asís en el Convento de Santa Rosalía, Monasterio de Santa Inés y Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados de Alcosa. Triduo en San Ildefonso a la Virgen de los Reyes Patrona de los Sastres, a San Jerónimo en el Monasterio de Santa Paula, a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder de Tocina y, en San Juan de la Palma, a la Virgen de la Cabeza. Comienzan los triduos a la Virgen del Rosario del Barrio León en la Parroquia de San Gonzalo, a Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros en Santa Ana y a Ntra. Sra. de la Misericordia de la Agrupación Parroquial Paz y Misericordia de Rochelambert.

Pino Montano. Dentro de los actos del 25 aniversario de la Virgen del Amor, a las 20:30 horas en la Parroquia de San Isidro Labrador, mesa redonda moderada por el doctor José Pérez Bernal bajo el título 'Trasplantes: El amor como fuente de vida'.

La Exaltación. A las 20:00 horas en la Basílica de María Auxiliadora (La Trinidad), misa conmemorativa del centenario de la estancia de la cofradía del Jueves Santo en el citado templo trinitario.

El Calvario. A las 20:30 horas en su casa hermandad de la calle Gravina, inauguración de la I Semana de su Centro de Documentación Histórica con resumen de la actuaciones del año, convivencia con los mecenas y colaboradores del centro, presentación del proyecto web y de la exposición.

Soledad de Marchena. A las 20:00 horas en la Iglesia de Santa María de la Mota, misa oficiada por Marcelino Manzano Vilches, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, a cuyo término se presentará el programa de actos y cultos organizado por la Hermandad con motivo del año preparatorio de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. y Madre de la Soledad, así como el vídeo promocional.

-Viernes, 29 de septiembre-

Cultos. Novenas a San Francisco de Asís en el Convento de Santa Rosalía, Monasterio de Santa Inés y Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados de Alcosa. Triduo en San Ildefonso a la Virgen de los Reyes Patrona de los Sastres, a San Jerónimo en el Monasterio de Santa Paula, en San Juan de la Palma a la Virgen de la Cabeza, a la Virgen del Rosario del Barrio León en la Parroquia de San Gonzalo, a Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros en Santa Ana, a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder de Tocina y a Ntra. Sra. de la Misericordia de la Agrupación Parroquial Paz y Misericordia de Rochelambert.

Pino Montano. Dentro de los actos del 25 aniversario de la Virgen del Amor, a las 20:30 horas en la Parroquia de San Isidro Labrador, presentación del cartel conmemorativo realizado por Nuria Barrera y, posteriormente, Meditación ante María Santísima del Amor a cargo de Moisés Viretti.

Dolores de Torreblanca. De 17:30 a 21:00 horas, donación de sangre.

Padre Pío. A las 20:30 horas, cabildo extraordinario para la reforma de Reglas y la aprobación del proyecto de nuevo paso para el Señor de la Salud y Clemencia.

Los Panaderos. Hasta el domingo, besamanos de la Virgen de Regla. Horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

La Paz. A partir de las 20:00 horas en la Glorieta de Covadonga del parque de María Luisa, participación en la Velá del Distrito Sur. El sábado, a partir de las 13:00 horas.

Cerro del Águila. A las 21:00 horas en la casa hermandad, c/ Ntra. Sra. de los Dolores nº 33, conferencia bajo el título 'Sebastián Santos Rojas, espiritualidad, dulzura y genialidad en la madera', a cargo de Sebastián Santos Calero, hijo del recordado imaginero y catedrático de Escultura de la Universidad de Sevilla y académico de Bellas Artes.

Resurrección. La Diputación de Formación vuelve a poner en marcha un nuevo ciclo de visitas guiadas a la Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de La Salle. Las visitas programadas tienen una duración estimada de 1 hora, y comenzarán a las 19:15 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza del Señor de la Resurrección (en la puerta de la fachada principal de la iglesia), y debiendo estar allí las personas inscritas 10 minutos antes. El precio lo constituye un donativo, siempre conforme a la voluntad del público asistente. Quien desee acudir, deberá rellenar el siguiente formulario, siguiendo todas sus instrucciones: https://forms.gle/aiSEWYKWmgRPPcjM7. Los menores de 14 años no tendrán que rellenarlo. El número de plazas es limitado, por lo que se cerrará el formulario cuando se completen todas.

Pilar de San Pedro. A las 21:00 horas, tendrá lugar el 46º Pregón del Pilar, a cargo de Salvador Varea Ramírez, dando con ello el comienzo el calendario de los cultos y actos en honor a María Santísima del Pilar.

Pastora de Santa Marina. A las 20:00 horas en su capilla de la calle Amparo, celebrará función solemne en honor de San Miguel Arcángel, presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. En el transcurso de dicha celebración, el arzobispo procederá a su toma de posesión como vicemayoral del Rebaño de la Divina Pastora, renovando una tradición instituida desde la fundación de la Hermandad y de cuyo rito y protocolo se tiene constancia escrita desde hace más de 200 años. Tras haber ostentando este cargo el cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo desde 2004 hasta su fallecimiento en 2022, Saiz Meneses recibirá la insignia y el diploma que le acreditan como vicemayoral.

Villaverde del Río. Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz. El sábado, a partir de las 21:00 horas, se celebrará un viacrucis público con la reliquia del Lignum Crucis, discurriendo por la denominada 'Vía Sacra Cerámica', dispuesta en las fachadas de los vecinos de Villaverde, entonándose en cada una de las estaciones las primitivas saetas villaverderas. Ya el domingo, el Cristo de la Vera-Cruz realizará un traslado procesional de ida y vuelta, hasta el altar efímero en el que se celebrará la eucaristía de acción de gracias como acto central de la peregrinación nacional de hermandades y cofradías de la Vera Cruz, presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. El altar estará situado en la Avenida de Huelva siendo el recorrido de ida : Campana, Plaza Blas Infante, Pablo Picasso, Santa Teresa (hasta el cruce con Lázaro Rivas) y Virgen del Rosario. Para la vuelta, el Cristo de la Vera-Cruz recorrerá la Avenida de Huelva, Santa Teresa, Triana, Antonio Machado, Santa Ana, Polvillo, San José, Cardenal Spínola, Enmedio, Plaza de Andalucía y Campana.

-Sábado, 30 de septiembre-

Cultos. Comienza el Triduo Sacramental en Montesión. Novenas a San Francisco de Asís en el Convento de Santa Rosalía, Monasterio de Santa Inés y Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados de Alcosa. Triduos a la Virgen del Rosario del Barrio León en la Parroquia de San Gonzalo, a Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros en Santa Ana y a Ntra. Sra. de la Misericordia de la Agrupación Parroquial Paz y Misericordia de Rochelambert. Función solemne a la Virgen del mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder de Tocina.

Pasión y Muerte. Tras la misa de las 20:00 horas, salida procesional de Santa María del Buen Aire, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Mairena del Alcor. El itinerario será: Virgen de Fátima, Teniente Rodríguez Carmona, Manuel Rodríguez Alonso, Salado, Virtud, Trabajo, Virgen de Fátima, Virgen del Buen Aire, Esperanza de Triana, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen del Prado, Trabajo, Virgen Inmaculada, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen del Mar, Virgen del Pino, Virgen de Fátima, Enrique Mensaque, Manuel Rodríguez Alonso, Tadeo Soler y Virgen de Fátima, con entrada prevista a las 00:30 horas.

Valvanera. Tras la misa preparatoria de las 12:00 horas en la Parroquia de San Benito para la salida procesional de la tarde, acto de bendición del azulejo de honores dedicado al que fuera hermano mayor y capataz de la corporación Carlos Morán, que estará colocado en la plaza rotulada con su nombre. Ya por la tarde, a las 18:30 horas, y con el acompañamiento de la Unión Musical Hispalense, procesión yendo por: San Benito, Luis Montoto, José de la Cámara, Blanco White, Juan Sierra, Pirineos, Fernando Tirado, Juan de Zoyas, Virgen de Valvanera, San Ignacio, Fernando Tirado, Juan de Zoyas, Diego Ángulo Iñiguez, Juan Sierra, José de la Cámara, Blanco White, Jiménez Aranda, Blanco White, Campo de los Mártires, Jesús de la Presentación, Lictores y San Benito.

Reyes-Patrona de los Sastres. A las 19:00 horas desde la Parroquia de San Ildefonso, salida procesional con el acompañamiento de la Banda de Música María Stma. de la Victoria (Las Cigarreras). El recorrido será: Plaza de San Ildefonso, Zamudio, Plaza de San Leandro, Cardenal Cervantes, Santiago, Juan de la Encina, Calería, Imperial, Medinaceli, San Esteban, Plaza de Pilatos, Águilas, Cabeza del Rey don Pedro, Boteros y Plaza de San Ildefonso.

El Arenal. Hoy y mañana, I Velá del Arenal a beneficio de las obras asistenciales de las hermandades del barrio.

Sagrada Cena. Acto de inauguración del 33º Curso de la Escuela de Saetas de Sevilla. Hasta el 9 de marzo, durante todos los sábados y en horario de 16:30 hasta las 19:00 horas, se impartirán las clases en la Hermandad de la Cena. La entrada se hace por Plaza Ponce de León, nº 10. Durante el curso se enseñan hasta siete estilos diferentes de saetas, como son: seguiriya, seguiriya con cambio a toná, seguiriya con cambio a carcelera, seguiriya con cambio a martinete, carcelera, martinete y toná, además del Padre Nuestro y el Ave María, ambos por varios estilos. La inscripción del curso es de 35 euros por alumno, que se donarán a la Bolsa de Claridad de la cofradía de Los Terceros.

Santa Marta. Peregrinan a San Andrés con motivo de su Año Jubilar las cinco hermandades que residen en la Colegial del Divino Salvador y la Hermandad de la Sagrada Entrada de El Viso del Alcor.

La Sed. Sábado y domingo, de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, besamanos de la Virgen de Consolación.

El Calvario. Concluye el plazo para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Los Servitas. A las 20:30 horas en su capilla de la calle Siete Dolores de Nuestra Señora, acto de convivencia con la Hermandad del Sol.

Rosario Barrio León. Sábado y domingo, besamanos.

Mercedes Puerta Real. Sábado y domingo, besamanos.

Gran Poder de Camas. Salida procesional de 'Alabanzas' de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder dentro de los actos del Año Jubilar por su centenario. El acompañamiento musical correrá a cargo de la AM Santa María de la Esperanza de Sevilla y la AM Santa María Magdalena de Arahal.

Las Pajanosas. Romería de la Virgen del Rosario. La misa de romeros se celebrará en la iglesia de la localidad a partir de las 10:30 de la mañana. Tras ésta, los romeros caminarán detrás del simpecado hasta llegar al parque La Zahurdilla, lugar de celebración de la romería. A las doce de la mañana, efectuarán una parada en el camino, a la altura del arroyo El Galapagar, para rezar el Ángelus. En torno a las siete de la tarde se iniciará el camino de vuelta para estar de nuevo en la parroquia sobre las nueve de la noche.

San Fernando (Cádiz). Procesión Magna Mariana con un total de 23 hermandades y 25 titulares que recorrerán, por orden de antigüedad fundacional, las calles de la localidad. El orden del cortejo se abrirá con el Simpecado de la Hermandad del Rocío de San Fernando, cerrándose con las tres imágenes de la Santísima Virgen que están Coronadas y que discurrirán por orden de antigüedad de su coronación.

Virgen de los Reyes y Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Dentro de las actividades que organiza durante el año la Junta de Semana Santa de Burgos -fiesta declarada de Interés Turístico Nacional-, concierto conjunto de música procesional que tendrá lugar en la capital burgalesa, en lo que será la primera vez que estas bandas actúen en la mitad norte de nuestro país, bajo el título de 'Sevilla, tu Pasión en Burgos'.

-Domingo, 1 de octubre-

Cultos. Triduo Sacramental en Montesión. Novenas a San Francisco de Asís en el Convento de Santa Rosalía, Monasterio de Santa Inés y Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados de Alcosa. Funciones principales en el Rosario del Barrio León y Madre de Dios del Rosario Patrona de Capataces y Costaleros. A las 13:00 horas en la Parroquia de San Sebastián, solemne función a María Santísima de la Paz en el séptimo aniversario de su coronación canónica.

San José Obrero. A las 08:45 horas, Rosario de la Aurora con la Virgen de los Dolores por el siguiente itinerario: Samaniego, Iriarte, Nicasio Gallego, Luis Álvarez Duarte, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Carretera de Carmona (en la Residencia de Ancianos de la Fundación Gerón se celebrará Santa Misa, que dará comienzo a las 10:15 horas), Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Arroyo y Samaniego.

Santa Genoveva. A las 09:00 horas, Rosario matinal con Nuestra Señora de las Mercedes. El recorrido será: Romero de Torres, Avenida de los Teatinos, Coullaut Valera, Doña Clarines, Cancionera, Párroco Carlos Rodríguez Baena (colegio diocesano Ntra. Sra. de las Mercedes con celebración de la santa misa a las 10:30 horas). El regreso, con el acompañamiento de la Banda del Carmen de Salteras, es por: Párroco Carlos Rodríguez Baena, Cancionera, Doña Clarines, Avenida de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Marchena, Juan Bravo, Tolosa Latour y Romero de Torres.

Dulce Nombre (La Bofetá). A las 10:30 horas, Rosario matinal con María Santísima del Dulce Nombre con traslado al Convento de las Mercedarias para la celebración de la Santa Misa. Irá por: Plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Teodosio y Guadalquivir. El regreso será por: Guadalquivir, Santa Clara, Eslava y Plaza de San Lorenzo.

Las Cigarreras. A las 08:50 horas, Rosario de la Aurora con María Santísima de la Victoria. Este año el cortejo llegará hasta la capilla del Colegio Santa Ana, donde se celebrará la Eucaristía a las 10:00 horas. El itinerario será el siguiente: Capilla · Plaza de la Fábrica · Juan Sebastián Elcano · Virgen de la Victoria · Asunción · Virgen de Regla · Virgen de Begoña · Virgen de la Victoria · 09.50 Colegio Santa Ana (C/ Padre Damián) · 10.50 Parroquia (C/ Virgen De Loreto) · Virgen de Loreto · Asunción · Virgen de la Victoria · Juan Sebastián Elcano · Plaza de la Fábrica · 11.35 Capilla. Durante el recorrido intervendrá la Coral Polifónica de la Hermandad de Jesús Despojado y el Grupo de Cámara Victoria.

Santa Lucía. A las 11:00 horas y con el acompañamiento musical de la Banda de Nuestra Señora del Sol, salida procesional desde la Iglesia de Santa Catalina, yendo por Plaza de los Terceros, Sol, Plaza de San Román, Matahacas, Puerta Osario, Pinto, Artemisa, Valle (Santuario de la Hermandad de los Gitanos), Verónica, Butrón, Sol, Plaza de San Román, Peñuelas, Bustos Tavera, Plaza de los Terceros, Gerona, Doña María Coronel, Plaza de san Pedro, Almirante Apodaca, Alhóndiga, Plaza de San Leandro, Francisco Carrión Mejías, Juan de Mesa, Plaza Ponce de León y entrada en Santa Catalina sobre las 14:45 horas.

San Esteban. Acto institucional que inaugurará el programa de eventos que se han organizado para conmemorar el 50º Aniversario de la Cuadrilla de Hermanos Costaleros. Tras la misa de Hermandad, que se celebrará a las 13:00 horas, se ha preparado un almuerzo en el restaurante Casa Robles para disfrutar de una jornada de confraternidad, donde se presentarán tanto el cartel como el logotipo que se han confeccionado para esta efeméride.

Los Negritos. A las 12:00 en su capilla de la calle Recaredo, I Convivencia de Hermanos Veteranos para los mayores de 65 años.

Humildad de Sevilla Este. A las 12:30 horas en la parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz, sita en la calle Cueva de la Pileta, solemne bendición de la imagen de Ntra. Sra. de los Ángeles, que ha sido realizada por el imaginero José Antonio Navarro Arteaga. Dicha bendición será oficiada por monseñor Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla.

Gran Poder de Tocina. De 18:00 a 20:00 horas en la Parroquia de San Vicente Mártir, besamanos a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00