El Plan Especial de Empleo de la Diputación, a debate en el próximo pleno de este viernes
Estará dotado de 10 millones de euros y servirá para generar jornales ante las escasas previsiones de la próxima cosecha de aceituna

Pleno extraordinario para la organización de la Diputación durante el mandato / DIPUTACIÓN DE JAÉN

Jaén
El pleno ordinario del mes de septiembre en la Diputación Provincial de Jaén, que se va a celebrar este próximo viernes, día 29, va a acoger el debate del anunciado hace unas semanas 'Plan Especial de Empleo', que pretende servir para generar jornales ante la escasa cosecha de aceituna que se prevé en la provincia.
El plan contará con una partida total de 10.095.000 euros que se distribuirán entre los 97 municipios jiennenses en función de su número de habitantes, persiguiendo la inserción laboral y que se prioricen como beneficiarias aquellas personas que están dentro del subsidio agrario. Además, según Parra, "en colaboración con el SEPE se ha conseguido que estos jornales cuenten para aquellas personas que tienen subsidio agrario".
Del mismo modo, serán los ayuntamientos los que hagan su propia selección de personal para los distintos proyectos que tienen que enviar a Diputación Provincial, concretando a qué van a destinar esas cuantías durante 2024, lo que les permitirá no sólo generar puestos de trabajo en sus municipios, sino llevar a cabo inversiones o actuaciones de conservación y mantenimiento.
Se trata del segundo plan de este tipo que pondrá en marcha la Diputación, después de su previsible aprobación, y se impulsa, según la vicepresidenta segunda de la administración provincial, Pilar Parra, "atendiendo un año más las circunstancias que rodean a la provincia de Jaén, en este caso, la sequía, después de haber mantenido el presidente de la Diputación distintas reuniones con sindicatos y colectivos, y viendo las propias necesidades que trasladan alcaldes y alcaldesas a través del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas".
Otros asuntos del Pleno
Además de este segundo Plan Especial de Empleo, el pleno de la Diputación tendrá que debatir otros asuntos importantes como la devolución del Premio de Cobranza de Recaudación, una medida que supondrá la devolución a los ayuntamientos de 3 millones de euros. En el orden del día también se incluirá la aprobación de una partida de 40.000 euros para el programa 'Pon un árbol en tu vida', con el que se persigue plantar entre los meses de noviembre y de diciembre árboles en los caminos naturales de las Vías Verdes del Aceite, de Segura y del Guadalimar, que gestiona la Administración provincial. Por último, la sesión ordinaria de este mes de septiembre tratará la ampliación con 1,38 millones de euros la ayuda dirigida al empleo intensivo para las empresas que contraten 15 o más puestos de trabajo.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...