Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad

El arzobispo Saiz Meneses corona este sábado a la Virgen de las Angustias de Sanlúcar la Mayor

La ceremonia dará comienzo a las 19:00 horas en la Plaza Virgen de los Reyes de la localidad

La Virgen de las Angustias de Sanlúcar la Mayor, durante su estancia en el Convento de San José / @SantoEntierro

Sevilla

Sanlúcar la Mayor vive con expectación los días previos a la Coronación de Nuestra Señora de las Angustias, la primera que vivirá la localidad aljarafeña en su historia. Nuestra Señora de las Angustias, la Titular Mariana de la Hermandad del Santo Entierro, fundada en 1494, recibirá el cariño y devoción de todo el pueblo en la tarde del sábado 30 de septiembre, cuando el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, le imponga la Corona en una Misa Estacional que se iniciará a las 19:00 horas y que se emplazará en la Plaza Virgen de los Reyes, la principal del municipio.

Bajo el lema 'María en el corazón', la hermandad, devotos y todo el pueblo en general está viviendo con intensidad el mes previo a la ceremonia, pues son muchos los actos extraordinarios que se han organizado en estas semanas y durante el año para acercar el acontecimiento a todos los sectores de la población sanluqueña, al tiempo que se cumple con la misión de caridad y obra social que acompaña a este evento.

Antes del día 30 de septiembre y después de dar por concluida la semana pasada una exposición extraordinaria de enseres y Corona en la Capilla de la Cofradía del Viernes Santo, el lunes se iniciaron unos cultos igualmente de excepción, poniéndose en marcha un “triduo itinerante” que se se está oficiando en distintas sedes en las que nunca antes había estado la Virgen de las Angustias, como la Iglesia de San Eustaquio o el Convento de San José de las Madres Carmelitas. El último día de Triduo se celebrará en la Parroquia de Santa María, presidiendo la misa Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla.

Al término de la misa, Enrique Casellas pronunciará un Pregón Extraordinario de la Coronación de la Virgen de las Angustias. Además, durante las jornadas de martes y miércoles, de 09:00 a 14:00 horas, el pueblo podrá observar la Corona que se le impondrá a la Virgen, restaurada y enriquecida en los talleres de Villarreal.

La hermandad informa que para el sábado 30 de septiembre se está preparando un gran operativo para la decoración de la Plaza de San Pedro, lugar donde se ubica la capilla de la archicofradía; y de la Plaza Virgen de los Reyes, que se embellecerá profusamente para entronizar a la Virgen para su coronación.

La salida desde su capilla será a las 17:30 horas, llegando a la plaza Virgen de los Reyes a las 18:30 horas. A las 19:00 horas se oficiarán la Santa Misa Estacional y se procederá a la Coronación. El amplio cortejo precedente estará conformado por casi veinte hermandades de toda la provincia, Sevilla capital y la propia localidad. También estará presente la Hermandad de La Macarena, que amadrina la Coronación y a cuya basílica se organizó en su día peregrinación conmemorativa de esta efemérides.

Como nota llamativa, la hermandad contará en el cortejo con casi 150 mujeres vestidas de mantilla, que acompañarán a la Virgen. Al término de los cultos, se estima que sobre las 21:00 horas, se iniciará la procesión triunfal de la Virgen de las Angustias que recorrerá diversas calles del municipio en un itinerario muy distinto al del Viernes Santo y visitando casi todas las sedes de las hermandades de Penitencia y Gloria de la localidad.

La Banda Virgen de las Angustias de Sanlúcar la Mayor amenizará el acontecimiento, para el que se han compuesto tres nuevas marchas: 'La Gitana', de Carlos Llano; 'Tu barrio te llame alteza', de Alfonso Hidalgo; y la 'Salve a la Virgen de las Angustias', de Antonio Ignacio Gil Vargas.

El itinerario pasará por las siguientes calles: – Previamente a la Coronación: Plaza de San Pedro, Calle Marquesa Viuda de Saltillo (Capilla de La Soledad); Calle Concejal Jiménez Becerril. Plaza Virgen de los Reyes. – Posteriormente a la Coronación: Plaza Virgen de los Reyes, Plaza Santísimo Cristo de la Humildad, calle del Huerto (Capilla de “El Huerto”); calle Altozano, calle Juan Carlos I (Capilla de “El Rocío”); calle Real, calle Teniente Morillo, calle Duque de Lerma, Plaza de “Los Alamillos”, calle Huertas, Plaza Virgen de La Merced (Capilla de “El Carmen”); calle Inmaculada Concepción, calle Juan Delgado, Plaza Santísimo Cristo de la Humildad (Capilla de la “Vera+Cruz”); Plaza Virgen de los Reyes, calle Concejal Jiménez Becerril, calle Santa Teresita del Niño Jesús, calle San Vicente, calle Jesús (Capilla de la Hermandad de Jesús); calle Marín Feria, calle Los Tejares, calle Lora (Capilla de “La Borriquita”); calle José Álvarez, Plaza de San Pedro y entrada en su capilla.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00