La reina Letizia presidirá en Málaga el II Congreso de trata de Seres Humanos, estrategias para abolir explotación sexual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N65SGSPBBNAIBEMPH2YZPCRLGM.jpg?auth=3b958b7187bdbb65fc31a645a3a893fa6e091abc9f64fb4bda63b7e43f6a3e4c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
- La reina Letizia inaugurará el próximo jueves 28 de II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos / Europa Press - Archivo
![- La reina Letizia inaugurará el próximo jueves 28 de II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos](https://cadenaser.com/resizer/v2/N65SGSPBBNAIBEMPH2YZPCRLGM.jpg?auth=3b958b7187bdbb65fc31a645a3a893fa6e091abc9f64fb4bda63b7e43f6a3e4c)
Málaga
La reina Letizia presidirá este jueves la inauguración del II Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos, que se celebrará en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga con la presencia de especialistas, nacionales e internacionales, que debatirán sobre la importancia de dotar al delito de una perspectiva internacional que permita su erradicación
La trata de seres humanos es "una extendida forma de esclavitud, que afecta a millones de personas en todo el mundo y es también una realidad en España, primer país de Europa y el tercero del mundo en demanda de prostitución. Las mujeres son las principales víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Un total de 1.180 víctimas de trata y explotación fueron liberadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España en 2022" según señalan desde la asociación Betania en un comunicado
La trata es "un delito y constituye en la actualidad una industria muy lucrativa, que obtiene importantes beneficios derivados de la utilización de las personas como objetos de consumo y traspasa las fronteras de los Estados, desplazando a las personas entre regiones y países, aprovechando su situación de pobreza, la falta de oportunidades, la desigualdad y la discriminación que padecen, fundamentalmente mujeres y niñas"
El congreso debatirá sobre los tres ejes que "permitirían avanzar significativamente en la erradicación del delito; la educación como la base de la concienciación y sensibilización para lograr un rechazo social hacia la prostitución , el impulso de la cooperación internacional para definir y combatir la trata, y el efecto de las nuevas tecnologías (Cybertrata) y sus riesgos" .
Betania
Es una asociación nacida en el Campo de Gibraltar que opera a nivel estatal e internacional, sin ánimo de lucro, cuya principal misión es atender a las personas que por distintos motivos se encuentran en exclusión social o en riesgo de estarlo.
El colectivo al que se dirige la asociación comprende a reclusos y ex-reclusos, inmigrantes, mujeres víctimas de trata de seres humanos, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar o con problemas de drogadicción/alcoholismo, menores en exclusión, mayores y familias en situación de pobreza.
Desde el inicio de su actividad, hace una década, Betania ha conseguido intervenir en la liberación de 876 víctimas de trata.