La Guardia Civil recupera en Coria del Río una espada de la época de los tartessos
Un vecino de la localidad tenía el arma, utilizada en los ritos funerarios de los tartessos

Sevilla
La Guardia Civil ha recuperado en Coria del Rúo una espada de bronce de la época Tartésica. Se trata de una actuación de agentes de la patrulla del Seprona de la Puebla del Río, tras conocer que una persona tenía esta pieza en su poder.
De hecho, la recuperación del arma se produjo tras las gestiones realizadas con la Asociación Coriana para la Defensa del Patrimonio Histórico, una vez que la Guardia Civil tuvo conocimiento de que un vecino de la localidad de Coria del Río tenía esta arma en su poder.
Una vez que contactaron con este ciudadano, fue el quien decidió entregarla de forma voluntaria a la Guardia Civil, manifestando que desconocía el valor histórico de la pieza.
Más información
Un regalo de otro vecino
Al parecer, le fue regalada por otro vecino de la misma localidad que la encontró hace unos 16 años durante unos trabajos de dragado del río Guadalquivir.
La espada entregada a los agentes es de bronce se denomina “de lengua de carpa”, y era utilizada en los ritos funerarios de los tartessos que habitaban el término municipal de Coria del Río entre los siglos IX antes de Cristo y siglo V.