Andújar se prepara para acoger este miércoles una nueva edición de Oleomiel
El programa arrancará el miércoles en el Hotel del Val de Andújar con el bloque de agronomía y olivicultura

Edición anterior de Oleomiel

La ciudad de Andújar está ultimando los detalles para la celebración de una nueva edición de Oleomiel. El programa arrancará el miércoles en el Hotel del Val de Andújar con el bloque de agronomía y olivicultura. El acto inaugural será a las 08.45 horas para comenzar a las 09.00 con la ponencia "Mejora de Olivo: nuevas variedades y retos futuros que será impartida por Lorenzo león y Hande Yilmaz.
A las 10.45 horas comenzará un desayuno saludable para dar paso a una ponencia sobre el cultivo del pistacho como alternativa del olivar. Las actividades de esta jornada finalizarán con la ponencia de Estrella Belén Funes sobre el cuaderno digital de explotación agrícola.
El segundo bloque de formación será el jueves en el Hotel Del Val y estará dirigido a los ciclos formativos de Grado Medio y Superior. A las 09:30 será la charla de alimentación para la salud a cargo de María Gracia López como diplomada en enfermería del Hospital Alto Guadalquivir. La ponencia "Los sentidos en la cocina. Aceite de Oliva Virgen Extra y Miel" será impartida por Soledad Román, Carlos Pérez y Pablo Dueñas.
El tercer bloque, dirigido a los profesionales de la salud, comenzará el jueves por la tarde. A las 17:00 comenzará "La divulgación científica actual sobre los compuestos saludables del aceite de oliva virgen", que será impartida por Araceli Sánchez Ortiz. A continuación, será el turno de José Juan Gaforio con "¿Qué hacen por nuestra salud los compuestos FENÓLICOS presentes en el AOVE?".
Oleomiel finalizará el viernes en el Hotel del Val. En esta última sesión, Francisco Puerta, profesor de la Universidad de Córdoba, será el protagonista de la ponencia "La avispa Orientalis, un nuevo problema para la apicultura y la sociedad". A las 12:00 tendrá lugar la ponencia "Determinación analítica y sensorial de la calidad de la miel".
Una edición más, Oleomiel contará en el Centro de Interpretación de la Miel con talleres de iniciación de cata de aceite de oliva y miel y los talleres de sentidos para los niños.