La Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía conoce las necesidades de AFA ‘Sierra Mágina
La asociación demanda más espacio para poder ofrecer más servicios a usuarias/os con mayor grado de dependencia

La Directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía conoce las necesidades de AFA ‘Sierra Mágina
09:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Visita y reunión, el pasado viernes, de la directiva de la Asociación de Alzheimer AFA ‘Sierra Mágina’ con la directora General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía, Trinidad Rus. En la reunión presencia de directivos de la Asociación local, el alcalde en funciones, Juan Ruiz y hasta 4 miembros más del equipo de gobierno, concejala de Asuntos Sociales, Loli Montavez, Pedro Antonio Patón, concejal de Obras, Agustin Barroso, concejal de Servicios, Jose Luis Soriano, concejal de Empleo y Medio Ambiente. Además mantenían contacto con usuarias en el desarrollo de los talleres que desarrollan diariamente, en las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Jódar.

Momento de la reunión entre AFA 'Sierra Mágina', Ayuntamiento de Jódar y directora General de Atención Sociosanitaria / Ayuntamiento Jódar

Momento de la reunión entre AFA 'Sierra Mágina', Ayuntamiento de Jódar y directora General de Atención Sociosanitaria / Ayuntamiento Jódar
Reunión para conocer las necesidades de la Asociación, el alcalde en funciones, Juan Ruiz, explicaba como surgía la reunión, “… Unos días antes de la feria estuvimos en una jornada que la Asociación de Familiares de Alzheimer estaba desarrollando en Jódar, y me plantearon y explicaron lo que hacen, adonde quieren llegar… Me surgió la idea de contactar con Trinidad Rus que es la Directora General de Salud Mental, se me ocurrió llamarla y en cuestión de tres semanas dos dio cita, el día más cercano que tenía libre en su agenda… Y el presidente de esta asociación nos ha planteado que proyectos quieren, a donde quieren llegar, que es lo que están haciendo ahora, las limitaciones que tienen. Una toma de contacto para desarrollar a donde queremos llegar. Todo en beneficio de las familias y los pacientes o enfermos de Alzheimer y otro tipo de demencias… Hemos tenido una reunión de, prácticamente, dos horas, hemos estado viendo a las personas que están aquí trabajando y los usuarios. Ha sido muy grata la reunión, y creo que podemos, conjuntamente Junta de Andalucía, Asociación y Ayuntamiento… La Asociación pide también ayudas a otras entidades privadas, incluso a la Diputación Provincial de Jaén…”.
El presidente de AFA ‘Sierra Mágina’, Antonio Muñoz, daba a conocer, ante nuestros micrófonos, algunas de sus demandas, “… Hace un tiempo, los nuevos representantes del Ayuntamiento se acercaron por aquí, para conocernos, para ver las instalaciones, y vieron lo que tenemos, que tenemos poquito, nos hacen falta una serie de cosas más… Hemos quedado hoy, hemos estado dos horas charlando, hemos hablando de todo, y la verdad que muy, muy bien… Vamos a ver si, poco a poco, podemos conseguir todo lo que hemos puesto encima de la mesa, todo lo que queremos y hasta donde queremos llegar… Hemos pedido ampliar, un poco, esto, porque nosotros los usuarios que tenemos están en un nivel de Alzheimer más bien moderado. El problema que tenemos es que no tenemos las suficientes instalaciones y la amplitud para poder coger gente que tenga un grado de Alzheimer un poco más alto… Entonces, nos interesaría eso, unas instalaciones más grandes y dinero, y poca cosa más…”.
Por su parte la Directora General, Trinidad Rus, exponía que la reunión a servido para conocer a la asociación las necesidades de AFA ‘Sierra Mágina’, una de las 124 asociaciones de este tipo que existen en Andalucía y dar a conocer las líneas de trabajo que se ofrecen desde la Junta de Andalucía, “… Hemos visto, nos han trasladado el espacio, hay una necesidad de ampliación, para poder desarrollar los programas, dentro de las actividades que ellos tienen, con los talleres, con las distintas personas, atendiendo, también, a lo que es la necesidad y el grado de atención que necesitan… Estamos hablando de la posibilidad, en un futuro de un proyecto para el propio municipio de Jódar, donde haya un servicio más amplio, donde se cubran más horas… Yo les he dicho los pasos que se tienen que hacer, que es un proyecto que se tiene que presentar, y que, como todo proyecto, se tendrá que ir analizando, estudiando, y que lo mejor y lo más oportuno es que las ideas no se queden en la cabeza, sino que salgan, que se trabajen, que se analicen, y que, sobre todo, se reivindiquen, que es lo que está haciendo la asociación y su presidente, con la sensibilidad que tiene el ayuntamiento y la corporación actual municipal del Ayuntamiento de Jódar… Hemos estado hablando de una estrategia que se aprobó el pasado día 19 de septiembre, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, es un Plan Integral de Atención al Alzheimer, donde hemos marcado unas líneas, muy específicas, donde una de ellas encaja lo que es la atención personalizada, la prevención, la promoción, el diagnostico del Alzheimer, porque tenemos que tener en cuenta que, por la longevidad y la esperanza de vida que tenemos la población en general, estamos más expuestos a las demencias, a las enfermedades como puede ser el Alzheimer… Desde este gobierno lo que queremos es potenciar mucho la prevención. La prevención con las corporaciones municipales, para que podamos desarrollar programas de desarrollo cognitivo, estimulación, con la población en general, y no solo actuar cuando ya hay una necesidad de una asistencia. Es ponernos objetivos para ir avanzando y conseguirlos a lo largo de este tiempo…”.
Le planteamos, desde esta emisora, el papel determinante de las asociaciones, como AFA ‘Sierra Mágina’, para la realización de talleres preventivos para el diagnóstico precoz de la enfermedad, “… La estimulación precoz, que es uno de los programas que ellos llevan, va en consonancia y la propia Consejería subvenciona a la propia ‘Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias’ con 400.000 euros, con un incremento con respecto al año pasado, es muy importante… Ellos lo están haciendo, ahora mismo, de cara a las personas que están dentro de los propios programas, de sus propias asociaciones. Pero es lo que hemos puesto en valor, tenemos que ser capaces de que los ayuntamientos conozcan el beneficio que este tipo de actuaciones y de tareas son positivas para la población, para que también ellos entren a participar en todo este tipo de programas, y no solo se quede dentro de las asociaciones, sino que a la población mayor de 55 años pueda hacer esas terapias, que son talleres de memoria, muy enfocados a ese trabajo cognitivo para prevenir que en futuros años o puedan salir enfermedades o demencias, o puedan agravarse…”.
Ante la demanda del presidente de más espacio, el alcalde en funciones, dejaba abierta esa posibilidad de buscarlo, “… Estamos en ello, ya tenemos alguna visión y estamos en ello y estamos trabajando. Estamos viendo esas posibilidades…”.