Habrá huelga en el servicio de Salud Responde en Jaén
Tal como ha podido saber Radio Jaén Cadena SER, así se ha decidido por parte de los trabajadores y trabajadoras tras casi tres horas de reunión en el SERCLA en la que no se ha alcanzado acuerdo

Instalaciones del servicio Salud Responde. / CSIF

Jaén
Habrá huelga en el servicio de Salud Responde en Jaén. Tal como ha podido saber Radio Jaén Cadena SER, así se ha decidido por parte de los trabajadores y trabajadoras tras casi tres horas de reunión en el SERCLA en la que no se ha alcanzado acuerdo. Piden que se cumpla con el convenio colectivo donde se recoge una subida salarial para el 2022, 2023 y 2024. Sin embargo, la empresa ha realizado una propuesta de subida del 3,5% en los salarios de 2023, exclusivamente para este año. Sin embargo, el 2022 queda en el aire y tendría que analizarse en el comité de empresa. En el 2024 también tendría que realizarse una subida salarial de las mismas características, según aparece en el convenio colectivo.
Elvira Ramírez, delegada de Salud Responde y responsable del sector de oficinas y seguros de FESMC UGT de Andalucía, informa que se rechaza la propuesta de la empresa porque “no garantiza ningún incremento salarial para 2022 y lo que hace para 2023 no tiene en cuenta la subida salarial que tendría que haberse aplicado en 2022. Ello supone una gran pérdida salarial” para la plantilla de Salud Responde en Jaén. “Las exigencias que teníamos en UGT, a las que se han adherido los sindicatos de USO y CGT, es ni más ni menos que se cumpla el convenio colectivo en la subida salarial que, recordamos, se ha publicado dicho convenio que recoge ese derecho de nuestra subida salarial en junio de este año y todavía no se nos ha aplicado. Ni más ni menos que lo que nos corresponde”.
Todo ello deriva en la convocatoria de huelga para los días 25 y 28 de septiembre, la próxima semana, con paros desde las dos últimas horas de los turnos de tarde. También una concentración el lunes próximo a las puertas de la sede de Salud Responde en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén. “Mantenemos la convocatoria de huelga porque la empresa no nos garantiza ningún incremento salarial para 2022 y la propuesta que ellos nos hacen es exclusivamente de una subida de salario, con un 3,5%, en 2023. Pero solamente para este año. Que no se nos olvide que venimos con un retardo de esa subida salarial desde 2022”.
Desde UGT informan a esta redacción que a partir del próximo año 2024 sería necesaria otra subida salarial. “En el 2024 nuestro convenio colectivo también recoge una subida salarial del 3%, pero claro esa subida salarial no puede ser sobre lo que cobramos hoy o lo que cobramos este año, esa subida salarial debe llevar incrementada la subida de 2022, 2023 y 2024. En este caso nos están abocando a una pérdida de poder adquisitivo de un 7% aproximadamente”.