El lunes arranca en Córdoba la campaña de vacunación #StopBronquiolitis
Están llamados a vacunarse los lactantes y bebés hasta los 2 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5LF6BOARVG4JKROCD63Y2LQKA.jpg?auth=3ee662fab9ff236094006a7ceace392fc305367305e21e914d08f2885a83a574&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Bronquiolitis
![Bronquiolitis](https://cadenaser.com/resizer/v2/V5LF6BOARVG4JKROCD63Y2LQKA.jpg?auth=3ee662fab9ff236094006a7ceace392fc305367305e21e914d08f2885a83a574)
Córdoba
El próximo lunes, 25 de septiembre arranca en Córdoba, como en el resto de Andalucía, la esperada campaña de prevención de la bronquiolitis que coordina el SAS.
Bajo el eslogan #StopBronquiolitis, la campaña se llevará a cabo desde esta fecha hasta el 31 de marzo de 2024, y consistirá en la administración de "un fármaco llamado nirsevimab (Beyfortus®), un anticuerpo monoclonal capaz de bloquear el VRS, el virus que causa el 70% de las bronquiolitis en los lactantes", como ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba el responsable de Cuidados del distrito sanitario Córdoba - Guadalquivir, José Lázaro
Campaña StopBronquiolitis Córdoba. Entrevista a José Lázaro
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lázaro ha recordado que "la bronquiolitis es una enfermedad respiratoria infecciosa que afecta sobre todo a los lactantes, fundamentalmente en los primeros 6 meses de vida. Los casos suelen comenzar a aparecer a partir de octubre o noviembre, hasta marzo-abril" .
Durante esos meses, llega a afectar prácticamente a todos los lactantes y, "junto a la gripe, es el principal causante de la alta frecuentación que se produce en las consultas pediátricas de atención primaria y urgencias, así como de un número muy elevado de ingresos en las plantas de hospitalización de pediatría", ha recordado Lázaro.
Intramuscular
Este fármaco, que se aplica por vía intramuscular, como la mayoría de las vacunas, ha demostrado en los ensayos clínicos realizados que es capaz de prevenir más del 80% de los casos de bronquiolitis por VRS y sus consecuencias más importantes como la hospitalización.