Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad | Actualidad

Decomisan en Ecuador más de 1.000 kilos de cocaína con destino a Málaga

La droga estaba oculta en un contenedor cuya mercancía había sido declarada como puré de banano

Puerto de Guayaquil / Ecuador

Puerto de Guayaquil

Ecuador

Más de 1.000 kilos de cocaína fueron decomisados en Ecuador cuando pretendían ser enviados a Málaga (España) en un contenedor cuya mercancía había sido declarada como puré de banano. Se trata de la segunda incautación de este producto practicada en el puerto de Guayaquil en una semana, tras localizarse más 800 kilos de esta misma sustancia estupefaciente en el falso fondo de un contenedor de mercancías que exportaba banano,que en esta ocasión tenía como destino Valencia, según informó este jueves la Policía Nacional ecuatoriana.

Para incautar la droga, los agentes policiales tuvieron que vaciar el contenedor y arrancar el piso de la estructura metálica, y bajo ella hallaron 804 bloques rectangulares de cocaína en forma de ladrillo, cuyo peso en conjunto fue de 795 kilos.

La incautación se realizó al hacer la inspección del contenedor con la ayuda de perros antidroga en uno de los muelles del puerto de Guayaquil, el más grande de Ecuador.

La cocaína incautada tiene un valor de más de 1,5 millones de dólares (unos 1,41 millones de euros) en Ecuador y de más de 56,4 millones de dólares en Europa, según señaló en rueda de prensa William Villarroel, el general de la Policía Nacional para el área metropolitana de Guayaquil.

Producto de la incautación fue detenido posteriormente el representante de la empresa exportada que enviaba el cargamento de banano a Valencia en ese contenedor.

Esta misma semana en el puerto de Guayaquil también se decomisó más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Málaga (España), en un contenedor cuya mercancía había sido declarada como puré de banano.

Estas aprehensiones se produjeron menos de un mes después de que en el puerto de Algeciras (España) se decomisara el mayor alijo de la historia de España, al descubrirse en un contenedor de cajas de banano procedente de Machala (Ecuador) un cargamento de 9,5 toneladas de cocaína.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos principales productores de cocaína del mundo, Ecuador se ha vuelto un punto clave para el tráfico de esta droga que controlan distintas bandas criminales, asentadas especialmente en la costa continental del país para enviar grandes cantidades hacia Norteamérica y Europa.

El puerto de Guayaquil se ha constituido en los últimos años como una de las principales lanzaderas de los narcotraficantes para hacer llegar toneladas de cocaína a puertos europeos, principalmente de Bélgica, Países Bajos y España.

Desde inicios de año Ecuador ha incautado 160 toneladas de drogas, la gran mayoría cocaína, por lo que por tercer año consecutivo va camino de superar las 200 toneladas anuales decomisadas, que lo convierten en el tercer país del mundo con más incautaciones de droga, superado solo por Colombia y Estados Unidos, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra Droga y el Delito (UNODC). EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00