El rector de la UJA señala la financiación y la actualización de titulaciones como “grandes retos” para este curso
Nicolás Ruiz ha presidido el acto oficial de apertura del periodo académico 2023/2024, celebrado este jueves con representación del tejido social y empresarial de la provincia y la asistencia del consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGUI62CGFRHHFJGYCQRSTUQCMA.jpg?auth=d84f8c5b1576b0dd9d312b2df70a8d3e701d28e92d9c23ca3d899d38adfca1b6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nicolás Ruiz, rector de la UJA, y el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, en la comparecencia previa al acto oficial de inauguración del curso / Cadena Ser
![Nicolás Ruiz, rector de la UJA, y el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, en la comparecencia previa al acto oficial de inauguración del curso](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGUI62CGFRHHFJGYCQRSTUQCMA.jpg?auth=d84f8c5b1576b0dd9d312b2df70a8d3e701d28e92d9c23ca3d899d38adfca1b6)
Linares
La Universidad de Jaén ha iniciado hoy, de forma oficial, el curso 2023-2024, en el que aparecen como "grandes retos" la financiación, pendiente de la aplicación del nuevo modelo del sistema universitario público andaluz, y la actualización de su oferta de titulaciones. Así lo ha indicado el rector, Nicolás Ruiz, quien ha comparecido junto al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, antes del acto de inauguración del nuevo curso.
Sobre la financiación universitaria, ha afirmado que hay ya "un nuevo modelo", aprobado el martes por el Consejo de Gobierno de la Junta, que es "bueno", si bien ha matizado que "ahora lo que hay es un documento" y "queda camino por recorrer". Al hilo, ha apuntado que "tiene que venir acompañado de una financiación suficiente que permita cumplir todo lo que está establecido" en él.
En esa línea, ante los mensajes del Gobierno andaluz garantizando precisamente esa financiación, Ruiz ha dicho "cuando lo veamos, lo aplaudiremos. Mientras tanto, confiamos en la voluntad, pero de momento, prudencia y cautela".
El "otro reto muy importante" que ha marcado el rector es la necesidad de "actualizar la oferta formativa y potenciarla con titulaciones de futuro". De ahí que haya solicitado a la Junta apoyo y "máxima sensibilidad", ya que la UJA "se juega mucho" para contar con títulos que "den repuesta a las necesidades del mercado laboral en Jaén" y contribuyan a "revitalizar y dinamizar" su tejido empresarial y atraer nuevas compañías.
Entre otros, se ha referido al grado de Ingeniería Biomédica que se plantea para el campus de Linares. “Lo iremos trabajando en estos próximos meses con los centros de la universidad, y con otras universidades iremos buscando también titulaciones conjuntas, principalmente con Granada y con Córdoba. En definitiva, queremos una oferta que sea atractiva, diferencial y que sea un revulsivo para Jaén y su territorio”, ha destacado Ruiz.
El rector, ha aludido también a las “oportunidades” que se abren en torno a proyectos como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) que promueve en la capital jiennense el Ministerio de Defensa. Ha recordado que "pivota sobre inteligencia artificial, sistemas no tripulados y antidrones". Son áreas en las que la Universidad de Jaén tiene "mucha capacidad y potencialidad" y por ello va "a reorientar" parte de su oferta formativa para dar respuesta a esas necesidades".
Otros ámbitos en los que, según Ruiz, se debe apostar con titulaciones son los del olivar y el aceite de oliva, para "profesionalizar más el sector"; así como el de la industria digital y la logística.