Comienzan las obras de adecuación en la ZBE de Linares
La intervención, iniciada este miércoles, contempla la ampliación de la zona de acerado y cambios en el mobiliario urbano en “las ocho puertas”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LASGTOHROREYTJK7O5AU7I7URM.jpg?auth=222592f27ef6847cb06436652c86093ef2c6fdb2d898ac2e42c88806b2e68b23&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares / Cadena Ser
![Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/LASGTOHROREYTJK7O5AU7I7URM.jpg?auth=222592f27ef6847cb06436652c86093ef2c6fdb2d898ac2e42c88806b2e68b23)
Linares
Sigue tomando forma la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Linares. Este miércoles, con el inicio de obras de adecuación en el entorno de “las ocho puertas”. Concretamente, la calle Gumersindo Azcárate (Riscos), desde la calle La Virgen, en su confluencia con Isaac Peral, hasta la calle Argüelles, es el tramo objeto de la intervención, que contempla un estrechamiento de la calzada, la ampliación de acerado y cambios en el mobiliario urbano y el arbolado para “dejar una zona más amable para los peatones”. Así lo ha subrayado el primer Teniente de Alcalde, Raúl Caro, quien junto al concejal de Urbanismo y Medioambiente, Antonio Garrido, ha asistido al comienzo de los trabajos que se extenderán hasta los primeros días del mes de diciembre, con la previsión de que estén finalizados “antes del puente de la Constitución”.
“Se trata de un proyecto piloto”, ha explicado Caro, señalando “a partir de ahí seguiremos acometiendo actuaciones” en otras vías de la ZBE de Linares. “Lo que más nos interesa es calmar el tráfico en esta zona”, ha dicho, recordando a la ciudadanía que eso no significa la prohibición de acceso a vehículos, especialmente de residentes y de reparto. Eso sí, durante el periodo de ejecución de estas obras, se verá interrumpida la circulación de vehículos y también queda anulada la parada de taxi y de carga y descarga, emplazada ahora en la calle Tetuán.“Estamos ante un proyecto muy importante y los ciudadanos, lejos de estar preocupados, deben estar contentos porque vamos a dejar una ciudad mucho mejor”, ha querido remarcar el primer Teniente de Alcalde.
![Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUTXOFNA75FTJEP7F2FLEA5PZM.jpg?auth=bb2796b92a7c91c8cb489f1c5b9ad796ded486f0dbe79c3fd049a46c4840bbba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares / Cadena Ser
![Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUTXOFNA75FTJEP7F2FLEA5PZM.jpg?auth=bb2796b92a7c91c8cb489f1c5b9ad796ded486f0dbe79c3fd049a46c4840bbba)
Primeros trabajos de adecuación en la ZBE de Linares / Cadena Ser
Proyecto MOVILI
El presupuesto de estos trabajos ronda los 400 mil euros, siendo una de las seis intervenciones recogidas en el denominado proyecto MOVILI, presentado por el Ayuntamiento de Linares en 2021 y aprobado por el Gobierno de España en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, subvencionado con Fondos Next Generation, dentro de la normativa europea que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a implantar una Zona de Bajas Emisiones para reducir las emisiones y los niveles de contaminación.
Según ha recordado Caro, esta actuación ha estado precedida por otras como la delimitación de la ZBE, el pintado de señalización horizontal para identificar calles o la implantación de cámaras de vigilancia para cantar número vehículos y registro de matrículas. A estas, se sumarán otras como la adquisición de bicicletas eléctricas, establecer zonas de aparcamiento alrededor de la ZBE, así como la elaboración de una ordenanza municipal “en la que estamos trabajando a nivel técnico en este momento”. Según Caro, el siguiente paso será “sentarnos con comerciantes vecinos, con todos los agentes afectados por estas medidas, explicárselas y recoger sus opiniones”. En esa línea, ha avanzado que la primera reunión está prevista para la semana del 2 de octubre.