Jornada de sensibilización sobre la realidad del Pueblo Saharaui en Jódar, “… 50 años de expulsión y abandono de España y la comunidad internacional…”
Organizada por el Ayuntamiento de Jódar y la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén

Jornada de sensibilización sobre la realidad del Pueblo Saharaui en Jódar, “… 50 años de expulsión y abandono de España y la comunidad internacional…”
09:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Tenía lugar el pasado sábado, 16 de septiembre, en la Casa de la Juventud de Jódar, absolutamente abarrotada de público, con presencia de la alcaldesa, Juana Cazorla, el primer teniente de alcalde, Juan Ruiz, presidenta de la Asociación Provincial, Franma Ruiz, acompañada por directivas, con la siguiente programación de actividades:
- 6 de la tarde, Visita a la Jaima, ubicada en el Patio de la Casa de la Juventud, en la que se degustaba el tradicional Té Saharaui.

Jaima instalada en el patio de la Casa de la Juventud / Antonio Plaza

Jaima instalada en el patio de la Casa de la Juventud / Antonio Plaza
- 7:30 de la tarde, en la Sala de Conferencias: Charla – Coloquio ‘La Realidad del conflicto Saharaui’, a cargo del Delegado del Pueblo Saharaui en Andalucía, Mohamed Salam Daha.
Acto con reconocimiento a asociaciones, colectivos y personas que colaboran con las actividades que se organizan en Jódar a beneficio del pueblo Saharaui: Cofradía de la ‘Borriquilla y Paz’, Grupo Parroquial del Resucitado, Cofradía de la ‘Oración en el Huerto y Esperanza’, C.P.A.P.M. Jódar, Grupo de Teatro ‘Rara Avis’, Sociedad de Colombicultura Galduriense, Asociación Ecologista ‘Guardabosques de Jódar’, Antonia Y José Andrés Godoy, UNED Jaén, Cofradía del ‘Nazareno y Amargura’, M ª Isabel Blanco, Ayuntamiento de Jódar, Universidad de Jaén, Asociación Ecologista ‘Huerto de la Cora’, Carlos Ramírez y Paula Balboa.

Entrega de regalo conmemorativo a la alcaldesa, Juana Cazorla y primer teniente de alcalde, Juan Ruiz / Ayuntamiento Jódar

Entrega de regalo conmemorativo a la alcaldesa, Juana Cazorla y primer teniente de alcalde, Juan Ruiz / Ayuntamiento Jódar
A la finalización del acto, Mohamed Salam Daha resumía antes nuestros micrófonos en contenido de su charla, “… Un pueblo que fue expulsado de su tierra por una invasión militar ilegal por parte de Marruecos y Mauritania en el año 1975. Y que vive en la actualidad, casi 50 años después, en ese exilio tan complicado y tan difícil que supone vivir en Argelia, un territorio inhóspito. Un desierto de los desiertos… Un pueblo que está luchando, esperando un día volver a su tierra, con la cabeza alta… Luchamos 17 años de combate, contra Marruecos y Mauritania. Derrotamos a Mauritania y llevo a Marruecos casi a la derrota militar. Fue cuando se firmo el alto el fuego y llevamos 30 años que la comunidad internacional cumpla con sus compromisos con el pueblo Saharaui. Al final tuvimos que regresar a la guerra. Y ahora mismo, no solamente estamos luchando diplomáticamente, sino también en el combate militar contra las tropas de ocupación marroquíes. Y estamos dispuestos a seguir luchando hasta regresar a nuestras tierras, libres y soberanas, cueste lo que cueste y supongan los sacrificios que supongan… No nos han dejado otro camino, a nosotros se nos ha impuesto la guerra. Nosotros no somos un pueble guerrillero, ni queremos la guerra. Queremos la paz, la vida, el desarrollo, las buenas relaciones con nuestros vecinos, pero Marruecos, en su afán expansionista hacia todas partes y en su afán de desestabilizar la región, nos ha impuesto, una vez más, la guerra. Que sabemos solo significa muerte y desolación y separación de familias. Pero no nos queda más remedio, nosotros tenemos que luchar por nuestros derechos, luchar por nuestra patria y recuperar nuestra tierra libe y soberana…”.
- 8:30 de la tarde, en la Sala de Exposiciones, INAUGURACIÓN de la Exposición Fotográfica de Petit Julen y Carlos Tajuelo, ‘Una sola mano no aplaude – La vida en los Campamentos de Refugiados Saharauis’.

Aspecto de la exposición / Antonio Plaza

Aspecto de la exposición / Antonio Plaza
La exposición permanecerá abierta, de lunes a viernes, del 16 de septiembre hasta el 16 de octubre, en horario de 9 a 13 horas. Horario especial para colegios y grupos concertados.
Organizan: Ayuntamiento de Jódar y Asociación de Apoyo al Pueblo Saharahui de Jaén.

Aspecto que presentaba la Sala de Conferencias de la Casa de la Juventud, durante la charla de Mohamed Salam / Ayuntamiento Jódar

Aspecto que presentaba la Sala de Conferencias de la Casa de la Juventud, durante la charla de Mohamed Salam / Ayuntamiento Jódar
Colaboran: Universidad de Jaén (Vicerrectorado de Cooperación Y Voluntariado) y UNED Jaén