Política | Actualidad

Lágrimas en la calle Alegría de Jaén

Las vecinas y vecinos del casco antiguo de la capital jiennense ya están desesperados y exigen al nuevo equipo de gobierno de PP y JM+ ejecutar las obras que incluso ya estaban licitadas antes de su toma de posesión

Francisca Cantero, una de las vecinas de la calle Alegría de Jaén, solloza en brazos del Secretario General del PSOE de la capital, Julio Millán / Radio Jaén

Francisca Cantero, una de las vecinas de la calle Alegría de Jaén, solloza en brazos del Secretario General del PSOE de la capital, Julio Millán

Jaén

El PSOE denuncia que el Ayuntamiento ha dejado a un lado las obras licitadas para el casco antiguo de Jaén. Se trata de unas intervenciones previstas para las calles Vicario, Alegría y Clavel, Las Cumbres, Positillo y Los Macías donde los vecinos del barrio esperan soluciones a una situación que “les dificulta el día a día”. Es una cuestión de inaccesibilidad y de movimiento de tierras que están causando una auténtica pesadilla a las vecinas y vecinos del emblemático barrio de San Juan de la capital jiennense. Julio Millán, Secretario General del PSOE de Jaén capital, asegura que “desgraciadamente se nota la falta de voluntad política del equipo de gobierno, la falta de soluciones y de compromiso para ejecutar unas obras que estaban adjudicadas un día antes de la toma de posesión del actual equipo de gobierno del PP y JM+”.

“El 16 de junio se adjudicaron estas obras y van a pasar tres meses y siguen sin iniciarse. Unas obras que son urgentes, que son necesarias y que nos llevó a encontrar la financiación, dar forma al programa para que pudieran ejecutarse justamente estas obras. Por eso las enmarcamos en el entorno de la Plaza de Santiago para poder ejecutar esta actuación que era necesaria y que sabíamos que con fondos propios del ayuntamiento no se podrían hacer. Pues ya son más de 870.000 euros los que habían dispuestos para arreglar estas calles, que tienen saneamiento casi medieval, con cobijas y que afecta a la humedad y a la edificabilidad de cada una de estas casas”. Para Millán, “el equipo de gobierno solamente ha puesto excusas y va a poner excusas para no ejecutar estas obras”. Califica de “vergüenza” lo que está haciendo el PP y JM+ que con un contrato adjudicado “ahora busquen excusas”. Asegura el socialista que “con esta dilación de plazos están demostrando su incompetencia y su falta de compromiso con los vecinos que más necesitan de su ayuntamiento”.

Entre lágrimas

Una de las vecinas afectadas es Francisca Cantero que, entre lágrimas, contaba el calvario que tienen que vivir a diario en su hogar de la calle Alegría, incluso teniendo que intervenir con sus propios recursos económicos en su calle. “Tiene que salir mi marido cuando se hace un agujero” en la calle, “con masa taparlo y ya está, si no es que no se hace. Pero que no nos hacen caso. No queremos otra cosa que nos arreglen la calle. Nosotros no queremos otra cosa. Que nos arreglen nuestra calle cómo se tiene que arreglar y que vivamos por lo menos medio en condiciones los que estamos porque es que no podemos entrar a nuestras viviendas”. “A nosotros el anterior alcalde, Julio, nos ha ayudado mucho. Pero como los demás no apoyan, pues no podemos hacer otra cosa. Pero es el único que se ha tomado interés en esta calle”.

Por su parte, Francisco Jesús Castro Liébanas, secretario de la Asociación de Vecinos ‘Torre del Concejo’, pedía encarecidamente al Ayuntamiento de Jaén una solución para el entorno de estas calles. “Lo que no podemos permitirnos es que la gente que vive aquí en este barrio, gente humilde, tenga que estar todos los años las fachadas de las viviendas porque se le cae a pedazos. Nos encontramos una calle que se mueve, unos terrenos que no están en las condiciones adecuadas. Es un gasto impresionante para estas familias que, además, no pueden asumir. Necesitamos ya facilitar la calidad de vida de la gente. ¿Por qué se va la gente joven del barrio? Pues porque la situación de las calles y de las viviendas es la que es”.

No se descartan movilizaciones en la zona para realizar presión al Ayuntamiento de Jaén y poder solucionar un problema que ya se ha convertido en endémico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00