Hora 14 Málaga
Tribunales | Actualidad

La Fiscalía de Málaga alerta del aumento de los delitos más graves y violentos

Ciudad de la Justicia de Málaga / Cadena SER

Ciudad de la Justicia de Málaga

Málaga

La Fiscalía de Málaga alerta de un aumento considerable de los delitos más graves motivados, en ocasiones, por cuestiones sin importancia en una sociedad, asegura, cada vez más violenta

Conclusión del Fiscal jefe de Málaga reflejado en la memoria del ministerio público que hoy se ha dado a conocer con los datos del pasado año.

Un ejercicio en el que se incrementa, y mucho, la actividad de la Fiscalía, reflejo del aumento de casos judicializados.

La Fiscalía de Málaga calificó el año pasado más de 17.500 asuntos un 24 por ciento más que el año anterior, abrió cerca de 600 diligencias de investigación y participó en las de 15.500 juicios penales en los que hubo sentencia.

Se incoaron 9.500 procedimientos, un 23 por ciento más y las diligencias urgentes crecieron más de un treinta por ciento hasta las 15.000.

En total, en 2022, según la memoria publicada este miércoles, al ministerio público en Málaga llegaron más de 114.000 en diligencias previas, un treinta por ciento más que el año anterior y asistió a cerca de tres de tres mil juicios rápidos

Eso sí, se ha registrado una disminución de los delitos leves del once por ciento con 6.400 juicios rápidos y se dictaron menos ejecuciones de sentencias hasta un total de 31.000.

El Fiscal jefe de Málaga destaca en la memoria que la mayoría de los delitos, que representan conductas, más graves o violentas, son las que han aumentado: asesinatos, lesiones, violencia de género; contra la libertad, torturas y delitos contra la integridad moral, agresiones sexuales, robos con violencia, contra la seguridad del tráfico, etc.

Todo parece indicar, dice Juan Calvo Rubio, que nos encontramos, cada vez más, ante una sociedad más violenta, cuyo máximo exponente son los delitos de violencia de género y en la que no son infrecuentes las agresiones por cualquier cuestión baladí, por cuestiones de tráfico o por cualquier discrepancia, discusión o simple diferencia de parecer.

De hecho, en la provincia de Málaga se produjo una disminución del total de los delitos incluidos contra la vida, 63, frente a los 68 del año 2021, lo que supone una disminución del 7,35%, si bien los supuestos mas graves, es decir, los asesinatos pasaron de 3 en el año 2021 a 9, en el año 2022, es decir, un incremento del 200%.

Para el fiscal jefe, "la explicación probablemente derive de los ajustes de cuentas que se están produciendo en la Costa del Sol, que, como es sabido atrae a gran parte las mafias de países de nuestro entorno, que además han comenzado a realizar acciones en nuestro país, algo que anteriormente, no se producía, aduciéndose que era un lugar de descanso para las mafias".

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00