Tribunales

El Juez Decano de Córdoba cree que el retraso provocado por las huelgas en los juzgados de Córdoba no se podrá resolver hasta el primer semestre de 2025

Miguel Ángel Pareja Vallejo deja el Penal 3, para incorporarse como magistrado a la Sección Penal y de Violencia de Género de la Audiencia Provincial, con lo que habrá que volver a convocar elecciones a Decano

Entrevista con Miguel Ángel Pareja Vallejo, Juez Decano de Córdoba sobre el inicio del año judicial

Entrevista con Miguel Ángel Pareja Vallejo, Juez Decano de Córdoba sobre el inicio del año judicial

16:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

"El 2024 y cuatro meses más", o lo que es lo mismo: el primer semestre de 2025.

Esa es la fecha en la que el Juez Decano de Córdoba espera que estén resueltos todos los juicios y procedimientos que se han visto afectados por las sucesivas huelgas de los letrados de la administración de justicia y de los funcionarios de este servicio, durante los primeros meses de este 2023.

La justicia está desbordada por la falta de medios", dice el juez decano, Miguel Ángel Pareja Vallejo, que cree que "lo único que hicieron las huelgas fue darle la puntilla a una Justicia que y estaba muy deteriorada".

Así Pareja Vallejo ha pedido a los poderes públicos más atención y prioridad para la justicia y más inversiones. Consciente de que el presupuesto público tiene limitaciones y prioridades, dice el Decano, "hay que invertir en la Justicia y sobre todo modernizarla, cambiar de modelo". Pero la petición no solo pasa por las administraciones, también por los ciudadanos que a su juicio "deben utilizar de forma prioritaria servicios como la mediación o el arbitraje antes de seguir aumentando las demandas judiciales en asuntos que no requieren realmente de la anuencia de un magistrado", explica.

El año judicial comienza en Córdoba con la demanda de más juzgados: "En Córdoba hacen falta en estos momentos cuatro juzgados de Primera Instancia, uno de Familia, uno de lo Social y un bis o un refuerzo en el Juzgado de Instrucción de Violencia de Género", explica Pareja Vallejo.

Jornada de huelga de los letrados de la administración de Justicia en Córdoba

Jornada de huelga de los letrados de la administración de Justicia en Córdoba / Cadena SER

Jornada de huelga de los letrados de la administración de Justicia en Córdoba

Jornada de huelga de los letrados de la administración de Justicia en Córdoba / Cadena SER

VIOLENCIA DE GÉNERO

Con el juzgado específico de Violencia de Género reforzado con una nueva juez desde el pasado mes de junio, hay grandes expectativas de que ese refuerzo resuelva poco a poco el colapso que ha sufrido este juzgado, donde esperan que
con los dobles señalamientos de las dos titulares, puedan comenzar en las próximas semanas a adelantar los juicios pendientes.

Si no fuera suficiente con este refuerzo se pediría un nuevo juzgado, dice el Decano, consciente de que la justicia debe dar una respuesta más rápida a este tipo de casos, y consciente de que el de la violencia contra la mujer es una lacra que hay que combatir desde todos los ámbitos de la sociedad. No en vano, el año judicial empieza con 16 mujeres asesinadas por sus parejas y exparejas en Andalucía en lo que va de año.

De hecho Pareja Vallejo deja su cargo como titular del Penal 3 y se incorporará en las próximas semanas como magistrado a la Sección Penal y de Violencia de Género de la Audiencia Provincial.

El propio juez admite que "ha sido una decisión difícil de tomar porque me satisface mucho representar a mis compañeros", pero recuerda que por encima de eso también está el avance en la carrera judicial que supone este nombramiento que se espera que se publique en BOE en las próximas semanas.

El Juez Decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo

El Juez Decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo / María Eugenia Vílchez

El Juez Decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo

El Juez Decano de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo / María Eugenia Vílchez

Esto es incompatible con su cargo de decano de los jueces de Córdoba así que habrá que convocar unas nuevas elecciones a Decano.

Una vez que deje el cargo, el magistrado o la magistrada más veterano se hará cargo de facto del decanato con la obligación de convocar elecciones para nombrar nuevo representante de los jueces de Córdoba.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00