La discapacidad sigue reclamando mayor atención
Desde FEGADI trabajan en la autonomía personal de las personas afectadas

La discapacidad sigue reclamando mayor atención
08:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Línea
Hace 50 años María Ángeles Cózar, fallecida recientemente, fundaba junto a otros compañeros la "Asociación Arco Iris" que sería el germen de lo que posteriormente fue FEGADI. Aquella asociación comenzó a pelear por las personas discapacitadas y situó en el centro del debate político y social la eliminación de todas aquellas barreras que impedían la plena participación de las personas con discapacidad física en las estructuras sociales existentes, así como su acceso a los bienes y servicios en igualdad de oportunidades.
Hoy hemos invitado al programa a Francisco Márquez, el presidente de FEGADI que nos decía que "da vértigo pararse y mirar atrás. Las cosas han cambiado muchísimo y especialmente en estos años. Se ha evolucionado y perseguimos los objetivos que en aquellos momentos promovía la creación de aquella entidad".
Márquez ha recordado que "la entidad ha pasado de ser una asociación meramente reivindicativa a una organización que presta servicios. Damos cobertura a gravemente afectados que la administración pública no daba", en referencia al centro polivalente desde donde atendía la llama de Hoy por Hoy Campo de Gibraltar.
Sobre las subvenciones y ayudas públicas Márquez explicaba que estas son, muchas veces, una especie de regalo envenenado, "hace que la entidad se endeude y que la entidad no tenga una viabilidad cierta cuando estas subvenciones, por problemas administrativos del órgano gestor, dineros que estaban previstos para unos servicios después cambian los criterios, e incluso muchas veces la administración nos pide que reintegremos cantidades que ya se han ejecutado, lo que pone en riesgo la viabilidad del servicio. Por esto pedimos que todos estos servicios vengan de la mano de conciertos con la administración que den estabilidad y dignidad no solo a la entidad sino también a los profesionales que trabajan".
En estos momentos desde FEGADI se está poniendo el foco en la autonomía personal, "queremos desarrollar el tema del asistente personal y la autonomía personal de las personas con discapacidad física, porque todas estas operativas permitirían que la persona no tuviera que finalizar sus días en una residencia. Lo que queremos es que con los apoyos necesarios, la asistencia personal, la ayuda a domicilio, se consiga que la persona con discapacidad pueda seguir con su vida en su casa y en su barrio. Es necesario que la administración ponga sus recursos para que estas personas tengan una forma de vida autónoma".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...