Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

Especial Hoy por Hoy Sevilla desde la Feria de Consolación de Utrera

En la Caseta Municipal, Salomón Hachuel ha entrevistado, entre otros, al alcalde, Francisco Jiménez, la delegada de Servicios Sociales, Alba Padilla, el técnico de Turismo Alfonso Jiménez o el delegado de Festejos, Francisco Arjona y Pepe Castro, presidente del Sevilla Fútbol Club

Invitados de Hoy por Hoy Sevilla en Utrera:Alba Padilla, Curro Jiménez, Rafael Sierra y Francisco Arjona

Invitados de Hoy por Hoy Sevilla en Utrera:Alba Padilla, Curro Jiménez, Rafael Sierra y Francisco Arjona

Sevilla

En la nueva temporada radiofónica, que arrancó el pasado lunes, no se ha hecho esperar el primer programa Hoy por Hoy Sevilla fuera de nuestros estudios de la calle Rafael González Abreu. La Feria de Consolación en Utrera está considerada como una de las de más solera y arte de Andalucía. Se celebra en torno al 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen María, y tiene una duración de cuatro días en los que la ciudad se tiñe de alegría, baile y diversión. Durante el día hay paseos de caballos y enganches, durante la noche, conciertos para todos los gustos.

Entre los invitados hemos contado con el utrerano y presidente del Sevilla Fútbol Club, Pepe Castro, que ha participado en el tiempo de deportes. De forma distendida ha comentado la llegada de Sergio Ramos y su presentación así como el resto de la actualidad de su equipo.

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, invitado en el Hoy por Hoy emitido desde Utrera

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, invitado en el Hoy por Hoy emitido desde Utrera

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, invitado en el Hoy por Hoy emitido desde Utrera

El presidente del Sevilla, Pepe Castro, invitado en el Hoy por Hoy emitido desde Utrera

La Feria se hace en honor a la patrona utrerana, la Virgen de Consolación. Se desarrolla en el amplio Recinto Ferial anexo al Parque de Consolación con casetas organizadas por familias y grupos de amigos. Aunque estas casetas pertenecen a las peñas y asociaciones de amigos, no está prohibida la entrada al público en general. Durante la jornada del 8 de septiembre, el Santuario de Nuestra Señora de Consolación permanece abierto al público durante todo el día y toda la noche, siendo frecuentes las peregrinaciones desde pueblos cercanos.

Con motivo del inicio de la Feria de Utrera, este jueves hemos realizado una edición especial del programa Hoy por Hoy Sevilla desde la Caseta Municipal, donde Salomón Hachuel ha entrevistado, entre otros, al alcalde, Francisco Jiménez, la delegada de Servicios Sociales, Alba Padilla, el técnico de Turismo Alfonso Jiménez o el delegado de Festejos, Francisco Arjona.

La de 2023 será una ‘Feria Inclusiva’, en la que durante dos días en horario entre las 20:00 y 22:00 horas, será la feria sin ruido con la música apagada. Para garantizar el disfrute de personas sensibles al ruido, se eliminará la música en el parque de atracciones durante las noches del 7 y 9 de septiembre, de 20:00 a 22:00 h. Se solicita la colaboración de casetas y negocios para reducir el volumen en el recinto ferial al máximo.

Además, se ha establecido un protocolo de actuación contra las agresiones sexistas. Dos puntos de atención estarán disponibles en el CECOP (Ronda de Martinete) y en la Plaza de Usos Múltiples, atendiendo de 18:00 a 06:00 h. Además, se proporciona un teléfono de contacto permanente: 660 01 60 16.

Por su parte, nuestro compañero Paco García ha acompañado al grupo ‘Amigas de Utrera’ en su IV Peregrinación de Mujeres Flamencas al Santuario de Consolación y a la Feria. El evento ha partido desde la emblemática Plaza del Altozano y finalizará en el Santuario de Consolación, donde se realizará una emotiva ofrenda floral y un sentido saludo a la patrona.

Amigas de Utrera

Amigas de Utrera

Amigas de Utrera

Amigas de Utrera

El objetivo de esta singular iniciativa es recuperar la tradición del traje típico flamenco y promover la participación de mujeres de todas las edades en un colorido desfile que llenará las calles de Utrera de alegría. El coro 'Amigas de Utrera' ha entonado cantos dedicados a la Virgen, añadiendo un toque de emotividad y devoción al evento. Tras la visita al Santuario, todas las participantes se han dirigido a la Caseta Municipal, donde han sido recibidas por el delegado de Festejos, Francisco Arjona, dando paso a un día de feria lleno de hermandad y diversión.

También han pasado por nuestros micrófonos el artista flamenco David Gutiérrez, habitual en las noches de muchas casetas de la Feria utrerana, y Consolación de Quinta, camarera de la Virgen, hija, hermana y mujer de hermanos mayores de la Hermandad.

David Gutiérrez, Curro Jiménez, Consolación de Quintas y Francisco Arjona

David Gutiérrez, Curro Jiménez, Consolación de Quintas y Francisco Arjona

David Gutiérrez, Curro Jiménez, Consolación de Quintas y Francisco Arjona

David Gutiérrez, Curro Jiménez, Consolación de Quintas y Francisco Arjona

Si te lo perdiste en directo, puedes volver a escuchar el programa en el podcast del Hoy por Hoy Sevilla.

Breve historia de la Romería de Consolación

La Virgen de Consolación tiene una larga tradición en Utrera desde la antigüedad en la que fue protagonista de la romería más importante de España.

La venerada imagen de Ntra. Sra. de Consolación es una talla pequeña de virgen sedente de estilo tardobizantino, que se remonta a finales del siglo XIV, aunque se modificó su apariencia externa posteriormente para adaptarla a los gustos del barroco imperante en la baja Andalucía.

A pesar de este cambio a erguida y revestida de ricas telas, no se menoscabó la gran devoción centenaria que recibía desde los comienzos de su veneración en esta campiña sevillana.

Era una época en la que Utrera se llenaba con personas procedentes de todos los rincones cada 8 de septiembre, una devoción a la Virgen que incluso cruzó el océano y se convirtió en una de las advocaciones más conocidas del continente americano.

El fervor popular se tradujo en romerías de más de treinta mil personas en una época en la que España apenas contaba con seis millones de habitantes.

En el siglo XVIII, el rey de España, Carlos III prohibió su romería por los desórdenes y altercados que se provocaban y la imposibilidad de controlar a un número tan importante de personas en un lugar tan reducido. A partir de ahí, comenzó otra historia para la Patrona de Utrera, una más local, aunque aún a día de hoy, son varios millares de peregrinos los que visitan su santuario como testigos de su pasado y como muestra de que su devoción aún perdura después de tantos siglos de historia y tantas vicisitudes.

Programa de actuaciones

En el recinto ferial, la noche de este miércoles tuvo lugar el alumbrado artístico de la feria a las 22:00 horas y se celebraron las cenas del ‘pescaíto’ y los homenajes, con la actuación en la Caseta Municipal de la artista María Espinosa, ganadora de la tercera edición de ‘Se llama copla’ y finalista en ‘La Voz’.

Ya este jueves 7 de septiembre, a las 17:30 horas, arrancan los espectáculos con el título ‘Al compás de la Feria’ que abrirá Familia de los de La Buena. Por la noche, la Caseta Municipal acoge el concierto de ‘Soles’ y la actuación de la Orquesta Los Elegidos, que también ofrecerá su música los días 8 y 9 de septiembre.

El viernes 8 de septiembre será el turno de la bailaora utrerana Lucía Benavides. El sábado 9 de septiembre, penúltimo día de Feria, la Caseta Municipal ofrecerá por la tarde la actuación de la Academia de Baile de Rocío Palacios, Mati de Ángel y su cuadro flamenco y por la noche el grupo utrerano ‘Arte y compás’ que este año 2023 conmemora su 40 aniversario de carrera musical.

Por último, el domingo 10 de septiembre, jornada de clausura de la Feria, está programado el acto de entrega de los premios del Concurso de Exorno de Casetas, y la actuación de la Academia de baile utrerana de Merchi y Joana y, como es tradición, la jornada estará dedicada a los más pequeños con la merienda infantil y el espectáculo ‘Peneque y su guitarra voladora’. El cierre de la feria será la tradicional función de fuegos artificiales, que este año ofrecerá la firma Pirotecnia Zaragozana.

No faltarán los festejos taurinos

Tras el preámbulo de la corrida de toros del pasado domingo en el Coso de la Mulata, en el que Esaú Fernández indultó a un bravo ejemplar de Fuente Ymbro, los próximos días 8, 9, 10 y 17 de septiembre, tendrá lugar en la plaza de toros de Utrera, el encuentro anual que cada año mantienen todas las Escuelas Taurinas de Andalucía y que en esta ocasión alcanza la XXIV edición. Carteles en los que destaca la presencia en el último festejo de los novilleros sevillanos Mariscal Ruiz y Javier Zulueta tras proclamarse el pasado sábado en Villacarrillo (Jaén) ganador y segundo clasificado, respectivamente, del 29º Ciclo de Festejos de Promoción de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía 'Pedro Romero'.

El acto de presentación del XXIV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas, ha tenido lugar elmartes 29 de agosto en la Casa de la Cultura utrerana y ha estado presidido por el delegado el Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; por el segundo teniente de alcalde y delegado de Economía y Hacienda del Excmo. Ayto de Utrera, Juan Antonio Plata; por el delegado de Turismo, Fiestas Mayores y Promoción de la Ciudad, Francisco José Arjona; por el maestro y vicepresidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', Francisco Ruiz Miguel; y por el presidente de la citada Asociación, Eduardo Ordóñez; además de otras personalidades del mundo del toro como el maestro José Luis Galloso o el diestro utrerano Alberto de la Peña.

Un nuevo encuentro organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ en colaboración con la escuela invitada -la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén’ de Utrera- y el Excmo. Ayuntamiento utrerano.

El Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas forma parte del programa anual de fomento de nuevos valores del toreo y está enmarcado en el proyecto de 'Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2023'. Participarán en él 28 alumnos pertenecientes a las 28 escuelas asociadas, que serán repartidos en cuatro carteles de 7 alumnos cada uno.

Las combinaciones de ganaderías y novilleros son las siguientes:

Viernes, 8 de septiembre. Novillos de Apolinar Soriano, Martín Carrasco, Sorando, Espartaco, Chamaco, Martín Lorca y Las Monjas para Álvaro Domínguez 'El Cumbreño' (Escuela 'Rafael Ortega' de San Fernando), Francisco Lupión (Escuela 'Antonio Osuna'), Gustavo Martos (Escuela Ciudad de Motril), Juan Jesús Rodríguez (Escuela Linense), Manuel Troncoso (Escuela 'Curro Guillén' de Utrera) y Manuel López-Díaz (Escuela de Ronda).

Sábado, 9 de septiembre. Novillos de El Torero, Condessa de Sobral y Sánchez Alva para Rafael Quesada (Escuela Diputación de Málaga), Ortiz Montes (Escuela de Écija), Antonio Santana (Escuela del Campo de Gibraltar), Tomás Jiménez (Escuela de Baeza), Javier Ragel (Escuela 'La Gallosina' del Puerto de Santa María), David Ramírez (Escuela 'Curro Guillén' de Utrera) y Antonio Ortega (Escuela de Almería).

Domingo, 10 de septiembre. Novillos de El Rodeo, Diego Curiel y Chamaco para Rubén Pérez Fernández (Escuela de Antequera), Manuel Quintana (Círculo Taurino de Córdoba), Cristian Pedregosa 'El Mini' (Escuela 'Frascuelo' de Granada), Jesús Sanabria (Escuela Sevilla-Amate), Juanmi Vidal (Escuela 'El Volapié' de Sanlúcar de Barrameda), Alfonso Morales (Escuela de Jaén) y Jesús Cobo Montalbo (Escuela Comarcal de Guadix).

Domingo, 17 de septiembre. Novillos de Torres Gallego para Iván Rejas (Escuela 'Pedro Pérez Chicote' de Atarfe), Mariscal Ruiz (Escuela de Camas), Ángel Delgado (Escuela de Úbeda), Javier Zulueta (Escuela de Sevilla), Guillermo Luna (Escuela de La Algaba), Isaac Galvín (Escuela 'Paquiro' de Chiclana) y Ángel Pérez (Escuela de Ubrique).

La novillada del domingo 17 de septiembre será retransmitida en directo por las cámaras de Canal Sur TV. Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas y la entrada es gratuita mediante invitación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00