El PSOE asegura que el papeleo estaba listo para poder licitar el Bus Urbano de Jaén
Tras las declaraciones del alcalde asegurando que la licitación del contrato definitivo no se ha hecho porque el anterior equipo de gobierno no avanzó respecto a este asunto, los socialistas han mostrado ante la prensa todos los pliegos y documentos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSVZNNKJIBE2XP74GLH5KYGLFE.jpeg?auth=de0ee85fe2df9ad49f2159896a9b9d40a1422e007ccacd5a31812def2ba15226&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Julio Millán y Francisco Lechuga, del PSOE de Jaén, ante los documentos y pliegos preparados para la licitación del bus urbano / Radio Jaén
![Julio Millán y Francisco Lechuga, del PSOE de Jaén, ante los documentos y pliegos preparados para la licitación del bus urbano](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSVZNNKJIBE2XP74GLH5KYGLFE.jpeg?auth=de0ee85fe2df9ad49f2159896a9b9d40a1422e007ccacd5a31812def2ba15226)
Jaén
El PSOE asegura que el papeleo estaba listo para poder licitar el Bus Urbano de Jaén. Tras las declaraciones del alcalde de Jaén, del PP, asegurando que la licitación del contrato definitivo no se ha hecho porque el anterior equipo de gobierno no avanzó respecto a este asunto, los socialistas han mostrado ante la prensa todos los pliegos y documentos que se redactaron antes de las elecciones municipales. Ha sido en una rueda de prensa que llega tras la noticia adelantada por Radio Jaén Cadena SER en la que se daba cuenta de la posibilidad de una huelga de trabajadores del bus urbano en la capital para la Feria de San Lucas debido al malestar por sus condiciones laborales, requiriendo un aumento salarial al que dicen tener derecho. A esto, y a preguntas de esta redacción, aseguró ayer miércoles el alcalde de Jaén, Agustín González, que son las consecuencias de la ruptura, hace dos años, “de forma unilateral” del contrato con Autobuses Castillo, a pesar de la inexistencia de ese contrato durante los 60 años de servicio, tal como recuerdan los socialistas.
Pues bien, el secretario general del PSOE de la capital y portavoz socialista en el Ayuntamiento, Julio Millán, asegura papeles en mano que el alcalde podría haber iniciado de inmediato la licitación definitiva del servicio a la llegada del PP y JM+ al equipo de gobierno municipal. "Hay una incapacidad manifiesta del equipo de gobierno y el alcalde para la gestión ordinaria del Ayuntamiento de Jaén", algo que requiere "conocimiento y experiencia". Dice Millán que Agustín González está ejecutando "la escuela de la mentira" heredada de Feijóo e insiste en que todo estaba listo para iniciar la licitación definitiva del servicio de autobús urbano de la capital. Recuerda que fueron 60 años de Autobuses Castillo “sin contrato, con impagos recurrentes de las nóminas, un servicio deficiente hacia los viajeros, imposibilidad de impulsar servicios especiales, no se acataban las órdenes municipales o las malas condiciones del servicio”.
“Y a esto es, parece ser, a lo que tiene nostalgia el señor González Romo cuando dice que hubo una rescisión unilateral. No, fue acordada. Los tribunales nos habían dado la razón en esa nulidad que impulsamos del contrato. Todo lo hace para justificar que, a día de hoy, a día 7 de septiembre, todavía no ha movido ni un solo dedo para la renovación del contrato”. Añade que “la inoperancia del consistorio deriva en que a partir del 7 de octubre estaremos en fraude de ley”, aseguran los socialistas en base a la falta de contrato para la concesión del servicio de transporte urbano. "Lo que estamos viendo es una vuelta al pasado, a los tiempos de Fernández de Moya. Con mentiras". El concejal socialista, Francisco Lechuga, critica al alcalde por echar balones fuera.
“La situación que nos encontramos en el mandato anterior era de total precariedad e ilegalidad. Por eso, llama poderosamente la atención las declaraciones del señor González Romo, nuestro actual alcalde, donde a la Cadena SER sin ningún tipo de pudor manifiesta que todo esto, toda esta problemática que ahora tiene con el colectivo de trabajadores de ALSA, deriva de una decisión unilateral que adoptó el anterior equipo de gobierno. Parece triste, lamentable, bochornoso. No sé cómo calificarlo”.
"Esto es un ejercicio de responsabilidad", dice Lechuga, al asegurar que lo dejaron todo preparado con expediente de contratación, los informes preceptivos, anexos, itinerarios o rutas entre otros documentos necesarios para impulsar la licitación definitiva del servicio. “Pero no tienen excusas. Si no lo han sacado es porque no han querido. El crédito disponible junto a la aprobación definitiva del crédito, 3.400.000 euros, que daba incluso para cubrir el nuevo servicio desde el mes de julio hasta diciembre. Íntegro y con total tranquilidad. Si hubieran llevado este asunto al pleno de julio, que sí lo hicieron con otro contrato que también le dejaron preparado y que nos agradecieron con la tarea que les hicimos de los servicios energéticos que ahora mismo está en licitación, pues lo mismo lo podrían haber hecho con el servicio de autobús urbano”.
Dicen estar tranquilos desde el PSOE, ya que realizaron todo el trabajo necesario para poder ejecutar la adjudicación definitiva del servicio de bus urbano. Al respecto del anuncio del alcalde donde dejó caer que podría estudiarse una prórroga del contrato puente explican que “eso es jurídicamente es imposible”. Según el reglamento de la Unión Europea hay un límite de dos años para este tipo de circunstancias, por lo que no se puede ejecutar una renovación del contrato puente a partir del próximo 8 de octubre. También temen que todo esto forme parte de una táctica para devolver el servicio a Autobuses Castillo.