El Ayuntamiento acusa al PSOE de decir “medias verdades” sobre el bus urbano de Jaén
Sigue el tira y afloja respecto a la noticia adelantada por Radio Jaén Cadena SER sobre la posible huelga de trabajadores del servicio de autobús urbano para la próxima Feria de San Lucas de Jaén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOBMFC3LLNEFJFZPTTBSSIDAGU.jpeg?auth=1fe0989926d1161c6567f1f95766e6368229c60ea5e3e6721420609b353bae0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un autobús urbano circulando por el centro de Jaén capital / Radio Jaén
![Un autobús urbano circulando por el centro de Jaén capital](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOBMFC3LLNEFJFZPTTBSSIDAGU.jpeg?auth=1fe0989926d1161c6567f1f95766e6368229c60ea5e3e6721420609b353bae0f)
Jaén
El Ayuntamiento acusa al PSOE de decir “medias verdades” sobre el bus urbano de Jaén. Sigue el tira y afloja respecto a la noticia adelantada por Radio Jaén Cadena SER sobre la posible huelga de trabajadores del servicio de autobús urbano para la próxima Feria de San Lucas de Jaén. Y es que, el PSOE aseguraba esta mañana en una convocatoria pública que el papeleo estaba listo para poder licitar el Bus Urbano de Jaén. Tras las declaraciones del alcalde de Jaén, del PP, asegurando que la licitación del contrato definitivo no se ha hecho porque el anterior equipo de gobierno no avanzó respecto a este asunto, los socialistas han mostrado ante la prensa todos los pliegos y documentos que se redactaron antes de las elecciones municipales. Ha sido en una rueda de prensa que llega tras la noticia adelantada por Radio Jaén Cadena SER en la que se daba cuenta de la posibilidad de una huelga de trabajadores del bus urbano en la capital para la Feria de San Lucas debido al malestar por sus condiciones laborales, requiriendo un aumento salarial al que dicen tener derecho. A esto, y a preguntas de esta redacción, aseguró ayer miércoles el alcalde de Jaén, Agustín González, que son las consecuencias de la ruptura, hace dos años, “de forma unilateral” del contrato con Autobuses Castillo, a pesar de la inexistencia de ese contrato durante los 60 años de servicio, tal como recuerdan los socialistas.
Esta tarde ha llegado la contestación por parte del equipo de gobierno municipal. El concejal responsable del control de Empresas Concesionarias, Vicente Oya, lamenta que “el PSOE de la ciudad se escude en medias verdades para no afrontar, que no hicieron los deberes con el servicio de autobuses urbanos”. Dice no dar crédito “espectáculo que hoy en rueda de prensa han montado el Sr. Lechuga y el Sr. Millán, buscando una foto fácil, totalmente inadecuada a la situación real y, más aún, teniendo en cuenta que ambos son perfectamente conocedores de la situación de este servicio, del que son responsables y que a día de hoy, por un capricho personal ha costado a los jiennenses ocho millones de euros. Han actuado como los malos estudiantes, que dejan todo para el último día y, claro, así lo único que pueden obtener es un soberano suspenso. Plantean un contrato puente de dos años y se acordaron de que había que licitar el servicio cuando ya habían transcurrido tres cuartas partes del mismo. Han sido incapaces de arreglar un problema que crearon ellos y que no va a desaparecer aunque se escuden en montañas de papeles que ellos saben, además, que son meros borradores y que no estaban adaptados a la nueva realidad del transporte público urbano. Pero es más y así les consta, de haber elevado esos borradores a definitivos, la licitación hubiera sido fallida, al no contemplar los incrementos de salarios a los trabajadores, derivados de la adecuación del vigente convenio colectivo de transportes”.
El edil asegura que “ese borrador y documentos que muestran tan orgullosos en las fotografías aparecidas en su rueda de prensa, que elaboraron los servicios técnicos municipales en su momento hace casi un año, está totalmente desfasado. El convenio colectivo de los conductores expiró el 31 de diciembre de 2022, momento en el que empezó a negociarse uno nuevo, que contempla una subida salarial cercana al 40 %, para adaptarse al convenio provincial. Por este motivo, ha sido necesario rehacer por completo el estudio económico-financiero para adaptarlo a esos nuevos costes, ya que los servicios técnicos municipales estuvieron preparando el pliego de condiciones sin recibir orden de tener en cuenta este importante cambio, pese a derivar de la propia Reforma Laboral aprobada por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez”.
Añade Vicente Oya que “los jiennenses, en cualquier caso, no se preocupen, desde el mismo día que tomamos posesión estamos trabajando en adaptar el magnífico trabajo llevado a cabo por los trabajadores municipales de la oficina de contratación para que tenga en cuenta el aumento de costes de este servicio. Es más, podemos adelantar que en el Pleno de este mes ya se someterá a votación el pliego base de licitación. Si Lechuga y el señor Millán Muñoz saben que existen los plazos administrativos, y a la finalización del contrato puente el servicio no tenía que estar licitado, sino con el nuevo contrato formalizado, ¿por qué esperaron casi hasta el último día para hacerlo? ¿Lo que querían era resolver un problema o dejárselo a un Gobierno de otro color? Eso, desde luego, habla de la talla política de los socialistas jiennenses”.