Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

La Virgen de Gracia, Patrona de Carmona, luce la Rosa de Pasión de Cruz de Guía a los Donantes de Órganos

La imagen, que preside en estos días novena y triduo, saldrá en procesión extraordinaria el próximo 24 de septiembre con motivo del 75 aniversario de la Hermandad y como culmen del Año Santo Jubilar

La hermana mayor de la Virgen de Gracia de Carmona, Concha Gavira, recibe de manos del hermano mayor de Los Gitanos, José María Flores, la Rosa de Pasión de Cruz de Guía / Javier Montiel

La hermana mayor de la Virgen de Gracia de Carmona, Concha Gavira, recibe de manos del hermano mayor de Los Gitanos, José María Flores, la Rosa de Pasión de Cruz de Guía

Carmona (Sevilla)

La Virgen de Gracia, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Carmona (Sevilla), recibió este martes la Rosa de Pasión de Cruz de Guía, programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), concedida en su día a las hermandades de la Archidiócesis sevillana por su apoyo y fomento al Programa de Donación de Órganos que coordina en el Colegio de Médicos de la capital hispalense el doctor José Pérez Bernal.

El acto de entrega de la presea tuvo lugar poco después de las 20:00 horas en la Iglesia Prioral de Santa María, donde la Imagen quedó expuesta en besamanos a partir de las 18:00 horas, recibiendo miles de muestras de veneración. Al mismo asistieron, entre otros, el citado José Pérez Bernal, el hermano mayor de Los Gitanos, José María Flores; Concha Gavira, hermana mayor de la Virgen de Gracia; Paco García, director del programa Cruz de Guía y, para mostrar sus testimonios, vecinos trasplantados, donantes vivos y familiares de donantes fallecidos, en la imagen bajo estas líneas.

Foto de familia ante el monumento a santa Ángela de la Cruz que se encuentra junto a la Iglesia Prioral de Santa María en Carmona

Foto de familia ante el monumento a santa Ángela de la Cruz que se encuentra junto a la Iglesia Prioral de Santa María en Carmona / Javier Montiel

Foto de familia ante el monumento a santa Ángela de la Cruz que se encuentra junto a la Iglesia Prioral de Santa María en Carmona

Foto de familia ante el monumento a santa Ángela de la Cruz que se encuentra junto a la Iglesia Prioral de Santa María en Carmona / Javier Montiel

De este modo, la Virgen de Gracia lucirá esta bella flor de orfebrería del taller de los Hermanos Marmolejo durante sus cultos previstos para este mes de septiembre: vela y vísperas miércoles y jueves, solemne novena del 8 al 16 de septiembre, misa de réquiem el día 17 y triduo preparatorio de su salida extraordinaria los días 21, 22 y 23.

Ya el domingo 24 de septiembre se celebrará, a las 09:00 horas, solemne eucaristía y, a su conclusión, la referida salida extraordinaria de la Virgen con motivo del 75 aniversario de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia y como culmen del Año Santo Jubilar. En esta procesión, por primera vez, la Virgen de Gracia irá a todos los barrios de la ciudad carmonense, incluido Hytasa, el Anfiteatro, la Necrópolis, Villarrosa, Matahacas, la Barriada de Los Pintores, los Almendrales y la Barriada de La Paz.

Largo periplo de esta Rosa de Pasión

El 25 de marzo de 2021, Radio Sevilla (Cadena SER), a través de su programa cofrade Cruz de Guía, tuvo a bien reconocer la labor que las hermandades de la Archidiócesis de Sevilla vienen realizando en favor de la donación de órganos, otorgándoles para ello su tradicional Rosa de Pasión, joya realizada en el taller de los Hermanos Marmolejo, con la que cada año se distingue alguna obra social de las corporaciones sevillanas.

Para su entrega, Cruz de Guía eligió al doctor José Pérez Bernal, verdadero impulsor de esta labor en el mundo de las hermandades sevillanas, como receptor de este galardón. A partir de ese momento, el doctor Pérez Bernal, mostrando su agradecimiento a cada una de las hermandades que participan en esta importantísima labor y aprovechando cada visita para seguir convenciéndonos a todos de que el mayor acto de caridad cristiana es la donación de órganos, comenzó un camino de solidaridad propiciando que tan bello galardón estuviera en las manos de cada una de las imágenes titulares de las hermandades que apoyan la donación de órganos al menos durante algunos días, más de medio centenar desde aquel mes de marzo.

Ese camino comenzó con María Santísima de las Angustias Coronada de la Hermandad de Los Gitanos el mismo 25 de marzo de 2021 y ha terminado recientemente en las manos de Nuestra Señora de los Dolores de la Vera Cruz de Utrera el 22 de diciembre de 2022. Tras este largo periplo de devoción y de solidaridad que ha unido a hermandades de toda la provincia de Sevilla, el doctor Pérez Bernal decidió que había llegado el momento de que la Rosa de Pasión de los Donantes de Órganos fuera depositada de una manera definitiva, entendiendo, para ello, que debería de ser la imagen de María Santísima de las Angustias, Patrona de las Asociaciones de Donantes de Órganos, la depositaria final de tan preciado reconocimiento, aunque siempre con la opción de que la presea saliera para momentos puntuales como el que nos ocupa ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00