Inicia el año judicial en Linares con “normalidad” y la necesidad del traslado de los juzgados
Como novedad este curso, se trasladará el juzgado de violencia de género a la Calle Álamos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQ4SF3KI2FMSZCUH2UPJMSCTTE.jpg?auth=7a66d3b87bc966a1f6502a3965695c6860d576fbece61157502a09e1a937fdd9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juzgado de Linares / Cadena SER
![Juzgado de Linares](https://cadenaser.com/resizer/v2/KQ4SF3KI2FMSZCUH2UPJMSCTTE.jpg?auth=7a66d3b87bc966a1f6502a3965695c6860d576fbece61157502a09e1a937fdd9)
Linares
En septiembre arranca también el "año judicial" con, según el colegio de Abogados de Jaén, normalidad en ciudades como Linares. “Los juzgados están a pleno rendimiento”, según indica a Radio Linares Antonio Barrios, delegado en esta ciudad, tras un periodo de mucha incertidumbre y lentitud en los casos a tramitar, debido a factores como la pandemia reciente o, por ejemplo, las huelgas realizadas por los funcionarios. Eso sí, desde este colectivo de abogados hacen un llamamiento a la paciencia para, poco a poco, abordar los asuntos judiciales pendientes. “Todos los juzgados están a pleno rendimiento y esto es bueno para todos, pero venimos de una etapa dura. Aun así, arrancamos con mucha ilusión y confío en que sea el año de la normalidad”, asegura el representante de los letrados.
Una novedad este año es que la actividad relacionada con casos de violencia de género que, hasta ahora, se atendían en el juzgado número 4, pasarán a celebrarse en el juzgado número 5 cuyas dependencias, mucho más espaciosas, permiten más intimidad a la víctima frente al agresor. “Las dependencias de la calle Álamos son más amplias y con buen criterio, a nosotros también nos pareció bien, se hará ese traslado, quizá a final de año puede estar en funcionamiento, tras una pequeña reforma”, comenta Barrios.
De otro lado, en este nuevo curso judicial, además, hay buenas perspectivas para, por ejemplo, las reivindicaciones que exponían en torno al turno de oficio, cuyos profesionales, sistemáticamente, venían manifestándose en las puertas de los juzgados, cada viernes, para exigir mejoras salariales. Otra reivindicación de este gremio, durante este periodo, afecta a la mutualidad del personal, una especie de “fondo de pensiones” del gremio. Se están detectando desajustes y ciertas incongruencias. “Estamos intentado negociar mejoras, esto ya es a nivel nacional”.