Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Sociedad | Actualidad

Pregón de la Feria de Jódar 2023, a cargo de Francisco Carmona Herrera, “… Juntos somos fuertes, nuestras raíces nos hacen únicos…”

La consejera de Salud, Catalina García, ofrecía el sistema público andaluz, para dar continuidad a su trayectoria profesional

Pregón de la Feria de Jódar 2023, a cargo de Francisco Carmona Herrera, “… Juntos somos fuertes, nuestras raíces nos hacen únicos…”

Pregón de la Feria de Jódar 2023, a cargo de Francisco Carmona Herrera, “… Juntos somos fuertes, nuestras raíces nos hacen únicos…”

29:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Decimonoveno PREGON OFICIAL DE FERIA que tenía lugar la doble presentación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García y también de Justo Herrera, tío del pregonero, con presencia de familiares y amigos, también la delegada territorial de la Consejería de Empleo, Ana Mata.

La presentación del acto corría a cargo de la concejala de Cultura, Manoli García, también intervenía la alcaldesa, Juana Cazorla.

Momento previo de la presentación del pregonero

Momento previo de la presentación del pregonero / Antonio Plaza

Momento previo de la presentación del pregonero

Momento previo de la presentación del pregonero / Antonio Plaza

En su intervención, la consejera de Salud, Catalina García, ofrecía el sistema público andaluz, para dar continuidad a su trayectoria profesional, “… Yo no puedo inhibirme de pedirle, públicamente, y decirle y ofrecerle, aquí está su tierra, que aquí está Andalucía, que aquí está es sistema sanitario público andaluz, siempre con las puertas abiertas, para recibir a personas como el, como Francisco Carmona…”.

A continuación, desde el balcón principal, PREGON a cargo del ilustre ginecólogo, natural de Jódar, FRANCISCO CARMONA HERRERA, que exploraba el pasado común y del suyo personal, desde su nacimiento y primeros años en la calle Pilarillo, “… Para celebrar la riqueza inigualable de nuestra identidad actual, tanto la colectiva como la individual. A lo largo de los siglos Jódar ha sido mucho más que un lugar en el mapa, Jódar ha sido un testimonio viviente de momentos importantes de nuestra historia colectiva. Cada rincón de esta tierra lleva la impronta de aquellos que caminaron antes que nosotros. La historia de Jódar brilla en cada una de sus épocas pasadas…”, haciendo mención a la situación de Jódar en la Reconquista, la Batalla de Jódar (que este año conmemora su bicentenario), también mención a eventos como la Cita con la Música Folk y el propio Festival de Arte Flamenco (que esa noche celebraba la 50 edición).

Terminaba, “… Recordad que somos tejedores de la historia, que trazamos los hilos de nuestro pasado y de nuestro presente. Cada uno de nosotros somos una hebra que aporta color y textura al hermoso tapiz que es Jódar. A medida que vamos celebrando esta Feria, recordemos que somos un mosaico de historias, una sinfonía de risas, sobre todo que juntos somos fuertes, que juntos somos Jódar. Mientras paseemos por los puestos y subimos a las atracciones, debemos recordar nuestras raíces, las que nos hacen únicos. Celebremos juntos, riamos juntos y sobre todo recordemos juntos que quien conoce y ama sus raíces mantiene su identidad y su carácter… ¡Que viva Jódar!, ¡Que viva la Real Feria de Septiembre!, ¡Salud y Alegría para todos!...”.

A su finalización, pasacalles con participación de la Asociación del Folklore Andaluz y las Bandas de Música, ‘Arroquia Martínez’, ‘Pedro Gámez Laserna’ y ‘La Asunción’, hasta esquina calle Luis Carvajal donde se procederá al ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO por la alcaldesa de la ciudad, Juana Cazorla, donde se interpretaba el ‘Himno de Jódar’, con una grabación de la Coral ‘Cristo de la Misericordia’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00