Muere electrocutado un búho real en la provincia de Jaén
Así lo ha dado a conocer la Policía Nacional Adscrita a Andalucía en sus redes sociales, ampliando que el triste suceso se ha producido en el Paraje ‘Los Llanos de San Antonio’ de Jaén capital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2THVP6EKZNDMLJP2ZOKXMBLNK4.jpg?auth=f88d6a7da46fa1ca051d23ffec741902476aa6d8d683d77991f27f542894b590&quality=70&width=650&height=487&focal=523,937)
Una agente de la policía autonómica de Andalucía contempla, en una finca de Jaén, un buho muerto por causa de un tendido eléctrico / Policía Andalucía
![Una agente de la policía autonómica de Andalucía contempla, en una finca de Jaén, un buho muerto por causa de un tendido eléctrico](https://cadenaser.com/resizer/v2/2THVP6EKZNDMLJP2ZOKXMBLNK4.jpg?auth=f88d6a7da46fa1ca051d23ffec741902476aa6d8d683d77991f27f542894b590)
Jaén
Un búho real muere electrocutado en la provincia de Jaén. Así lo ha dado a conocer la Policía Nacional Adscrita a Andalucía en sus redes sociales, ampliando que el triste suceso se ha producido en el Paraje ‘Los Llanos de San Antonio’ de Jaén capital. Esto no es algo nuevo, ya que los tendidos eléctricos en nuestro país electrocutan a más de 33.000 rapaces cada año, según cifras oficiales que puso sobre la mesa el Gobierno Central. Una lacra que pone el objetivo en la peligrosidad para las aves de los postes de las compañías eléctricas. Y es que los tendidos eléctricos pueden suponer un peligro para la fauna. Desde la Policía Nacional Adscrita a Andalucía se insta a la ciudadanía a que, en caso de comprobar la existencia de algún animal herido o sin vida, se ponga en conocimiento del servicio de Emergencias 112 Andalucía.
El búho real, también conocido como Bubo bubo, es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. También es conocido como búho real europeo, búho real euroasiático o gran duque. Es un ave rapaz de tamaño grande, distribuida por gran parte de Eurasia. Es uno de los búhos de mayor tamaño y de los más ampliamente distribuidos geográficamente, por lo que ocupa una gran multitud de hábitats. La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central. Su nombre científico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocía como bubo en los bestiarios. Debido a su majestuosidad y a su fácil cría en cautividad es usado con relativa frecuencia en el arte de la cetrería. Búhos reales domesticados también se utilizan para el control de plagas y para disuadir de anidar a aves como las gaviotas.