Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

Guadalupe de San Buenaventura y Juncal retoman el calendario de procesiones de Gloria

El Dulce Nombre de Bellavista celebra el domingo cabildo de elecciones con la única candidatura de Diego Romero Moreno

La Virgen del Juncal, a la izquierda, y la de Guadalupe de San Buenaventura retoman las procesiones de Gloria en Sevilla capital / Cadena SER

La Virgen del Juncal, a la izquierda, y la de Guadalupe de San Buenaventura retoman las procesiones de Gloria en Sevilla capital

Sevilla

Tras el mes de agosto en que las celebraciones cofrades en la capital hispalense se limitan prácticamente a la tradicional salida de la Virgen de los Reyes con motivo de la festividad de la Asunción, el calendario de procesiones de Gloria se retoma en los próximos días con las que protagonizarán la Virgen de Guadalupe desde el Convento de San Buenaventura el viernes 8 de septiembre y Nuestra Señora del Juncal el sábado 9.

La Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de Extremadura, celebra el mismo viernes día 8, a partir de las 19:00 horas, función principal de instituto, presidida por fray Alfonso García Araya, guardián del Convento de San Buenaventura y director espiritual de la corporación. Al término del oficio religioso, la imagen saldrá en procesión por las calles de la feligresía con el siguiente recorrido: Carlos Cañal, Zaragoza, Doña Guiomar, Plaza de Molviedro, Castelar, Arfe, Real de la Carretería, Rodo, Dos de Mayo, Arfe, García de Vinuesa, Fernández y González, Plaza Nueva, Bilbao y Carlos Cañal. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol.

Por su parte, el sábado será el turno de Nuestra Señora del Juncal, que saldrá a las 19:30 horas desde su Parroquia homónima. Con la Banda de Música de la Cruz Roja tras el paso, el itinerario será: Plaza del Sella, Araquil, Avd. Ramón y Cajal, Pablo Legote, Madre Isabel Moreno, Claudio Guerín, Avd. Alcalde Juan Fernández, Plaza del Juncal, Lozoya, Guadiato, Segre y Plaza del Sella.

Más citas de la agenda cofrade

-Martes, 5 de septiembre-

Cultos. Triduos a la Virgen de la Aurora de la Resurrección, Hiniesta Gloriosa, Guadalupe de San Buenaventura y Consolación de la Sed. Continúa la novena a la Pastora de Santa Marina.

Pilar de San Pedro. Misión Pilarista con motivo de su 725 aniversario fundacional. A partir de las 19:00 horas en el Monasterio de San Leandro de las Hermanas Agustinas.

Vera Cruz de Brenes. A las 21:30 horas, en la Sala Municipal Blas Infante y dentro del ciclo formativo de la coronación canónica de María santísima de los Dolores en su Soledad, conferencia 'Origen de la devoción soleana' a cargo de Ramón Cañizares Japón, archivero de la Soledad de San Lorenzo.

-Jueves, 7 de septiembre-

Cultos. Comienzan los triduos a la Virgen de la Luz en San Esteban, Dulce Nombre de Bellavista, Pastora de Triana.

Soledad de San Lorenzo. A las 20:30 horas en primera convocatoria, 21:00 en segunda, cabildo extraordinario para el nombramiento como Camarera Honoraria de María Lourdes García Fernández.

Santa Ana y Valme de Dos Hermanas. La Hermandad de Señora Santa Ana, Patrona de Dos Hermanas, y la Hermandad de Ntra. Sra. de Valme Coronada, Protectora de la citada localidad nazarena, celebran la visita de sus Amantísimas Titulares al Monasterio de San José, de MM. Carmelitas Descalzas de la ciudad, en los próximos días 7, 8 y 9 de septiembre, conforme al siguiente programa:

-Jueves, 7 de septiembre: Traslado de la venerada imagen de Señora Santa Ana desde la Residencia San Rafael hasta el Monasterio de San José. El día anterior (6 de septiembre), la Patrona de Dos Hermanas saldrá desde la Parroquia de Santa María Magdalena para visitar dicha residencia de mayores y permanecer allí durante la noche.

-Viernes, 8 de septiembre: Traslado de la venerada imagen de Ntra. Sra. de Valme desde la Parroquia de Santa María Magdalena hasta el Monasterio de San José. Esa noche, la Protectora y la Patrona nazarenas permanecerán junto a las MM. Carmelitas en la clausura del Monasterio.

-Sábado, 9 de septiembre: A las 20:00 h., en el exterior del Monasterio de San José, Solemne Misa presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, ante las sagradas imágenes de Santa Ana y Ntra. Sra. de Valme, que regresarán de forma conjunta a la Parroquia de Santa María Magdalena una vez finalizada la Eucaristía.

-Viernes, 8 de septiembre-

Cultos. En la festividad de la Natividad de la Virgen María se celebran funciones o misas solemnes a Gracia y Esperanza de San Roque, Hiniesta Gloriosa, Virgen de la Luz de La Carretería, Aurora de la Resurrección, Aguas del Museo, Regla de Los Panaderos, Angustias de Los Gitanos (a su término, salida en andas de la Virgen), Remedios de las Siete Palabras, Consolación de La Sed, Victoria de Las Cigarreras.

Resurrección. Al término de la función religiosa del Día de la Virgen, 37º Canto a Nuestra Señora de la Aurora por Marta Toledo González.

Procesiones en la provincia. Virgen de la Granada de Guillena (matinal y vespertina), Pastora de Cantillana, Virgen de la Estrella en Coria del Río, Virgen de Setefilla en Lora del Río, Consolación de Osuna, Virgen de Belén de las Navas de la Concepción, Virgen de las Angustias de Alanís, Virgen del Espino del Pedroso, Remedios de Mairena del Alcor, Virgen de Loreto de Espartinas, Virgen del Valle de Écija, Virgen de los Dolores de Albaida del Aljarafe, Encarnación de Peñaflor, Virgen de la Granada de La Puebla del Río, Virgen de Gracia del Ronquillo y la Virgen de los Llanos de La Roda de Andalucía.

-Sábado, 9 de septiembre-

Pastora de Santa Marina. A las 21:15 horas desde su Capilla de la calle Amparo, solemne procesión por las calles de la feligresía de la Corona Seráfica presidido por el Simpecado de la Divina Pastora de las Almas y terminando con el canto ante la Santísima Virgen.

-Domingo, 10 de septiembre-

Cultos. Funciones en el Dulce Nombre de Bellavista, Pastora de Triana, Dulce Nombre de San Lorenzo, Pastora de Santa Marina, Virgen de la Luz en San Esteban, Virgen de las Maravillas del Carmen en Omnium Sanctorum.

Cerro del Águila. Rosario de la Aurora presidido por la Virgen de los Dolores. La salida del cortejo que acompañará a la Santísima Virgen tendrá lugar a las 7 horas de la mañana, siguiendo en esta ocasión este itinerario por las calles de la feligresía: Afán de Ribera, Galicia, Lisboa, Juan Talavera Heredia, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Cristo del Desamparo y Abandono, Afán de Ribera y entrada en el templo, celebrándose a su conclusión la Santa Misa presidida por Francisco Javier Brazo Delgado, párroco de Nuestra Señora de los Dolores. Como es habitual, el cortejo estará formado por la cruz parroquial flanqueada por ciriales, hermanos con cirio, pertiguero con el Libro de Reglas, Estandarte de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío, Estandarte de la Hermandad, junta de gobierno, el cortejo litúrgico y la sagrada imagen de Nuestra Señora de los Dolores portada en sus andas. Durante el recorrido el rezo de los misterios del Santo Rosario será acompañado musicalmente por el Coro de Campanilleros Santo Domingo de Bormujos. Siguiendo la hermosa tradición de la Hermandad, las andas serán portadas durante todo el recorrido por las hermanas y devotas de la Santísima Virgen.

Dulce Nombre de Bellavista. De 17:00 a 21:00 horas, cabildo de elecciones con la única candidatura a hermano mayor de Diego Romero Moreno.

Besamanos. Dulce Nombre de Bellavista y Virgen de las Maravillas de San Diego.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00