Sociedad

El Gobierno autoriza el contrato para las obras de construcción del nuevo INTCF en Dos Hermanas

La ejecución se llevará a cabo sobre los terrenos que fueron cedidos por la Universidad Pablo de Olavide al Ministerio de Justicia, con una superficie de 6.460 m2

30-04-2021 Imagen de archivo del campus de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) / UPO (Europa Press)

30-04-2021 Imagen de archivo del campus de la Universidad Pablo de Olavide (UPO)

Sevilla

El Gobierno ha dado luz verde al contrato para la construcción de la nueva sede del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) en Dos Hermanas, Sevilla. El anuncio fue realizado en el último Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Justicia.

La licitación para esta obra asciende a la cifra de 20.209.642,22 euros y se estima que tomará aproximadamente 30 meses para su ejecución. El proyecto se ubicará en el campus de la Universidad de Pablo de Olavide, en una parcela de 6.460 m2 cedida por la propia universidad al Ministerio de Justicia para este propósito.

¿Qué es el INTCF?

El INTCF, un órgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia, desempeña un papel crucial en el apoyo a la Administración de Justicia al proporcionar pericias analíticas de alta calidad y contribuir al desarrollo de las ciencias forenses y la toxicología.

El diseño de la nueva sede se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad a las futuras necesidades del centro. Además, se ha prestado especial atención a la sostenibilidad, con una calificación Energética “A”, consumo nulo de energía, sistemas de ahorro energético, energías renovables, iluminación eficiente y cargadores para vehículos eléctricos.

El alcalde de Dos Hermanas habla de "Pilares importantes que nos permitirán potenciar nuestro crecimiento ordenado y sostenible"

El alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, expresó su satisfacción por la elección de la ciudad como sede del INTCF y destacó la importancia económica y laboral que este proyecto traerá a la región, con más de 100 profesionales trabajando en él. Además, subrayó que esta decisión consolidará la imagen de la ciudad como un importante centro universitario y tecnológico.

El Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Dos Hermanas establece el desarrollo de la zona donde se ubicará el nuevo INTCF como un “Plan Especial Mejora de la Universidad Pablo de Olavide”, lo que refuerza el enfoque educativo y científico de la iniciativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00