La Ciudad de la Justicia de Jaén comenzará las obras durante la actual legislatura
Así lo ha desvelado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, durante una visita institucional al Ayuntamiento de la capital

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, durante una comparecencia pública en el Ayuntamiento de Jaén / Radio Jaén

Jaén
La Ciudad de la Justicia de Jaén comenzará las obras durante la actual legislatura. Así lo ha desvelado el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, durante una visita institucional al Ayuntamiento de la capital. Considera que la futura Ciudad de la Justicia, con cerca de 300 millones de inversión, puede ser un acicate para reducir la despoblación. "El proyecto está revisado y es viable", y se publicará en breve el estudio de viabilidad económica. Por lo que sigue avanzando este importante proyecto para la ciudad, tal como asegura el consejero de Justicia. Garantiza que el inicio del proyecto será en esta legislatura.
“Antes de que acabe este año 2023, publicaremos el principal documento de impulso de la Ciudad de la Justicia de Jaén que es el estudio de viabilidad económica. Este estudio es el que define todo el proyecto, y el que lanza la tramitación administrativa. A partir de ahí, lo que vamos a hacer es cumplir las obligaciones que nos impone la Ley de Contratos al Sector Público, garantizar la transparencia, garantizar la igualdad entre las entidades que quieran ser concesionarias”.
Declaraciones de Nieto tras un encuentro con el alcalde de Jaén, Agustín González, quién destacaba que el consejero "siempre trae cosas a la ciudad y no viene de paseo". La define el primer edil como una reunión fructífera, “tocando asuntos que interesan a todos los jiennenses”. Sobre el contenido de la reunión, José Antonio Nieto propone el reto de modernizar la ciudad de Jaén, y por ello “se ha abierto la carpeta” con los principales problemas de la capital jiennense. Uno de ellos es la terrible carga de deuda que sufre el consistorio, cercana a los 570 millones de euros. “Un lastre”, según la define. Plantean trabajar en una propuesta conjunta, entre la Junta y el Ayuntamiento, para elevarla al Gobierno de España de cara a una posible solución.
“Para poder garantizar que el Ayuntamiento de Jaén presta unos servicios adecuados, a la altura de las necesidades de los vecinos de esta ciudad. Tenemos que aliviar la carga de esa deuda, ayudar a que los efectos que tienen en el día a día en el Ayuntamiento no supongan bloquear sistemáticamente la iniciativa municipal, y permitir que este consistorio pueda prestar los servicios a sus vecinos en unas condiciones parecidas a los del resto de Ayuntamientos de Andalucía, o al menos en las mismas condiciones que aquellos Ayuntamientos que tienen una carga financiera importante”.
También se ha abordado la necesidad de modernización del funcionamiento administrativo en el Ayuntamiento. Para ello, Nieto propone tender la mano al equipo de gobierno y se hará junto a la Consejería de Presidencia un trabajo conjunto para poner encima de la mesa soluciones a través de proyectos piloto. Y otro tema abordado en la reunión de este lunes ha sido la pérdida de población. Han sido 1.200 habitantes en los últimos años, 63 habitantes de media en cada anualidad. No es un dato importante, pero hay que conseguir que los jiennenses se queden en su ciudad, según Nieto.