Arranca en Córdoba la Reunión Informal de Ministros de Agricultura de la UE con una cata de aceite y una visita a la Mezquita
Mañana visitarán una finca experimental de la UCO y una bodega y unos viñedos de la DO Montilla Moriles

CORDOBA 03/09/2023.- Reunión de los ministros de Agricultura de la Unión Europea en Córdoba con motivo de la RIM AGRIFISH. En la imagen el ministro español Luis Planas (c) junto al resto de autoridades posando para la foto de familia. EFE/Rafa Alcaide. / rafa alcaide (EFE)

Córdoba
Con una cata de aceites procedentes de la denominaciones de origen de Priego de Córdoba, Baena y Lucena ha comenzado esta tarde en el Palacio de Congresos de Córdoba la Reunión Informal de Ministerios de Agricultura de los 27 países miembros de la Unión Europea.
La cata ha estado dirigida por Placido Pascual, técnico experto en calidad del aceite del Laboratorio Agroalimentario de la Junta de Andalucía en Córdoba, quien ha contado que en ella "se les ha explicado a los ministros en qué consiste un buen aceite virgen extra y cómo distinguirlo de otros productos, para lo que han podido probar varios tipos de aceites de distintas variedades y afrutados".
Más información
Terminada la cata de aceites, la comitiva de ha desplazado hasta la Mezquita Catedral donde una vez realizada la protocolaria foto de familia, los ministros y el grueso de la amplia comitiva que les acompaña han disfrutado de una visita privada en el interior del templo que ha sido atendida por guías oficiales del monumento. Como colofón a este primer día en Córdoba, los representantes de la Unión Europea tienen previsto disfrutar de una cena en el restaurante Bodegas Campos ofrecida por el Ayuntamiento de Córdoba.
Protestas

Cadena SER

Cadena SER
La llegada a Córdoba de los ministros de la Unión Europea ha estado acompañada de una concentración protagonizada por activistas por la soberanía alimentaria, que se han concentrado en un pequeño número en la Puerta del Puente.
Bajo el lema "Nos plantamos", el centenar de personas que se ha reunido frente a la Mezquita han reclamado "un sistema agroalimentario justo y sostenible, para la tierra y para todo el mundo" tal y como ha explicado su portavoz, Elena Saracho.
Agenda
La agenda del Encuentro Informal de mañana lunes, 4 de septiembre consiste en una visita a la finca experimental de Rabanales, perteneciente a la Universidad de Córdoba ; una visita al viñedo y lagar de Los Puentes, en Montilla, donde también disfrutarán de una parada en Bodegas Alvear. Para concluir la jornada, la comitiva asistirá a un espectáculo ecuestre ofrecido en Caballerizas Reales.
Será el martes, 5 de septiembre, último día del encuentro, cuando los participantes aborden aquellas cuestiones que están en el debate sobre la futura política agroalimentaria de la Unión Europea, en la que bajo la presidencia de España se quiere impulsar un marco legislativo que permita el desarrollo de nuevas técnicas de edición genómica que ayuden a desarrollar plantas más resistentes y eficientes ante el cambio climático.