Comienza el curso para 5.519 menores de tres años en las Escuelas Infantiles de la provincia
La red de centros crece en Jaén hasta alcanzar los 154 con una oferta de 8.437 plazas y 189 niños más que el pasado año

El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, inaugura el nuevo curso en las Escuelas Infantiles de la provincia de Jaén / Junta de Andalucía

Linares
Un total de 5.519 menores de tres años han iniciado este viernes, 1 de septiembre, el curso escolar 2023/24 en las escuelas y centros de Educación Infantil de la provincia de Jaén, 189 escolares más que en el pasado año académico en estas fechas, tal y como ha señalado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, quien ha inaugurado el nuevo curso en la Escuela Infantil Nuestra Señora del Rosario, en Alcalá la Real. Un acto en el que ha estado acompañado por el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, así como por el alcalde del municipio, Marino Aguilera.
La red de centros de Jaén en los que se imparte el primer ciclo de Infantil está integrada por 154 centros, entre los que se encuentran las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, 3 centros más respecto al curso anterior. “La Educación Infantil es un recurso que, desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, incentivamos año a año porque entendemos que es la mejor forma de que los más pequeños se incorporen al sistema público educativo de calidad en nuestra comunidad autónoma”, ha explicado Jesús Estrella.
El delegado del Gobierno ha hecho hincapié en la ampliación del número de plazas ofertadas, 8.437, al tiempo que ha señalado que, al tratarse de una escolarización voluntaria, se prevé una mayor incorporación conforme avance el curso hasta llegar a en torno a 6.700 matrículas. Así, ha destacado el importante papel que la Educación Infantil tiene en los más pequeños y sus familias: “en primer lugar, porque introducimos a los niños y niñas en el desarrollo de sus habilidades desde bien pequeños y en segundo lugar porque es un recurso en favor de la conciliación laboral y familiar”. En este sentido, Jesús Estrella también ha señalado las ventajas que ofrece la escolarización de los niños de entre 0 y 3 años a la hora de la incorporación de las madres al mercado laboral.