ASAJA Málaga pide ayuda a las administraciones ante la falta de agua para el ganado
Más del 60% de las ayudas a ganaderos de la provincia han sido tramitadas por la asociación agraria
Alberto Pérez, veterinario ASAJA Málaga, sobre la situación de los ganaderos con la sequía
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
A los elevados costes de transporte de agua, la falta de puntos de suministros de agua y los problemas administrativos se le suma la persistente sequía que conlleva la "agonía" de los ganaderos, según la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores. Debido a estos problemas la organización está realizando gestiones tanto con los ayuntamientos, como con la Diputación Provincial y la Delegación Territorial de Agricultura y Agua que es la competente.
Alberto Pérez, veterinario de ASAJA Málaga, ha definido la situación de los ganaderos como "nefasta" por la escasez de agua. Asimismo, ha destacado que esta circunstancia ha conllevado a una crisis en el sector. También ha recalcado que "se han visto obligados a remarcar la necesidad de tomar medidas urgentes".
La asociación agraria ha tramitado más del 60 por ciento de las ayudas de los ganaderos de la provincia. Por ello, proponen a las instituciones públicas una serie de medidas a corto y medio plazo para paliar esta situación de emergencia.
A medio plazo planean establecer un presupuesto para dar ayudas directas a ganaderos y, así, compensar el coste del transporte de agua para su ganado, en función del agua necesaria para el ganado que cuente dentro de su explotación ganadera. Dicha ayuda irá dirigida a todos los ganaderos que la soliciten, en base a las pruebas documentales que aporten del gasto realizado y en caso de superarse el presupuesto, se prorratearía dicho presupuesto entre los solicitantes.
Otra de las medidas a medio plazo sería agilizar la autorización de forma excepcional a ganaderos la posibilidad de captar y transportar agua en cantidad acorde con su censo ganadero, desde los puntos habilitados para su captación, ya sean públicos o privados hasta sus explotaciones. Esta solución tendría que contar con el visto bueno de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura en Málaga.
Mientras que a corto plazo destacarían las ayudas a municipios para la instalación de puntos de acopio y suministro de agua para la ganadería ante situaciones de carestía como la actual.