El toreoEl toreo
Ocio y cultura

Mariscal Ruiz y Javier Zulueta, grandes atractivos del XXIV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas en Utrera

Los dos novilleros sevillanos se proclamaron el sábado ganador y segundo clasificado, respectivamente, del 29º Ciclo de la Asociación Pedro Romero

Foto de familia en la presentación del ciclo de novilladas sin picadores que se celebrarán en el Coso de La Mulata de Utrera / Cadena SER

Foto de familia en la presentación del ciclo de novilladas sin picadores que se celebrarán en el Coso de La Mulata de Utrera

Utrera (Sevilla)

Los próximos días 8, 9, 10 y 17 de septiembre, tendrá lugar en el ‘Coso de La Mulata’ de Utrera, el encuentro anual que cada año mantienen todas las Escuelas Taurinas de Andalucía y que en esta ocasión alcanza la XXIV edición. Carteles en los que destaca la presencia en el último festejo de los novilleros sevillanos Mariscal Ruiz y Javier Zulueta tras proclamarse el pasado sábado en Villacarrillo (Jaén) ganador y segundo clasificado, respectivamente, del 29º Ciclo de Festejos de Promoción de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía 'Pedro Romero'.

El acto de presentación del XXIV Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas, ha tenido lugar este martes 29 de agosto en la Casa de la Cultura utrerana y ha estado presidido por el delegado el Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; por el segundo teniente de alcalde y delegado de Economía y Hacienda del Excmo. Ayto de Utrera, Juan Antonio Plata; por el delegado de Turismo, Fiestas Mayores y Promoción de la Ciudad, Francisco José Arjona; por el maestro y vicepresidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas 'Pedro Romero', Francisco Ruiz Miguel; y por el presidente de la citada Asociación, Eduardo Ordóñez; además de otras personalidades del mundo del toro como el maestro José Luis Galloso o el diestro utrerano Alberto de la Peña.

Un nuevo encuentro organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ en colaboración con la escuela invitada -la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén’ de Utrera- y el Excmo. Ayuntamiento utrerano.

El Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas forma parte del programa anual de fomento de nuevos valores del toreo y está enmarcado en el proyecto de 'Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2023'. Participarán en él 28 alumnos pertenecientes a las 28 escuelas asociadas, que serán repartidos en cuatro carteles de 7 alumnos cada uno.

Carteles del XXIV Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía

Carteles del XXIV Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía / Cadena SER

Carteles del XXIV Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía

Carteles del XXIV Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía / Cadena SER

Las combinaciones de ganaderías y novilleros son las siguientes:

Viernes, 8 de septiembre. Novillos de Apolinar Soriano, Martín Carrasco, Sorando, Espartaco, Chamaco, Martín Lorca y Las Monjas para Álvaro Domínguez 'El Cumbreño' (Escuela 'Rafael Ortega' de San Fernando), Francisco Lupión (Escuela 'Antonio Osuna'), Gustavo Martos (Escuela Ciudad de Motril), Juan Jesús Rodríguez (Escuela Linense), Manuel Troncoso (Escuela 'Curro Guillén' de Utrera) y Manuel López-Díaz (Escuela de Ronda).

Sábado, 9 de septiembre. Novillos de El Torero, Condessa de Sobral y Sánchez Alva para Rafael Quesada (Escuela Diputación de Málaga), Ortiz Montes (Escuela de Écija), Antonio Santana (Escuela del Campo de Gibraltar), Tomás Jiménez (Escuela de Baeza), Javier Ragel (Escuela 'La Gallosina' del Puerto de Santa María), David Ramírez (Escuela 'Curro Guillén' de Utrera) y Antonio Ortega (Escuela de Almería).

Domingo, 10 de septiembre. Novillos de El Rodeo, Diego Curiel y Chamaco para Rubén Pérez Fernández (Escuela de Antequera), Manuel Quintana (Círculo Taurino de Córdoba), Cristian Pedregosa 'El Mini' (Escuela 'Frascuelo' de Granada), Jesús Sanabria (Escuela Sevilla-Amate), Juanmi Vidal (Escuela 'El Volapié' de Sanlúcar de Barrameda), Alfonso Morales (Escuela de Jaén) y Jesús Cobo Montalbo (Escuela Comarcal de Guadix).

Domingo, 17 de septiembre. Novillos de Torres Gallego para Iván Rejas (Escuela 'Pedro Pérez Chicote' de Atarfe), Mariscal Ruiz (Escuela de Camas), Ángel Delgado (Escuela de Úbeda), Javier Zulueta (Escuela de Sevilla), Guillermo Luna (Escuela de La Algaba), Isaac Galvín (Escuela 'Paquiro' de Chiclana) y Ángel Pérez (Escuela de Ubrique).

La novillada del domingo 17 de septiembre será retransmitida en directo por las cámaras de Canal Sur TV. Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas y la entrada es gratuita mediante invitación.

Esta nueva cita será en la localidad sevillana de Utrera "haciéndola coincidir con las Fiestas locales en Honor a la Virgen de Consolación”, aseveró Francisco José Arjona, delegado de Turismo, Fiestas Mayores y Promoción de la Ciudad.

Cada año a la finalización del Ciclo de Novilladas sin Picadores -en clase práctica- que es retransmitido por Canal Sur TV, la A.A.E.T. 'Pedro Romero' mantiene su habitual encuentro, donde "se pone en valor todo el trabajo realizado por las Escuelas Andaluzas a lo largo de la temporada. Agradecemos a Utrera y su Ayuntamiento todas las facilidades que nos han puesto para organizar este evento tan importante. Aquí en las Escuelas se forjan las figuras del futuro y más en encuentros como el que anunciamos hoy”, señaló el maestro Francisco Ruiz Miguel.

Eduardo Ordóñez, presidente de la Asociación de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, agradeció a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Utrera, a Canal Sur Tv y a la Escuela Curro Guillén, su incondicional apoyo y estrecha colaboración. “Quiero resaltar el absoluto amparo de la Junta de Andalucía, la colaboración del Ayuntamiento de Utrera por apostar por este proyecto tan importante y por supuesto a Canal Sur Tv, por su convencimiento al continuar retransmitiendo año tras año este evento. Y también deseo felicitar a la Escuela Curro Guillen por su involucración para colaborar en la organización del encuentro”.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha resaltado “la labor de las Escuelas Taurinas que son un verdadero ejemplo de formación de valores para la sociedad y para el futuro de los alumnos, respeto, sacrificio, constancia, superación, educación… Factores que permanecerán a lo largo de toda la vida“. Del mismo modo, Sánchez recalcó que "el Gobierno andaluz siempre estará al lado de la Fiesta y apostando principalmente por el futuro junto a las Escuelas Andaluzas”.

Por último, Juan Antonio Plata, afirmó que “Utrera es la Cuna del Toro Bravo y lleva en sus señas de identidad la Tauromaquia. El Ayuntamiento de Utrera apuesta por las Escuelas Andaluzas y en definitiva lo hacemos por nuestra cultura”. Además, el edil –en representación del acalde- también destacó la “extraordinaria gestión de la Asociación Cultural Taurina ‘Curro Guillén' por su fenomenal labor en pro de la Fiesta”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00