Linares formará parte de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía
El Ayuntamiento de Linares ha registrado la solicitud para su inclusión en la iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía para el fomento y difusión de la cultura taurina

Interior de la Plaza de Toros de Linares / Cadena SER

Linares
En marcha los trámites para que Linares forme parte de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA). El ayuntamiento ha registrado la solicitud de adhesión ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén para que pueda ser elevada a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Primeros pasos para que la ciudad se integre en esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado mes de marzo, cuyo objetivo es fomentar y difundir la cultura taurina. Bajo esa premisa, la REMTA se configura como distintivo y foro permanente de apoyo a los municipios integrados en la misma, favoreciendo el desarrollo de actividades que pongan en valor la tauromaquia como patrimonio cultural y social con especial relevancia Andalucía como generadora de riqueza y cohesión social. También se podrían acceder a ayudas para el fomento de espectáculos y eventos taurinos.
El delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, manifestaba su respaldo a la solicitud del consistorio linarense, pues “es el municipio de la provincia y de los primeros de Andalucía con mayor número de espectáculos, lo que pone de manifiesto la implicación de Linares con el mundo del toro, como municipio que aporta y difunde la cultura, entroncando con la aportación que supone a la economía de la provincia”.
En la misma línea, Estrella destacaba la importancia de esta red que ya cuenta con una decena de municipios adheridos, pues supone “encauzar la política municipal para poner en valor algo que se relaciona con nuestra cultura, nuestra historia y nuestra singularidad”. Señalaba, además, que “la Junta de Andalucía, a partir de septiembre, va a impulsar líneas de ayudas para estos municipios para que sumemos esfuerzos en difundir todo lo que supone la cultura del toro”.
Jaén, la provincia con más festejos taurinos
El delegado del Gobierno indicaba que, con 254 espectáculos taurinos en 2022, Jaén fue la provincia con más festejos de Andalucía, de España y del mundo, siendo Linares el que mayor número celebra. En cuanto a 2023, la Junta de Andalucía ha autorizado ya un total de 145, con lo que previsiblemente se alcanzará una cifra similar a la del pasado año.