La Mesa de la Sequía de la Diputación de Sevilla anima a las localidades a pertenecer a una sistema de abastecimiento, porque "los pueblos que tienen problemas con el agua son los que se nutren de pozos que se han secado"
Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla, reconoce que hasta que no llueva no se resolverá el problema de la sequía, pero asegura que no se escatimará en acciones para asegurar el abastecimiento
Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla: "Estamos aquí para ayudar a los vecinos a un correcto abastecimiento del agua""
12:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
La Diputación de Sevilla ha convocado este martes la Mesa Provincial de la Sequía para volver a evaluar la situación hidrológica de la provincia. La reunión ha estado presidida por el presidente de la institución, Javier Fernández, con el que hemos hablado en Hoy por Hoy Sevilla.
Los embalses de Sevilla están al 33 por ciento de su capacidad, siete puntos por debajo de lo que registraban hace un año. La última vez que llovió fue hace 80 días y el campo acusa los daños con pérdidas económicas millonarias. El último municipio que ha decretado cortes de agua diarios ha sido Almadén de La Plata. A partir de esta situación, Fernández se ha reunido con los ayuntamientos, algunos de los cuales tienen los pozos vacíos y hay que abastecer con camiones.: "Cada municipio -puntualiza el presidente de la Diputación- decide cómo va a controlar el agua en función de la situación de cada uno, pero los vecinos deben saber que estamos detrás ayudando en todo lo necesario y que no vamos a escatimar ninguna acción".
Más información
Reconoce Javier Fernández que "hasta que no llueva no se resolverá el problema de la sequia, pero mientras tanto, las obras al menos resolverán el abastecimiento a medio plazo". A lo que sí anima a las poblaciones es a que "todas estén adscritas a un sistema de abastecimiento, porque los que están teniendo problemas con el agua son los que tienen pozos propios y se han secado".
Recibe la Newsletter de Radio Sevilla
Toda la actualidad de Sevilla en tu mail
Con respecto a la relación con el alcalde de Sevilla José Luis Sanz, dice que "es buena en lo que respecta al agua, yo soy presidente de Aljarafesa y estoy en Emasesa y hay una gran conexión, hay que dejar el tema del agua fuera del debate político". En cuanto a la relación con la Junta, Fernández ha dicho que "no hay la colaboración que quisiera, porque debe hacer su trabajo, como en el caso de la depuración de las aguas, además tiene dinero de Europa para hacerlo". "La Confederación del Guadalquivir también tiene que hacer su parte y así cerrar el círculo, pero siempre alejadas todas las instituciones del debate político".
Ya en la última sesión de mayo, la diputación dio cuenta de obras para mejorar las redes de agua potable por valor de 12 millones de euros en municipios como Badolatosa, Montellano, el Coronil o las Navas de la Concepción.
Desde el pasado miércoles, el ente provincial garantiza el abastecimiento de agua en Guadalcanal mediante un camión cisterna. Almadén de la Plata ha sido el último municipio en decretar cortes diarios de agua por la sequía.