Todo preparado para la Feria de Jódar 2023, el Ayuntamiento publica el Programa Oficial
A pesar de dos anuncios de posible no celebración, la primera del concejal de Hacienda, la segunda por la Asociación Provincial de Feriantes

Portada del programa oficial de la Feria de Jódar 2023 / Ayuntamiento Jódar

Jódar
Se trata de una publicación con 80 páginas (más portada y contraportada), por 116 (más portada y contraportada) en 2022.
Portada diseñada por el técnico del área de cultura del Ayuntamiento de Jódar y Cronista Oficial de la Ciudad, Ildefonso Alcalá Moreno.
La publicación se abre con saludas de la alcaldesa, primer teniente de alcalde y concejalas de Festejos y Cultura, todos con referencia a la situación económica con la que se han encontrado el ayuntamiento de Jódar, tras su toma de posesión el pasado 17 de junio, tras el acuerdo de gobierno entre PP y Unidas Podemos, tras los resultados de las Elecciones Municipales del 28 de Mayo de 2023.
Sumario
Página 1.- Saluda de la Alcaldesa Juana Cazorla, “… Este año hemos preparado una feria humilde, haciendo gastos con arreglo a lo que nos permite la situación económica que nos hemos encontrado, que es desastrosa…
Estas fiestas… Las entendemos como pistoletazo de salida a una nueva etapa, cargada de proyectos que necesita nuestro pueblo, y que esperamos que muy pronto sea una realidad…
Espero que esta Feria sea un éxito de convivencia, respeto, tolerancia y de ilusión, porque al final las fiestas las hacen su gente y no su programa…”.
Página 2.- Saluda del primer Teniente de Alcalde, Juan Ruiz Raez, “… Estamos trabajando para mejorar nuestra ciudad, a pesar de habernos encontrado las partidas del presupuesto prorrogado desde el 2022, referentes a festejos y personal laboral en negativo, y con lo que eso conlleva no poder llevar a cabo una feria como merece nuestro pueblo…
Nos hemos encontrado un Ayuntamiento herido de muerte y no sólo en términos económicos, sino también en infraestructuras, edificios, empleo, etc… Lo han dejado mucho peor de lo que lo encontraron, a pesar de la palabrería incesante transmitiendo lo contrario…”.
Pagina 3.- Saluda de la concejala de Festejos, Noelia Herrera Marín, “… A pesar de la difícil situación económica en la que nos hemos encontrado el Ayuntamiento, acepto el reto con la mayor de las ilusiones y con mucha responsabilidad…
Ha sido una verdadera odisea, elaborar un programa de fiestas sin apenas presupuesto municipal, intentando atender las diferentes sensibilidades del conjunto de la población…”.
Página 4.- Saluda de la concejala de Cultura, Juani García Collados, “… A pesar de la caótica situación económica en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento, hemos podido elaborar un programa de actividades culturales que van a permitir potenciar nuestras costumbres populares…”
Página 5.- Nueva corporación municipal. Equipo de Gobierno y Concejalías.
Página 6.- Nueva corporación municipal. Grupos Municipales.
Páginas 7 a 10.- Programa Oficial
REAL FERIA DE JODAR DE SEPTIEMBRE (Del 31 de agosto al 5 de septiembre) Y FIESTAS PATRONALES EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA (13 y 14 de septiembre)
Jueves, 31 de agosto:
XIX PREGON OFICIAL DE FERIA, a las 8 de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, presentación del pregonero por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García. A continuación, desde el balcón principal, PREGON a cargo de del ilustre ginecólogo, natural de Jódar, FRANCISCO CARMONA HERRERA.
A su finalización, pasacalles con participación de la Asociación del Folklore Andaluz y las Bandas de Música, ‘Arroquia Martínez’, ‘Pedro Gámez Laserna’ y ‘La Asunción’, hasta esquina calle Luis Carvajal donde se procederá al ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO por la alcaldesa de la ciudad, Juana Cazorla, con interpretación del Himno de Jódar por la Coral cristo de la Misericordia.
Continuación del Pasacalles hasta el Real de la Feria en el paraje de ‘El Caballo’, con BABY FERIA, Día del Niño, con grandes descuentos en las atracciones.
A las 10:30 de la noche, en la Plaza de Toros de Jódar, 50 FESTIVAL DE ARTE PLAMENCO DE JÓDAR. Al cante: Argentina, Ezequiel Benítez, Pedro ‘El Granaíno’, Juan Pinilla, Rafa ‘El Calli’ y Rocío Luna. A la guitarra: José Quevedo ‘Bolita’, Eugenio Iglesias, ‘Patrocinio Hijo’, Paco León, Antonio de la Luz y ‘Chaparro de Córdoba’. Al baile: Paula Rodríguez, palmeros Naím Real y Edu Gómez.
Viernes, 1 de septiembre:
BABYFERIA, a las 11 de la mañana, GRAN CABALGATA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, con personajes infantiles y Charanga ‘Sin Compas’. Salida desde la Plaza San Marcos hasta Ermita Vieja.
A partir de las 10 de la noche, desde la Plaza de España hasta el Real de la Feria, PASACALLES DE FERIA, ‘SAMBA BRASILEÑA’,
A partir de las 12 de la noche, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, GRANDES VERBENAS con las orquestas FUSANC y LA TENTACIÓN.
Sábado, 2 de septiembre:
FERIA DE DÍA, a las 9:30 de la mañana, en el Patio del Centro de Participación Activa de Personas Mayores, CONCUROS DE GACHAMIGA.
A las 11:30, VISITA GUIADA AL CONJUNTO HISTORICO, a cargo del Cronista Oficial. Salida desde la Plaza de España, dentro del Programa de la Ruta de los Castillos y Batallas de la Diputación Provincial de Jaén.
A las 12:30, en la calle Joaquín Galván, SUPERDESLIZADOR.
A partir de las 12 de la noche, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, GRANDES VERBENAS con las orquestas KACIKE Y MEDITERRANEO.
Domingo, 3 de septiembre:
FERIA DE DIA, a las 11:30 de la mañana, en la Plaza de España, EXHIBICION DE TOREO DE SALON, por alumnos de la Escuela Taurina de Jaén y novilleros de la novillada de la tarde y ENCIERRO INFANTIL con carro de toros y chupinazo.
A las 6:30 de la tarde, en la Plaza de Toros, GRAN NOVILLADA EN CLASE PRACTICA con los novilleros Juan Alberto Torrijos (E.T. Valencia), Blas Márquez (E.T. Jaén), el local Nicolás Ruiz ‘El Garci’ (E.T. Baeza), Jesús Molina (E.T. Úbeda) y Alfonso Morales (E.T. Jaén), que lidiaran 5 novillos de la ganadería de Roque Jiménez. Al final se lidiará una becerra para los más jóvenes de la Escuela Taurina.
Organiza: Escuela Taurina de Jaén y Asociación de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.
A las 9 de la noche, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (Climatizado), IX CICLOTEATRO FERIA, a cargo de la Compañía ‘Eslava’ de Madrid, con la obra ‘MARIDO POR SORPRESA’ de David González.
A partir de las 12 de la noche, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, GRANDES VERBENAS con las orquestas FUSANC y LA TENTACIÓN.
Lunes, 4 de septiembre:
A las 11:30, VISITA GUIADA AL CONJUNTO HISTORICO, a cargo del Cronista Oficial. Salida desde la Plaza de España, dentro del Programa de la Ruta de los Castillos y Batallas de la Diputación Provincial de Jaén.
A las 12:30, en el Paseo Primero de Mayo, FERIA JOVEN.
De 9 a 11 de la noche, NOCHE SIN RUIDO en el parque de ATRACCIONES del Recinto Ferial.
A las 9 de la noche, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (Climatizado), IX CICLOTEATRO FERIA, a cargo de la Compañía ‘Eslava’ de Madrid, con la obra ‘UN CERO A LA IZQUIERDA’, de Eloy Herrera.
A partir de las 12 de la noche, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, GRANDES VERBENAS con las orquestas LA REBELION y AZAHARA.
Martes, 5 de Septiembre:
BABYFERIA, a las 12:30 en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (Climatizado), VI CICLO TEATRO INFANTIL a cargo de la compañía ‘Eslava’ de Madrid, con la obra ‘EL GATO CON BOTAS’, con entrada gratuita, hasta completar aforo.
A las 2 de la tarde, en Los Salones ‘Jardines de Luxor’, GRAN HOMENAJE A NUESTROS MAYORES. Salida de autobuses, desde la parada junto a la Casa de la Juventud, desde la 1:30.
A las 9 de la noche, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (Climatizado), IX CICLOTEATRO FERIA, a cargo de la Compañía ‘Eslava’ de Madrid, con la obra ‘VAYA PAREJA DE MIEDO’.
A partir de las 12 de la noche, en el Auditorio del Complejo Polideportivo Palomares, GRANDES VERBENAS, fin de feria, con las orquestas PENTAGRAMA Y MEDITERRANEO.
Página 11.- Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Misericordia.
Programación de Actos y Cultos:
Del sábado 9 al lunes 11 de septiembre, a las 7:30 de la tarde, en la Ermita del Santo Cristo, SOLEMNE TRIDUO,
Martes 12, de 10 a 13 horas, Ofrenda de flores y Besapié al Santísimo Cristo,
A las 7 de la tarde, en el Salón de Actos del Centro Parroquial del Santo Cristo, CONFERENCIA del Cronista Oficial de la Ciudad, Ildefonso Alcalá Moreno, ’50 años de la fundación del Convento y Ermita de Santa Isabel de Jódar, origen de la Devoción al Santo Cristo’,
A las 9 de la noche, Bajada del Santísimo Cristo de su Camarín, con repique de campanas.
Martes 13, a partir de las 9 de la noche, PROCESION DE TRASLADO DEL SANTÍSIMO CRISTO desde su ermita al Templo de la Asunción de Nuestra Señora,
A su finalización, junto a la rotonda del Paseo Primero de Mayo, se quemará un vistoso CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES.
Miércoles 14, a las 12 del mediodía, SOLEMNE FIESTA RELIGIOSA, concelebrada con los sacerdotes del pueblo y arciprestazgo, presidiendo José Antonio Sánchez Ortiz, provicario General de la diócesis de Jaén. Acompañamiento Musical por la Coral ‘Santísimo Cristo de la Misericordia’.
A las 7:30 de la tarde, PROCESION GENERAL CON EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, con el recorrido tradicional de septiembre.
Organiza: Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia,
Patrocina: Ilustrísimo Ayuntamiento de Jódar.
Páginas de 12 al 15.- XVIII Pregón Oficial de la Feria de Jódar 2022, a cargo de Juan Carlos, Francisco Javier, José Luis e Ildefonso Gómez Vargas.
Página 16.- La UNED celebra una Jornada Cultural ‘En torno a la Batalla de Jódar en su contexto histórico’.
Página 17.- Concesión de las Medallas de Oro de la Ciudad a la Asociación Cultural ‘Saudar’ y la Asociación Ecologista ‘Guardabosques de Jódar’.
Páginas 18 y de19.- IN MEMORIAN, Pedro Martínez Montávez, ‘El mayor referente y pensador español del mundo árabe contemporáneo’.
Página 20 y 21.- Pregón del Carnaval y Fiestas Medievales de la Embajada 2023, a cargo de José Manuel López Jiménez (Peñarock y sus derivados).
Página 22.- La historia de la única joven española que ha sido admitida en la Universidad de Harvard para el próximo curso. La gaduriense Isabel M ª Moreno Rivas (18 años) estudiará en la Facultad de Neurociencia de la prestigiosa Universidad estadounidense.
Páginas 23 a 25.- 50 Aniversario del Festival de Arte Flamenco de Jódar, por Ildefonso Alcalá Moreno, Cronista Oficial de Jódar.
Páginas 26 a 29.- Nuestro pregonero este año 2023, Francisco Carmona Herrera.
Página 30 a 56.- Publicidad.
Página 57.- Jódar: Arte y Naturaleza. Horarios del Museo y del Castillo de Jódar.
Página 58.- Consejos de la Policía Local.
Página 59.- Consejos de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Jódar.
Página 60.- Punto Violeta.
Página 61.- Reina, Galán, Damas y Caballeros de las Fiestas 2022.
Página 62 a 66.- Verano Cultural y Deportivo 2023.
Páginas 67 a 72.- Pórtico de la Feria 2023.
Páginas 73 a 75.- Festivales: Estaka Rock, 51 Cita con la Música Folk y 50 Festival de Arte Flamenco.
Páginas 76 a 78.- Castillo de Jódar, Centro de Interpretación Xodar, Colección Museográfica ‘La artesanía del Esparto en la Historia de Jódar’, Bicentenario de la Batalla de Jódar, 14 de Septiembre 1823-2023.