Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más de 90 personas han muerto este verano en Málaga por culpa del calor extremo

El grueso de estos fallecimientos se ha concentrado entre mediados de julio y mediados de agosto según la estimación que realiza el Instituto de Salud Carlos III

GRAFAND4349. MÁLAGA, 02/08/2023.- Unos turistas se protegen del sol en la playa de la Malagueta donde las temperaturas llegan hasta los 34 grados de calor en Málaga. EFE/Jorge Zapata / Jorge Zapata (EFE)

GRAFAND4349. MÁLAGA, 02/08/2023.- Unos turistas se protegen del sol en la playa de la Malagueta donde las temperaturas llegan hasta los 34 grados de calor en Málaga. EFE/Jorge Zapata

Málaga

El Instituto de Salud Carlos III estima que durante este verano (desde el 21 de junio hasta el 27 de agosto) se produjeron en la provincia de Málaga 91 muertes atribuibles a las altas temperaturas. Durante el mes de julio, se estimaron 51 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante un verano donde se han registrado hasta cuatro olas de calor, tres de las cuales han afectado de forma notable a la provincia de Málaga. Tanto a nivel andaluz como de Málaga, la mayoría de las personas fallecidas fueron mujeres. Según los datos monitorizados, de las 62 muertes atribuibles en julio al calor en la provincia malagueña, solo 12 fueron varones, frente a las 50 mujeres fallecidas. Por otro lado, respecto a la edad, únicamente seis personas eran menores de 65 años, de las cuales solo una era menor de 44 años.

No se trata de muertos reales, sino de una estimación que el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) hace a partir de un modelo matemático que utiliza tres fuentes de datos: la de los registros civiles, que no especifican la causa codificada de defunción; las temperaturas según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a nivel provincial en el mismo periodo de tiempo; y la población por grupo de edad, sexo y provincia, extraídos del INE.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

A pesar de que a nivel andaluz las cifras de defunciones han disminuido este julio respecto al anterior, en el caso de Málaga las muertes han aumentado notablemente, ya que el año pasado no se registró ningún fallecimiento por temperaturas elevadas en este mismo mes.

Por otro lado, aunque en Andalucía las cifras de junio y julio han descendido respecto a los mismos meses del año pasado, las muertes como consecuencia de las altas temperaturas casi se han duplicado en lo que va de año en la comunidad. Entre enero y julio de 2023, se ha registrado un total de 876 fallecimientos por calor, frente a las 442 muertes que tuvieron lugar en esas mismas fechas el año pasado.

Este notable aumento tiene su origen en el incremento de muertes que hubo durante los meses de enero y febrero de 2023, cuando se registraron 192 y 282, respectivamente, frente a los 50 fallecidos en enero y a los 15 en febrero de 2022. Un crecimiento que también se ha visto en la provincia de Málaga, donde murieron 53 y 127 personas, mientras que en abril, mayo y junio no se registró ninguna defunción por esta causa.

Más información de Málaga

  • Escuchar

    00:53

  • Escuchar

    00:24

  • Escuchar

    00:16

  • Escuchar

    00:37

  • Escuchar

    05:34

  • Escuchar

    14:38

  • Escuchar

    09:38

  • Escuchar

    02:59

  • Escuchar

    14:34

  • Escuchar

    04:15

  • Escuchar

    00:19

  • Escuchar

    14:24

  • Escuchar

    05:19

  • Escuchar

    05:56

  • Escuchar

    14:31

A nivel nacional, el total de fallecidos en lo que va de año por las altas temperaturas es de 2.995, lo que significa que Andalucía representa el 29,24% del total. En lo que va de verano, según los datos del Instituto de Salud Carlos III, junio dejó 224 muertes y julio 984.

Precisamente Málaga dio la bienvenida al mes de agosto con altas temperaturas registrando máximas del país: 42,5 grados en el aeropuerto de Málaga. Coín alcanzaba los 44 grados según los datos oficiales de AEMET. El Ayuntamiento de Málaga llegó el Plan Municipal de Emergencias ante las fuertes temperaturas que avanzaban dos noches tórridas de altas temperatura en la capital. Tras un fin de semana de ligera tregua, el calor regresaba a la provincia en forma de un nuevo episodio de terral y con alerta naranja.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir