El Ayuntamiento de Málaga ofrece 500 cursos de inglés gratuitos para modernizar el comercio local
El proyecto está financiado por los fondos europeos Next Generation y dará comienzo en el mes de septiembre

El Ayuntamiento de Málaga ofrece 500 cursos de inglés gratuitos / Luis Correa

Málaga
El Ayuntamiento de Málaga anuncia que pone en marcha Málaga Vende 2.1, un proyecto que busca modernizar el comercio local y tradicional. Los cursos que se ofrecerán para esta convocatoria son 500 tanto vía presencial como telemática y serán gratuitos. Todo a pesar de que esta iniciativa contaba el año pasado con más de 1300 participantes en distintos niveles de inglés. En este caso, sólo se ofrecerán medio millar de plazas para los certificados de B1 y B2.
El consistorio, con esta medida, pretende incentivar el comercio local y tradicional para una "transición" que permita que estos establecimientos puedan atender al público extranjero, que se demanda, en especial, en épocas de verano y está orientado a mejorar las habilidades de los trabajadores del sector comercial local.
Este proyecto cuenta con un presupuesto global de más de 1,4 millones de euros. Inversión compartida con los fondos europeos Next Generation. Se integra, además, en el Componente 13 del Plan de Recuperación, denominado "Impulso PYME". La convocatoria está creada para la financiación de proyectos que desarrollen actuaciones dirigidas a actualizar y modernizar al sector comercial minorista adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo, fomentar la implementación de nuevas tecnologías y de soluciones que contribuyan a la mejora de la sostenibilidad, la eficiencia, la promoción del reciclaje y reutilización de residuos en los establecimientos comerciales, así como la formación y sensibilización en ambas áreas.
Cada curso durará 60 horas cada uno y se seguirán impartiendo cursos de atención al cliente de manera telemática. El plazo para inscribirse lleva abierto desde principios de este mes de agosto y se cerrará el 6 de septiembre, un día antes de que comiencen.
Lo han anunciado en la mañana de este lunes las concejalas delegadas de Educación y Fomento del Empleo, María Paz Flores, y de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, Elisa Pérez de Siles,