Enrique Yerves (PSOE), al equipo de gobierno de PP y Unidas Podemos, “…Que se vayan, para que no sigan haciendo daño a este pueblo…”
Se ofrece para asumir el gobierno municipal, habiendo sido el partido más votado en las elecciones del 28 de mayo

Enrique Yerves (PSOE), al equipo de gobierno de PP y Unidas Podemos, “…Que se vayan, para que sigan haciendo daño a este pueblo…”
18:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
En la tarde del miércoles Rueda de Prensa del portavoz municipal del PSOE, Enrique Yerves, en la que reclamaba, al actual equipo de gobierno PP-Unidas Podemos, “…Que se vayan para que no sigan haciendo daño a este pueblo. Para que no achaquen su ineptitud y su incapacidad a la herencia recibida. Si ellos no están dispuestos, desde mañana mismo, y los que me acompañan, estamos totalmente decididos a no transmitir más intranquilidad a este pueblo, a gobernar este pueblo, a administrarlo y a no dejarse más de lo que se ha hecho… Ya no hay excusa para dos meses, ¿Hasta cuándo van a estar?...”.
También se refería a temas de actualidad como la Comida Homenaje a Nuestros Mayores en la próxima Feria, “…Me indigno de pensar en nuestros mayores, me indigno de esa comida que se les ha organizado, 500 invitados, y ¿A quién repartimos las invitaciones? Provocando la división entre nuestros mayores, provocando la incertidumbre, el desconcierto y provocando el miedo… Repartimos las invitaciones, pero para los nuestros, provocamos la división entre familias… Con repartir a allegados, familiares y demás… No contentes con eso, luego lo mejoran poniendo la comida a 15 €uros. Dos personas mayores, 30 €uros, a lo mejor tenían previsto eso para darles el ‘Fereo’ a sus nietos… 15 €uros, 500 personas son 7.500 €uros, ¿Sabéis de donde podría salir eso? De la gran cantidad de concejales liberados que están cobrando del ayuntamiento, 54.000 €uros al año, 27.000 €uros medio año… Dos meses que llevan gobernando, de los sueldos de los concejales liberados… ¿Para eso si había dinero? ¿Ahora los tenemos que sacar de nuestros mayores, cobrándoles la comida?... Si no se puede hacer, no la hagan, o invente otra cosa… La primera vez en la historia que van a tener que pagar nuestros mayores por una comida…”.
Contrastaba la situación con los mayores con el complemento de 1.800 €uros a los miembros de la Policía Local, por la supuesta disponibilidad, “… No sabemos quién los asesora, aquí en este pueblo está habiendo muchos asesores que no se han presentado a las elecciones, que nadie los ha votado, pero están presionando a los trabajadores, están transmitiendo miedo… Nosotros no tenemos miedo. Nosotros solo tenemos ganas de trabajar y de que este pueblo siga saliendo adelante, que sea un referente en toda la provincia, como lo ha sido durante 12 años. Y que no achaquen más a la deuda, a la herencia, a la falta de dinero… Su mala gestión, el tener que cumplir con todo lo que han prometido a mucha gente. Están tratando de contentar con dinero a aquella gente a la que le han prometido ‘el oro y el moro’. Cuando se les acabe el dinero, eso no va a ser así… Gente que, ni siquiera, tienen que ver con los que gobiernan, que no han sido votados, que no se han presentado a unas elecciones, que no han puesto su cara en un cartel… Y no se puede contentar a aquel que ha estado descontento con el anterior ayuntamiento concediéndoles 600 €. a la Policía Municipal solamente por estar disponibles. 600 €. en Feria, 600 €. en Navidades, 600 €. en Semana Santa, 1.800 €.. Yo creía que eso se trataba de un conflicto laboral, un conflicto que había que resolver sentándose. Lo que tengo claro es que no era un conflicto que se tuviera que resolver con dinero. Y ese dinero nos pertenece a todos, ¿Hasta cuando van a estar resolviendo conflictos laborales aumentando los sueldos y bajándoselos a otros, que son tan trabajadores, como el resto?... De ahí también podrían haber salido esos 7.500 €. Para la comida de nuestros mayores…”.
Otra de las referencias del portavoz socialista, el desestimiento, anunciado por la alcaldesa, del Proyecto del Mercado de Abastos, planteando posibilidades de financiación con los ingresos previstos desde impuestos locales, autonómicos y nacionales, “… Uno de los proyectos más importantes, más ambiciosos de este ayuntamiento. Incluso ambicioso a nivel estatal, que representa una inversión del Gobierno de España de un millón cien mil euros (Casi 1.500.000 de inversión total). Un proyecto como el de la Plaza de Abastos, que suponía renovación, que supone puestos de trabajo, que supone que Jódar sea el centro de la comarca, que Jódar sea un referente, también, en innovación, en facilitar las cosas a los emprendedores, a nuestro comercio local, que están ahogándolo no pagando las facturas, devolviéndoselas, achacando a la misma historia, la falta de dinero. Ustedes van a tener ingresos, la liquidación de los impuestos municipales de 2022 ya la tienen, van a recibir impuestos de la PATRICA de la Comunidad Autónoma, ¿Qué van a hacer con los ingresos que les van a venir del Estado? Todo eso se llama previsión, y no alarmar al pueblo diciendo que no va haber feria, que nos vana cortar la luz… Jódar va a perder una inversión (subvención) de un millón cien mil euros, que habrá que devolver con sus intereses correspondientes. El Ayuntamiento tiene que poner 285.000 €. ¿Por qué no hacen un presupuesto? Para el tiempo que queda, desde junio le hubiesen quedado seis meses, para iniciar esas obras… Esfuércense un poco, búsquenlos, aunque sea debajo de las piedras, y si no saben, con total tranquilidad, nosotros asumimos el gobierno de este pueblo… Y nunca (hasta en cuatro ocasiones) vamos a procurar la división entre ciudadanos, el enfrentamiento, que unos se sientan vigilados por otros y que nadie que no haya puesto su cara en un cartel se atreva a mandar sobre ninguno de mis vecinos…”.
Especialmente complicada, señalaba Yerves, la situación de los jóvenes, sin plan de Empleo en este verano, “… En años anteriores, un Plan de Empleo Juvenil, que para muchos jóvenes suponía el poder pagarse el carnet de conducir, que para muchos jóvenes suponía el pagar el primer de fianza del piso cuando se tenían que ir a estudiar fuera… Un Plan de Empleo Juvenil que, en definitiva, repercutía en el bolsillo de sus padres. Eso tampoco han sido capaces de sacarlo adelante. Y ¿Que alternativas se le han plantado a la juventud durante este verano? ¿Eso tampoco ha dado tiempo a planteárselo? O era más fácil coger la programación de actividades que ya mis compañeros habían hecho. Eso era más fácil, pero, además, haciéndolo mal. Haciéndolo para salir en la foto, para rellenar un programa vacío, un programa heredado y mal hecho…”.
Incluso, llegaba a lamentar la NO limpieza de los contenedores de basura, “… Podría mencionar muchísimas más cosas del día a día, solamente un detalle, no se les ha ocurrido todavía, que estamos en pleno verano, limpiar los contenedores, ‘echarles un mangerazo’, que uno pasa por la calle y es que huele mal, no es solo barrer. Es también tener previsiones de que hay cosas que hay que hacer, y esas cosas, cuando estábamos gobernando, se hacía día a día y ni las notábamos. ¿Por qué? Porque era lo que se merecían nuestros ciudadanos. Era el trabajo de una serie de concejales y trabajadores que lo estaban dando todo por el pueblo. No basta solo con pasearse, no basta solo con estar, sino también con hacer…”.
Desde esta redacción preguntábamos por la situación con los feriantes y el anuncio del corte de suministro eléctrico, “… Se rebaja esa tasa a los feriantes (en referencia al año 2022) porque se puede. Mediante un decreto de la alcaldía, como ahora, al parecer se ha hecho… Pero claro, de lo que se trata es de generar intranquilidad, de que se ha cometido una ilegalidad y ahora la cometemos nosotros (por la feria de este año). ¿A qué jugamos?, ¿Cada vez que tengamos un problema, lo vamos a achacar a lo que nos ha pasado? Insisto que no tienen porque quejarse más, ¡Que se vayan! Pero que no generen más intranquilidad en el pueblo, que si no va a haber feria, que si nos van a cortar la luz. Sería, en un montón de años, la primera vez que en este pueblo se cortara la luz, y situaciones más difíciles se han vivido, que me consta… Un Ayuntamiento que ha tenido que hacer frente a una deuda enorme (2011), un ayuntamiento que ha tenido que seguir prestando servicios… Es muy fácil ahorrar cuando no se friegan los contenedores, si no se prestan servicios, cualquiera puede gobernar, lo que hay que hacer es no dejar cosas sin hacer… Se trata de prestar servicios a los ciudadanos, de que la gente de este pueblo viva cada vez en mejores condiciones, no solo pensando en el día a día, ¿Cómo sacamos el día de mañana? Si no también el futuro…”.