Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad | Actualidad

Chipiona decreta tres días de luto por el caso de violencia de género de una mujer de 63 años

El alcalde, Luis Mario Aparcero, ha mostrado su "más enérgicas repulsa", y ha lamentado que sea "lo único que podemos hacer en este caso ante la impotencia de lo que está ocurriendo con la violencia de género en este país".

Imagen de la entrada a la vivienda situada en la calle Benamahoma de Chipiona en la que la Guardia Civil investiga el homicidio de una mujer de 63 años dentro del ámbito de la violencia de género EFE/ Román Ríos / Román Ríos (EFE)

Imagen de la entrada a la vivienda situada en la calle Benamahoma de Chipiona en la que la Guardia Civil investiga el homicidio de una mujer de 63 años dentro del ámbito de la violencia de género  EFE/ Román Ríos

Jerez de la Frontera

El alcalde de Chipiona,, Luis Mario Aparcero, ha decretado tres días de luto en el municipio a partir del lunes 28 de agosto por el caso confirmado ya como violencia de género contra una mujer de 63 años, que ha sido asesinada supuestamente a manos de su pareja, un hombre de 73 años que ya ha sido detenido y pasará a disposición judicial este sábado.

A los tres días de luto, que el alcalde ha avanzado en declaraciones a Europa Press, se les sumará a las 12,00 horas un minuto de silencio para mostrar su "condena" por este crimen ya confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

"Volveremos de nuevo a mostrar nuestra condena por estos hechos e intentar con estos actos que esta lacra termine de una vez, porque ya son 37 las víctimas en este año 2023, y una nos ha tocado a nosotros", ha lamentado.

Aparcero ha trasladado el pésame a la familia de la mujer y ha condenado "totalmente" estos hechos, que como ha expresado, "le ha cogido por sorpresa" cuando estaban celebrando un minuto de silencio que el Ayuntamiento organiza todos los días 25 de cada mes.

"Habíamos leído esto en la prensa y no dábamos crédito a lo que estábamos escuchando, porque conocemos a la familia", ha comentado Aparcero, quien ha reconocido estar afectado por la noticia, sabiendo además que este viernes estaba prevista la incineración de la víctima antes de conocerse que era un caso de violencia de género.

El alcalde ha vuelto a denunciar este caso y ha mostrado su "más enérgicas repulsa", que, ha dicho, "es lo único que podemos hacer en este caso ante la impotencia de lo que está ocurriendo con la violencia de género en este país".

Las condolencias por este suceso han llegado desde el alcalde de Cádiz, Bruno García, quien en un mensaje en redes sociales, recogido por Europa Press, ha mostrado su "rotunda" condena y ha expresado que "no podemos quedarnos impasibles".

Además, ha mostrado su apoyo a los familiares y amigos de la víctima en lo que ha calificado como "un día triste" en el que su Gobierno local había celebrado un minuto de silencio por el caso de Motril (Granada) de mayo pero confirmado como violencia machista este jueves.

El homicidio tuvo lugar durante la noche del pasado 23 de agosto, cuando agentes de la Guardia Civil de Cádiz recibieron el aviso del hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima, una mujer de 63 años de edad. Ante estos hechos, se procedió a la detención de su pareja, como presunto autor de un homicidio dentro del ámbito de violencia de género.

El caso está bajo secreto de sumario, aunque las primeras pesquisas apuntaban a un crimen por violencia de género, que ya ha sido confirmado por el Gobierno de España. Las víctimas mortales por violencia machista en Andalucía en lo que va de año ha ascendido este viernes a 13 tras confirmarse este caso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00